Síguese la tabla de la presente obra de Joan Boccacio, De las mujeres illustres, con los capítulos y cartas assignados, siguiendo el orden del Alphabeto.

-E primeramente el prologo, fo. ij.

-La entrada en la obra, fo. iij.

Capítulo xvij

Aragnes fue muy sotil en el arte de texer lino, y inventó primero el texer redes; y porque fue vencida por Pallas en aquella arte, dizen que ella misma se ahorco, fo. xxiiij.

Capítulo xxiiij

Almathea fue una de las sibillas; y tanto guardava su virginidad que vivió fuera del término natural. Y porque Tarquino, de sus libros que havía scripto, no le dava a su contentamiento, quemávalos, fo. xxx.

Capítulo xxvij

Argia con el sobrado amor que mostrava a su marido, muerto en la batalla, ha alcançado perpetuo renombre, fo. xxxiiij.

Capítulo xlix

Atalía por cobdicia de reynar, no solamente mató a sus deudos, más ahun todos sus herederos y desciendentes de su linaje. E en xemplos y doctrina para menospreciar el appetito de governar y alcançar las sillas reales. E tanbién aviso y amonestamiento de los avarientos y tyranos príncipes y señores, fo. lvj.

Capítulo lv

Artemesia bevió la ceniza del quemado cuerpo de su marido. E mandóle fazer una tan rica sepultura, la qual se conta una entre las cinco maravillas del mundo, fo. lxij.

Capítulo lxxxix

Antonia, la qual estando embuelta entre muchas riquezas y dueñas desordenadas, no menos siempre vivía constante y casta en su viudedad, fo. xc.

Capítulo xc

Agrippina escogió antes morir de fambre que suffrir los enojos del cruel y tirano príncipe Tiberio, fo. xc.

Capítulo xcij

Agrippina, madre de Nero, por el mucho amor que le tenía fue causa de la muerte de otro fijo, y tanbién de Claudio, su marido. Y a la postre por mandado de Nero fue muerta, fo. xcij.

Capítulo lxix

Busa, la qual fuyendo los romanos de la pelea de Cañas, recibió ella x. mil hombres en su casa, faziéndoles la costa ciertos días y les dio dineros para'l camino, fo. lxxij.

Capítulo lxxij

Beronice, por el entrañable amor que tenía a su fijo, mató con su misma mano al que a él havía muerto, fo. lxxvj.

Capítulo v

Ceres fue fija de Júpiter, y dizen ella haver fallado el trigo y labrança y agricultura, fo. x.

Capítulo xxxiij

Cassandra por su prophetizar fue por Clitemestra ahogada, fo. xxxix.

Capítulo xxxiiij

Clitemestra fue causa de la muerte de su marido, por lo qual ella con su enamorado fueron muertos por su fijo Horestes.

Capítulo xxxvj

Circes con sus encantamientos mudava los hombres en bestias fieras, según dizen los poetas, fo. xliij.

Capítulo xxxvij

Camilla con su padre fueron desterrados, y después cobrado el reyno fizo guerra a los troyanos. Enxemplo y doctrina para las donzellas, fo. xliiij.

Capítulo xliiij

Caya Cirilla fue la más famada acerca del regimiento de casa entre las romanas, fo. lj.

Capítulo l

Cloelia, siendo dada con muchas otras donzeles en rehenes al rey Porsenna, passólas todas a cavallo por el río de Tiber, fo. lviij.

Capítulo lxij

Claudia socorrió piadosamente a su padre quando del carro triumphal le querían echar, fo. lxvij.

Capítulo lxxvij

Claudia Quinta, en saliendo entre todas las romanas para recebir la statua de Opis, fue la más diffamada; y en bolviendo, fue tovida por la más honesta, fo. lxxix.

Capítulo lxxx

Cimbros fueron mujeres que, después de muertos sus maridos en la batalla por los romanos, mataron sus fijos y después a ellas mismas ahorcaron por no estar en servidumbre de tirano y cruel, fo. lxxxij.

Capítulo lxxxiij

Curia con mucho trabajo y difficultad guardó y encubrió a su marido, siendo desterrado, fo. lxxxv.

Capítulo lxxxvj

Cornificia fue muy experta en la arte de poesía, y fizo muchos versos y dictados, fo. lxxxvj.

Capítulo lxxxviij

Cleopatra fue mujer muy luxuriosa; ella mató a su marido y con sus dissoluciones ganó muchas riquezas, y a la postre ella misma se mató con ponçoña de sirpientes, fo. lxxxviij.

Capítulo c

Cenobia con mano armada libró a su marido, y forçava los romanos. Empero a la postre fue vencida y presa, fo. cj.

