|
Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave  |
Resumen |
Enlaces |
|
Corfis, Ivy Ann; Snow, Joseph Thomas (eds) |
Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary |
1993 |
Libro |
|
Actas de congreso |
Female societies in "Celestina" - Alan Deyermond
La evolución de la prostitución en la Castilla del siglo XV y la mancebía de Salamanca en tiempos de Fernando de Rojas - María Eugenia Lacarra
Analysis of early critical reactions to María Rosa Lida de Malkiel's "La originalidad artística de 'La Celestina'" - Yakov Malkiel
"Celestina", Aucto I: a platonic echo and its resonances - Nicholas G. Round
"Conséjate con Séneca": Auctoritas in "Celestina" and "Celestina comentada" - Louise Fothergill-Payne
The four humors in "Celestina" - Charles F. Fraker
"O cruel juez, y que mal pago me has dado" or Calisto's urban network - Jerry R. Rank
Celestina as a comic figure - Dorothy S. Severin
People, characters, and roles: a view of characterization in "Celestina" - Joseph V. Ricapito
Mute commentaries on a text: the illustrations of the "Comedia de Calisto y Melibea" - Erna Berndt Kelley
The sacred in the profane: Jewish scriptures and the first comedy in Hebrew - Dwayne E. Carpenter
Kaspar von Barth's neo-latin translation of "Celestina" (1624) - Theodore S. Beardsley, Jr.
Eighteenth-century Celestina reincarnations - Kathleen V. Kish
Five centuries of "Celestina" readings: an overview and an example from the nineteenth century - Joseph Thomas Snow
Celestina's seductive power in France: an operatic debut - Adrienne Schizzano Mandel
"Celestina" en escena: el personaje de la vieja alcahueta y hechicera en el teatro renacentista - Miguel Ángel Pérez Priego
"Celestina", teatro - Emilio de Miguel Martínez
Law of the father, law of the mother in "Celestina" - James F. Burke
Rhetoric at work: Celestina, Melibea, and the persuasive arts - Edward H. Friedman
Reading and listening in "Celestina" - James R. Stamm
Celestina's laboratory: a translator's dilemma - Enrica J. Ardemagni
"De una ave llamada rocho": para la historia literaria del ruj - Nicasio Salvador Miguel |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La metamorfosis de Celestina en el imaginario poético del siglo XVI: el caso de los testamentos |
2015 |
Capítulo de libro |
Literatura y ficción: «estorias», aventuras y poesía en la Edad Media |
Actas de congreso |
|
|
|
François, Jéromine; Snow, Joseph Thomas; Bastianes, María; Francomano, Emily C. |
"La Celestina" de José Luis Gómez: Cuatro apreciaciones |
2016 |
Artículo |
Celestinesca |
Adaptación teatral; Adaptación escénica; José Luis Gómez |
Cuatro reseñas de cuatro celestinistas de la adaptación escénica de José Luis Gómez. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Un texto dramático no cerrado: notas sobre la "Tragicomedia" en el siglo XX |
1997 |
Capítulo de libro |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
Adaptación y representación |
Defiende las adaptaciones modernas como una manifestación más de la recepción de "Celestuna" y de sus muchas posibilidades. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina", una obra clásica en los escenarios mundiales |
2023 |
Artículo |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
Adaptación; Adaptación escénica |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas; Gimber, Arno |
Richard Strauss, Stefan Zweig, Joseph Gregor and the Story of the Celestina Opera that Almost was, with a Bibliographical Appendix of "Celestina" Operas in the Twentieth Century |
2007 |
Artículo |
Celestinesca |
Adaptación; Adaptación escénica; Ópera; Adaptación musical |
Comentario de la ópera basada en "Celestina" que Richard Strauss, Stefan Zweig y Joseph Gregor planeaban componer pero que nunca llegó a escribirse. Añade en apéndice las óperas sobre "Celestina" en el siglo XX. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"La Celestina" of Felipe Pedrell |
1979 |
Artículo |
Celestinesca |
Adaptación; Adaptación musical; Ópera |
Describe la ópera de Felipe Pedrell basada en "Celestina", en aquel momento nunca estrenada, y destaca su fidelidad al texto. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestinesca" y Alan Deyermond |
2009 |
Artículo |
Celestinesca |
Alan Deyermond; Homenaje |
Recuerda las aportaciones del estudioso a la revista. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Animales en "Celestina" |
2021 |
Artículo |
