|
|
|
|
|
|
MISCELÁNEA DE INVESTIGACIÓN
- NOTAS DE INVESTIGACIÓN:
- Consejos y castigos en el Valerián de Hungría (Jesús Duce) Memorabilia, 10 (2007)
- Continuidad y ruptura en el Libro de la caza de don Juan Manuel (Juan Héctor Fuentes) Memorabilia, 10 (2007)
- El Arcipreste de Talavera y el problema de las mujeres (Robert Archer) Memorabilia, 9 (2006)
- El Dialogus super auctores de Conrado de Hirsau y algunas versiones hispánicas de la Consolatio Philosophiae de Boecio (Antonio Doñas) Memorabilia, 9 (2006)
- Incipit: 25 años de una revista sobre crítica textual (Leonardo Funes) Memorabilia, 9 (2006)
- Aproximación al regimen puerorum en el Speculum doctrinale de Vicente de Beauvais y su posible relación con la Segunda Partida de Alfonso X el Sabio (Irina Nanu y Miguel Vicente Pedraz) Memorabilia, 9 (2006)
- «Buenas dotrinas y enxemplos». Aspectos sapienciales y didácticos en los libros de caballerías (José Julio Martín Romero) Memorabilia, 8 (2004-2005)
- La mujer en el convento: Fructus Sanctorum (Felipe Tenenbaum) Memorabilia, 8 (2004-2005)
- Antonio García de Villalpando: contribución a la biografía del autor del Razonamiento de las Reales Armas de los Reyes Católicos (Ana Isabel Carrasco Manchado) Memorabilia, 7 (2003)
- Las cruzadas y el discurso sapiencial. Hacia un panorama de los exempla hispanomedievales en el marco europeo (César Domínguez) Memorabilia, 7 (2003)
- De Alfonso el Sabio al Canciller Ayala: variaciones del relato histórico (Leonardo Funes) Memorabilia, 7 (2003)
- La oratoria como speculum regum en la Crónica de Enrique IV de Diego Enríquez del Castillo (José Manuel Nieto Soria) Memorabilia, 7 (2003)
- Del puerco del Sendebar (cuento 11) al perro de Écija: transformaciones de género (cuento-refrán-canción) de un relato de origen oriental (José Manuel Pedrosa) Memorabilia, 7 (2003)
- Fragmentos manuscritos de un Ysopete (I) (Michel García) Memorabilia, 6 (2002)
- "El diablo toma la forma de mugier por que a los buenos pueda enpesçer: una faceta de la mujer en la literatura ejemplar (Graciela Cándano) Memorabilia, 6 (2002)
- El "Mortal enemigo": el diablo en la obra de Gonzalo de Berceo (Alberto Baeyens) Memorabilia, 6 (2002)
- El diablo en los Milagros de Berceo (Raquel Fidalgo) Memorabilia, 6 (2002)
- Las dos espadas del mundo. Algunas notas sobre el Prólogo de la Segunda partida (Irina Nanu) Memorabilia, 6 (2002)
- Aproximación al estudio de las ilustraciones del Esopete Ystoriado (Mª Rosario Castelló) Memorabilia, 5 (2001)
- Testimonios árabes de Adab al-falásifa (Christy Bandak) Memorabilia, 5 (2001).
- El Libro del conoscimiento de todos los reinos del mundo: la lectura sapiencial de un libro de viajes imaginarios (Mª. J. Lacarra) Memorabilia, 4 (2000)
- Notas para la edición de un regimiento de príncipes (Hugo O. Bizzarri) Memorabilia, 3 (1999)
- El fragmento B2 de Flores de filosofía: Ms. 6936 de la Biblioteca Nacional de Madrid (José Manuel Lucía Megías), Memorabilia, 2 (1998)
- Notas sobre la historia y procedencia de algunos manuscritos del Libro de los cien capítulos (Juan Carlos Conde y Marta Haro), Memorabilia, 1 (1997)
Sección permanente donde se dará noticia de proyectos de investigación, tesis en curso o defendidas recientemente, congresos, seminarios y otras actividades. Así mismo se dedicará una sección a NOTAS DE INVESTIGACIÓN, donde tendrán cabida trabajos críticos relacionados con el ámbito de estudio de MEMORABILIA.
© 1997