Capítulo ciij

Constancia fue fecha monja para [con]servar perpetua castidad. Empero por muchos ruegos y dispensación del Papa, salida de la celda casóse con el emperador Heinrico, del qual parió a Federico, de donde siguió destruyción y perdimiento de toda Ytalia, fo. ciiij.

Capítulo xxija/a>

Deianira, la qual queriendo traher a Hércules a sus amores le mató, fo. xxix.

Capítulo xl

Dido edificó la ciudad de Cartago, y por conservar su viudedad, ella misma se dava la muerte. Enxemplo muy singular para las viudas, fo. xlvij.

Capítulo lxxv

Dripetua nasció con dos órdenes de dientes, y siguió a su padre en el campo y arte militar, fo. lxxviij.

Capítulo j

Eva, nuestra primera madre, por su culpa fue desterrada del parayso terrestre; y affirman ella haver primero hallado el filar.

Capítulo ix

Europa fue decebida por Júpiter. Enxemplo y doctrina para las vírgines de no mucho andar a sus voluntades, fo. xv.

Capítulo xix

Erithrea fue una de las Sibillas y prophetizó muchas y diversas cosas venideras, fo. xxv.

Capítulo lxxiiij

Emilia con mucha paciencia suffrió el adulterio de su marido, fo. lxxviij.

Capítulo xciij

Epitharis, acusada y tormentada por la conjuración fecha por algunos contra Nero, y porque de los sobrados tormentos no fuesse forçada a descubrir aquella conjuración, ahorcóse, fo. xciiij.

Capítulo lxiiij

Flora, mujer muy dissoluta, ordenó una fiesta muy vituperosa, fo. lxviij.

Capítulo xcviij

Faustina fue tan querida del pueblo romano que alcançó el nombre de Augusta, aunque ramera, y stando en una grave dolencia fue untada con el sangre de su enamorado de que sanó. E después de su muerte fue tovida por diosessa, fo. xcix.

Capítulo xiij

Hypermestra salvó y escapó a su marido entre noventa y nueve, que sus hermanas por mandado de su padre mataron, fo. xix.

Capítulo xxxij

Hecuba por las diversas desventuras que hovo de su marido, fijos y de la ciudad de Troya, se tornó rabiosa, fo. xxxix.

Capítulo xxxv

Helena, en despecho de los griegos, fue levada por Paris, por lo qual Troya fue destruyda, fo. xlj.

Capítulo lj

Hyppo, para deffender su castidad de los marineros, se echó en el mar, fo. lix.

Capítulo lxviij

Harmonía se offreció a la muerte, como una esclava suya havía fecho por ella, fo. lxxj.

Capítulo lxxviij

Hypsicratea en estremo y con mucha lealdad amó a su marido y a la postre fue muerta por él con poçoña, fo. lxxx.

Capítulo lxxxiiij

Hortencia con su eloquencia defendía [a] las mujeres delante los tres hombres juezes, fo. lxxxv.

Capítulo iiij

Juno fue hermana y mujer de Júpiter y nombrada diosessa por sus riquezas, y fue sobre todos los otros dioses honrada, fo. ix.

Capítulo xxiij

Jocasta fizo echar su fijo a las fieras, el qual después mató a su padre, y casó con su madre no conosciéndose el uno al otro, fo. xxix.

Capítulo lxxxj

Julia en ver los vestidos ensangrentados de su marido Pompeo, de lo quales pantada, súbitamente murió, fo. lxxxiij.

Capítulo cj

Joana por su grande sciencia y industria alcançó la dignidad y honrra de la silla papal, fo. ciij.

Capítulo x

Libia tan discreta y noblemente governó que después toda la región fue llamada de aquel nombre, fo. xvij.

Capítulo xxxix

Lavinia con su annado suyo en una selva, y ende parió un fijo llamado Ascanio, fo. xlvj.

Capítulo xlvj

Lucrecia fue forçada de Sexto Tarquino, y para manifestar su innocencia delante de su padre y todos sus parientes ella misma se mató, donde siguió la libertad de Roma, fo. lij.

Capítulo xlviij

Leena porque no podiesse descubrir los delictos de sus enamorados, ella misma con los dientes se cortó la lengua, escopiéndola en las caras a los que la atormentavan, fo. lv.

Capítulo lx

Leoncio, dueña griega, ahunque haya sido mujer pública, fue tan docta en la philosophía que osó contender con los philósophos, fo. lxv.

Capítulo vj

Minerva, siquier Pallas, observava perpetua castidad; ella halló primero el azeyte, el uso de la lana, las armas y ordenanças de las batallas, y el cuento y muchas otras cosas, fo. xj.

Capítulo xj

Marsepia con su hermana Lampedon fueron dos muy guerreras reynas de las amazonas, y de su origen, fo. xvij.

Capítulo xvj

Medea fue muy grande encantadora y ayudó a Jazón contra su padre para furtar el vellecino del oro; y fizo cortar a su hermano en pieças y mató la mujer y fijos de Jasón. Doctrina muy útil para las mujeres y donzellas de guardar sus ojos, fo. xxiij.

Capítulo xx

Medusa fue muy rica y fermosa, la qual Perseus despojó de todas sus riquezas, fo. xxvj.

Capítulo xxviij

Manthon fizo grandes fazañas en Ytalia con su adevinar, y su fijo edificó la ciudad de Mantua, nombrada del appellido de su madre, fo. xxxv.

Capítulo xxviiij

Minias, (las mujeres) estando sus maridos presos y sentenciados, ellas engañando las guardas quedaron en la presión en lugar de sus maridos. Doctrina muy fermosa para el verdadero amor, fo. xxxvj.

Capítulo lij

Megulia, la qual por sobrenombre llamaron Dotata por el gran dote que traxo a su marido; ahunque en estos nuestros tiempos parecería muy poco, fo. lix.

Capítulo lxvj

Marcia allende de haver guardado perpetua castidad, dizen que ha sobrado en pintar los mejores maestros de su tiempo, fo. lxx.

Capítulo lxxx

Mujeres de los Cimbros, las quales después de muertos sus maridos en la batalla por los romanos mataron su fijos y después ellas mismas se ahorcaron por no venir en servidumbre de tyrano y cruel, fo. lxxxij.

Capítulo lxxxvij

Mariannes, reyna hebrea, muy estimada por su fermosura, a la qual su enamorado [fol. 109r] el rey Herodes por sospecha mató, fo. lxxxvij.

Capítulo xiiij

Niobe, queriendo ser mas alabada y honrada que los dioses, por ende le fueron muertos quatorze fijos, y su marido de mucho duelo se mató, fo. xxj.

Capítulo xxv

Nicóstrata, según dizen, fue la primera que halló las letras y el fablar latino, fo. xxxj.

Capítulo xxxxj

Nicaula fue la mas sapiente y docta en artes, y muy rica reyna de Ethiopía, fo. xlix.

Capítulo iij

Opis libró y escapó tres fijos suyos de la muerte, que su padre les tenía ordenado y mandado, fo. viij.

Capítulo xviij

Orithia y Anthíope hermanas, reynas de las amazonas, con sus fuerças conquistaron las regiones de Scithia, después vencidas por Hércules, fo. xxv.

Capítulo lxj

Olimpias, de la qual Alexandre fue parido por adulterio, fue desterrada y después cobrado el reyno, y a la postre muerta vergonçosamente, fo. lxv.

Capítulo lxxiij

Oriaguntes, estando presa, fue por el capitán forçada. E con la cabeça del mismo capitán ella purgó y manifiestó su innocencia, fo. lxxvj.

Capítulo xxvj

Prochris fue corrompida por el oro, y por su tan amado marido por bestia fiera muerta, fo. xxxiij.

Capítulo xxx

Panthasilea, peleando por los troyanos contra los griegos, fue muerta en la batalla, fo. xxxvij.

Capítulo xxxj

Polixena fue por Neoptholomeo encima de la sepultura de su padre descabeçada, fo. xxxviij.

Capítulo xxxviij

Penólope, stando su marido Ulixes diez años en la guerra, siempre con mucha constancia guardo la castidad, fo. xlv.

Capítulo xxxxij

Pamphile primeramente halló el filar del algodón, fo. l.

Capítulo lxix

Paulina o Busa, la qual fuyendo los romanos de la pelea de Cannas, ella recibió diez mil hombres en su casa, faziéndoles la costa algunos días y les dio dineros para'l camino, fo. lxxij.

Capítulo lxxxij

Porcia, en oyendo la nueva de la muerte de su tan amado marido Decio Bruto, de mucho duelo se echó carbones vivos en la garganta de que murió súbitamente, fo. lxxxiiij.

Capítulo xcj

Paulina por su limpieza se echó en el templo con un mancebo, creyendo ser el dios Anubis, fo. xcj.

Capítulo xciiij

Pompeia, mujer de Séneca, viendo matarse su marido, ella por morir con él se abrió las venas, fo. xcv.

Capítulo xcvij

Proba fue tan docta y entendida, que por los versos de Virgilio ella entendió [fol. 109v] y descrivió todo el Testamento Nuevo y Viejo, fo. xcviij.

