Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor (up) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen Enlaces
Dille, Glenn F. The "Comedia serafina" and its relationship to "Celestina" 1977 Artículo Celestinesca Comedia serafina; Influencia; Celestinesca A pesar de que la "Comedia serafina" es una imitación de "Celestina", se revela independiente en muchos aspectos. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano La carta amorosa en la trama de la descendencia directa de "Celestina" 2003 Artículo LEMIR Cartas; Celestinesca detalles   url
Esteban Martín, Luis Mariano Las dos ediciones de la "Tragedia Policiana" y la actuación de Luis Hurtado de Toledo 1999 Artículo Celestinesca Tragedia Policiana; Luis Hurtado de Toledo; Celestinesca Luis Hurtado de Toledo no es el autor de la "Tragedia Policiana", sino sólo responsable de algunas adiciones en la segunda edición. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Las dos ediciones de la "Tragedia Policiana" y la actuación de Luis Hurtado de Toledo 1996 Artículo Celestinesca Tragedia Policiana; Luis Hurtado de Toledo; Celestinesca No se puede atribuir a Luis HUrtado de Toledo el haber escrito la "Tragedia Policiana", pero sí el haber participado en su revisión y corrección para la segunda edición. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Feliciano de Silva en el ciclo celestinesco 1992 Artículo La Coronica Gaspar Gómez de Toledo; Tercera parte de la tragicomedia de Celestina; Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Celestinesca detalles   openurl
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Comedia Florinea" y en la "Comedia Selvagia" 1989 Artículo Celestinesca Celestinesca; Comedia Florinea; Comedia Selvagia Un estudio más de las huellas de "Celestina" en otras obras celestinescas. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tragedia Policiana" de Sebastián Fernández 1989 Artículo Celestinesca Celestinesca; Influencia; Tragedia Policiana; Sebastian Fernández Estudia el grado de deuda para con "Celestina" de la "Tragedia Policiana". detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tragicomedia de Lisandro y Roselia", de Sancho de Muñón 1988 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia; Tragicomedia de Lisandro y Roselia; Sancho de Muñón; Celestinesca Estudia los muchos puntos de contacto entre las dos obras. detalles   doi
Esteban Martín, Luis Mariano Huellas de "Celestina" en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo 1987 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia; Tercera Celestina; Celestinesca; Gaspar Gómez de Toledo Estudia la influencia de "Celestina" en la "Tercera Celestina" sólo para concluir que su autor en realidad tenía antes como término de referencia la "Segunda Celestina". detalles   doi
Fernández-Rivera, Enrique Celestina as Closet Drama 2014 Capítulo de libro A Companion to Early Modern Hispanic Theater Teatro; Lectura dramatizada; Celestinesca; Género Rápido repaso de la historia del teatro y de la representación teatral medievales y de las similitudes y las diferencias de "Celestina" con la comedia humanística. Interpreta la lectura dramatizada en alto propuesta en las octavas finales del editor Alonso de Proaza como una actividad dirigida a un público selecto, reducido, con un mismo perfil perfil intelectual, en un ambiente relajado, íntimo y privado, lo que le permite poner Celestina en relación con el género del teatro para ser leído. Acaba con una presentación mínima del género de la celestinesca y de la influencia de la obra en textos teatrales posteriores, así como de sus múltiples adaptaciones escénicas. detalles   isbn
Finch, Patricia S. Religion as Magic in the "Tragedia Policiana" 1979 Artículo Celestinesca Celestinesca; Tragedia policiana; Magia; Hechicería; Religión; Superstición Algunas prácticas religiosas de la Claudina de la Tragedia Policiana aparecen representadas como prácticas mágicas. detalles   doi
Francois, Jéromine La serialidad celestinesca (1990-2023): el caso de "La mujer de la escalera" de Pedro González Moreno 2023 Artículo Celestinesca Serialidad; Reescritura; Celestinesca; Pacto de lectura; Enciclopedia detalles   doi