Celestinesca |
Animales |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Cómo los autores de "Celestina" concibieron el personaje de Areúsa |
2019 |
Artículo |
Celestinesca |
Areúsa; Caracterización |
En este estudio, se ha rastreado el texto completo de la Tragicomedia de Calisto y Melibea para presentar a la «media ramera» Areúsa como un personaje bien caracterizado por los autores. La consideración de las influencias de su pasado determina las motivaciones de sus acciones en el presente textual, y resulta Areúsa ser una mujer independiente que busca adquirir siempre más solvencia y control de cada paso dado en su vida. Su perfil psicológico se ha trazado a partir de sus apariciones y a través de las diferentes relaciones con los personajes con los que dialoga. Hay una Areúsa pública y una privada, con lo que los autores de la obra evitan estereotipos de la prostituta y nos han regalado un retrato de una persona viva, psicológicamente coherente, que acierta en unas acciones y en otras no. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Areúsa; Dramaturgia |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La problemática autoría de "Celestina" |
2005 |
Artículo |
Íncipit |
Autoría; Fernando de Rojas |
Enumera los argumentos en contra de la autoría del Fernando de Rojas histórico. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Fernando de Rojas, ¿autor de "Celestina"? |
1999 |
Artículo |
Letras |
Autoría; Fernando de Rojas histórico |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina": Documento bibliográfico (suplemento número 31) |
2009 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina": Documento bibliográfico: Vigésimoctavo suplemento |
2005 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas; Álvarez Moreno, Raúl |
"Celestina": Documento bibliográfico: Vigesimoséptimo suplemento |
2004 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina": Documento bibliográfico. Vigésimosexto suplemento |
2003 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" by Fernando de Rojas: An Annotated Bibliography of World Interest 1930-1985 |
1985 |
Libro |
|
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Hacia una historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822 |
1997 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía; Recepción |
Primera entrega de la recopilación de referencias a "Celestina" a lo largo de la historia. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Historia de la recepción de "Celestina": 1499-1822. III (1601-1800) |
2002 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía; Recepción |
Tercera entrega de la recopilación de referencias a "Celestina", centrada en los siglos XVII y XVII. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Calisto's Father and Mother |
2001 |
Artículo |
Studia in honorem Germán Orduna |
Caracterización |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Sobre la caracterización de Calixto y Melibea |
1989 |
Capítulo de libro |
Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val: actas del Simposio-Homenaje a Manuel Criado de Val en Pastrana (Guadalajara) del 7 al 10 Julio 1987 |
Caracterización |
Calisto y Melibea no responden a la idea de los jóvenes pervertidos por alcahuetas y sirvientes, sino que son individuos que toman sus decisiones moralmente cuestionables sin necesidad de esa influencia. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Las tres primas del entorno celestinesco y una nota sobre el tema del linaje |
2008 |
Artículo |
Celestinesca |
Caracterización |
Recrea la biografía de Elicia, Areúsa y Lucrecia, para luego extraer toda una serie de conclusiones de las relaciones entre primas y sobre el concepto de linaje. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La metamorfosis de Melibea en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2017 |
Artículo |
Celestinesca |
Caracterización |
Caracterización de Melibea como personaje coherente con uso de voluntad. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Una lectura de Celestina-personaje y de la obra de Fernando de Rojas |
1992 |
Capítulo de libro |
Historias y ficciones: coloquio sobre la literatura del siglo XV. Actas del coloquio internacional |
Caracterización; Celestina |
Celestina es en realidad una vieja gloria cuyo pasado no puede comprobar nadie y que lucha por revivir aquellos tiempos hasta el punto de llevarse a la ruina. |
|