Capítulo xliij

Rhea, estando monja, parió juntamente a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, por lo qual fue ella viva soterrada. Enxem plo y doctrina para las monjas, fo. l.

Capítulo lxv

Romana, una mujer de la qual el nombre no se sabe, fue muy piadosa, ca estando su madre presa y a muerte de fambre sentenciada, dándole ella sus tetas la mantuvo y escapó, fo. lxix.

Capítulo ij

Semíramis en vestidos de hombre governó el reyno en lugar de su fijo, conquistó muchas tierras, fue muy dissoluta, ca se echó con su propio fijo, y fue la que inventó primeramente los paños de honor, fo. vj.

Capítulo xlv

Saphos fue muy docta en poesía y componer versos, y ahun en toda la música, fo. lij.

Capítulo lxvij

Sulpicia, entre todas las mujeres romanas, fue escogida para consagrar a la diosessa Venus, y havida por la más honesta entre todas, fo. lxx.

Capítulo lxx

Sophonispa, cuyo dote fue una copa llena de ponçoña, la qual ella con mucho esfuerço bevió por no llegar viva en poder de los romanos, fo. lxxiij.

Capítulo lxxvj

Sempronia, siendo falsamente acusada de un esclavo delante los juezes, tan sabiamente se defendía que fue librada y él condenado y desterrado, fo. lxxix.

Capítulo lxxix

Sempronia, romana, fue muy docta y eloquente, la qual se mezcló en la conjuración de Catilina, fo. lxxxj.

Capítulo lxxxv

Sulpicia, como su marido fuesse desterrado, ella por su entrañable amor le siguió en su destierro, fo. lxxxvj.

Capítulo xcv

Sabina fue mujer de Nero, el qual con una coz que le dava la mató, fo. xcvj.

Capítulo xcviiij

Semiramira con su fijo Eliogabalo obtuvo el imperio, mas por sus dissoluciones fueron entre ambos vergonçosamente muertos, fo. c.

Capítulo xij

Thispe, hallando su enamorado Pyramo con su misma spada muerto, por mucho duelo cayó sobre aquella spada donde con él murió, fo. xviij.

Capítulo xlvij

Tamires, como hoviesse vencido al rey Ciro, fízole cortar la cabeça y púsola en un odre lleno de sangre, fo. liiij.

Capítulo liiij

Thamiris fue muy excellente pintora, fo. lxj.

Capítulo lxxj

Theoxena mató a sus fijos con poçoña y con su marido se echó en el mar por librarlos de la servidumbre del perverso y tyrano rey Philippo, fo. lxxiiij.

Capítulo xcvj

Triaria, en lugar de su marido, se fue toda armada en la pelea, fo. xcvij.

Capítulo vij

Venus, por su fermosura, ha tomado el nombre del planeta o lo dio al planeta. Ella fue la que primero halló los lugares públicos y burdeles, y forçava las mujeres para entrar en ellos, fo. xiij.

Capítulo liij

Veturia, como su fijo hoviesse cercado a Roma, y ni por fuerça ni por ruegos su propósito se podiesse ablandecer, por medio della fue puesto Roma en sossiego, fo. lx.

Capítulo lvj

Virgínea, como un juez romano con engaño y fuerça la quisiesse desonrar, su padre mismo porque en otra manera defender no la podía la mató, de donde se siguió la libertad del pueblo romano, fo. lxiij.

Capítulo lxiij

Virginea edificó en Roma un templo y altar a las famosas y honestas mujeres, fo. lxvij.

Capítulo viij

Ysis fue empreñada del rey Júpiter, y embiada a Egipto, en donde fue honrada y havida por diosessa; después fue su ymagen tovido en Roma en grande veneración, fo. xiiij.

Capítulo xv

Ysiphile escapó y mantuvo a su padre quando los otros hombres todos fueron muertos por sus mujeres, por lo qual fue ella desterrada. Enxemplo y doctrina para los fijos aza sus parientes, fo. xxij.

Capítulo xxj

Yoles, por su astucia, effeminava al esforçado y nunca vencido Hércules, de manera que le fizo dexar no solamente sus armas y crudos vestidos, mas ahun mostróle de filar y vestir hábitos mujeriles, fo. xxvij.

Capítulo lviiij

Yrene fue muy excellente en el arte de la pintura, fo. lxv.

Capítulo cij

Yrene, emperadriz, goviernó el Imperio, de donde por su fijo echada y después preso el fijo alçóse otra vez con el Imperio. A la postre privada del govierno feneció sus días miserablemente, fo. ciij.


Johan Boccaccio, De las mujeres illustres en romance, Zaragoza, Paulo Hurus, Alemán de Constancia, 1494, fo. 106r-110r.