Gang Chung, Mi Las perspectivas vanguardistas desde "La segunda Celestina" de Sor Juana hasta "La señora en su balcón" de Elena Garro en el movimiento surrealista en México 2012 Capítulo de libro A través de la vanguardia hispanoamericana: orígenes, desarrollos, transformaciones Celestinesca Estudio que se ocupa de "La segunda Celestina" como ejemplo del género teatral mejicano escrito por mujeres. Dando por segura la autoría de sor Juana Inés de la Cruz, se centra en su ruptura con los estereotipos femeninos y su potencial denuncia de la situación de la mujer en el Méjico de su época, pero ocupa un lugar secundario frente a otras obras de la autora y la obra de la segunda autora comentada. detalles   openurl
García Álvarez, Juan Pablo Mauricio Configuración y difusión de la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva. Presentación 2018 Artículo Celestinesca Segunda Celestina; Celestinesca; Feliciano de Silva Presentación del dossier sobre la "Segunda Celestina" en el número 42 de Celestinesca. detalles   doi
García Soormally, Mina Magia, hechicería y brujería entre "La Celestina" y Cervantes 2011 Libro Magia; Hechicería; Género; Celestinesca Habla de la relación de Celestina con la brujería y la hechicería de la época. detalles   openurl
García Valiente, Luis; Martínez Pérez, Antonia El uso de la erudición en las continuaciones argumentales de "La Celestina" 2019 Artículo Estudios Románicos Celestinesca; Erudición; Fuentes detalles   doi
García-Plata, Reyes N. El teatro de Joaquín Romero de Cepeda, dramaturgo extremeño del siglo XVI 1999 Libro Comedia Salvaje; Celestinesca; Pervivencia; Joaquín Romero de Cepeda detalles   openurl
Gasior, Bonnie L. Slaying the Beast: The Case of Beatriz in Sor Juana’s and Agustín de Salazar y Torres’s "La segunda Celestina" 2008 Artículo Bulletin of the Comediantes Segunda Celestina; Salazar y Torres; Celestinesca Analiza el personaje de Beatriz en "La segunda Celestina", destacando sus características monstruosas y su relación con la mujer-monstruo. detalles   url
Gasior, Bonnie L. Monsters, Transgressions, and Female Corporeality in Spanish Golden Age and Colonial Spanish-American Theater 2001 Libro Celestinesca; Segunda Celestina; Caracterización; Feliciano de Silva detalles   url
Gernert, Folke Crimen y castigo en la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico? 2020 Artículo Celestinesca Medicina; Celestinesca; La Lozana andaluza; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina El presente artículo estudia la "Tercera Celestina" de Gaspar Gómez de Toledo como obra escrita posiblemente por un médico haciendo particular hincapié en las texualizaciones del saber curativo desde una perspectiva de la historia de la ciencia. Una comparación con La Lozana Andaluza del médico Francisco Delicado muestra paralelismos con la obra de Gómez de Toledo, quien, al igual que el galeno andaluz, emite juicios moralizantes a través de la metáfora de la enfermedad y de la minusvalía física. detalles   doi
Giménez Micó, José Antonio Diversas conexiones entre Celestina y Elicia 1994 Artículo Celestinesca Tercera Celestina; Caracterización; Influencia; Celestinesca Estudia las conexiones entre Celestina y Elicia, personaje de la "Tercera Celestina". detalles   doi
González Echevarría, Roberto La prole de la "Celestina": continuidades del barroco en las literaturas española e hispanoamericana 1999 Libro Pervivencia; Celestinesca Traducción de "Celestina's brood", donde se viene a decir que en realidad "Celestina" fue demasiado innovadora como para tener verdadera continuidad en la literatura posterior. detalles   openurl
Guerry, François-Xavier Du personnage Celestina au type célestinesque. Stéréotypie et innovations dans un cycle littéraire du Siècle d'or (1499-1570) 2020 Artículo Crisol Tipificación; Pervivencia; Caracterización; Celestinesca detalles   url
Gutiérrez Trápaga, Daniel Continuaciones y ciclos: rasgos de la ficción áurea en la comedia celestinesca, la novela picaresca, pastoril y de caballerías 2022 Artículo Signos Literarios Continuaciones; Celestinesca; Género; Picaresca; Libros de caballerías; Novela pastoril detalles   url
Herrera Jiménez, Francisco José La materia celetinesca: un hipertexto literario 1999 Libro Celestinesca; Pervivencia; Mujer Análisis de diferentes obras de tema celestinesco o directamente pertenecientes a la celestinesca con especial énfasis en lo que transmiten sobre el mundo femenino. detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: