|
Autor |
Título  |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Fothergill-Payne, Louise |
"Celestina" as a funny book: a Bakhtininan reading |
1993 |
Artículo |
Celestinesca |
Humor; Filosofía; Amor cortés; Lenguaje |
Las ideas cortesanas y filosóficas son manipuladas con humor de corte carnavalesco. |
|
|
Galván Moreno, Luis |
"Deja las burlas, que es paja y granzones": Burlas y veras en "Celestina" |
2019 |
Artículo |
Ínsula |
Humor; Interpretación; Ortodoxia; Heterodoxia |
|
|
|
Gargano, Antonio |
"¡Maldito seas! Que fecho me has reír": intención cómica y contenido serio en "La Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Humor; Hipérbole Sagrada |
Analiza el doble sentido cómico del diálogo sobre la divinidad de Melibea en el primer auto. |
|
|
Gariano, Carmelo |
Amor y humor en "La Celestina" |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Humor; Amor |
El amor es abordado con recursos cómicos. |
|
|
Brown, Kenneth |
Chistes para judíos, chistes para conversos criptojudíos y chistes para cristianos: el repertorio del chiste en "La Celestina" |
2019 |
Capítulo de libro |
Los judeoconversos en el mundo ibérico |
Criptojudaísmo; Humor |
|
|
|
Gerli, E. Michael |
Complicitous Laughter: Hilarity and Seduction in "Celestina" |
1995 |
Artículo |
Hispanic Review |
Humor; Caracterización |
La risa desenmascara a los personajes de "Celestina". |
|
|
Maurizi, Françoise |
El auto IX y la destronización de Melibea |
1995 |
Artículo |
Celestinesca |
Parodia; Humor; Auto IX |
Analiza la descripción de Melibea en el banquete del auto IX desde la perspectiva del humor carnavalesco bajtiniano. |
|
|
Moro Pini, Donatella |
El Buscón de Quevedo a la luz de "La Celestina" y de "El Lazarillo" |
1979 |
Capítulo de libro |
La picaresca: orígenes, textos y estructura. Actas del I Congreso Internacional sobre la Picaresca |
Lazarillo de Tormes; El Buscón; Quevedo; Humor |
Remonta el juego de palabras sobre la Bienaventuranza de los perseguidos por justicia a "Celestina". |
|
|
Severin, Dorothy Sherman |
El humor en "La Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
Estudios sobre "La Celestina" |
Humor; Interpretación |
En "Celestina" hay humor a varios niveles. |
|
|
Burgoyne, Jonathan |
El juego paremiológico en "La Celestina", acto I |
2010 |
Capítulo de libro |
"De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow |
Refranes; Interpretación; Humor |
La superabundancia de proverbios en el auto I desempeña una función cómica que ironiza sobre la costumbre de citar refranes de continuo y pone en duda la mentalidad acumulativa de la época. |
|
|
Beltrán Llavador, Rafael |
Entre la parodia y el equívoco religioso: nuevas intertextualidades de "La Celestina" con la novela catalana |
2003 |
Capítulo de libro |
El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra |
Tirant lo Blanc; Intertextualidad; Influencia; hipérbole sagrada; Humor; Parodia |
Estudia el uso paródico de oraciones devotas y el equívoco religioso en las declaraciones de amor de "Tirant lo Blanc" y "Celestina". |
|
|
Heusch, Carlos |
Faire chère lie dans une vallée de larmes. Le banquet carnavalesque de "Célestine" |
2010 |
Capítulo de libro |
Être à table au Moyen Âge |
Humor; Carnaval |
|
|
|
Scarborough, Connie L. |
Gallows Humor in the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2016 |
Capítulo de libro |
Death in the Middle Ages and Early Modern Times: The Material and Spiritual Conditions of the Culture of Death |
Muerte; Humor negro; Humor |
|
|
|
Severin, Dorothy Sherman |
Humour in "La Celestina" |
1979 |
Artículo |
Romance Philology |
Humor; Parodia |
En "Celestina" encontramos varios tipos de humor. |
|
|
Kaiper Phillips, Katharine |
Ironic Foreshadowing in "La Celestina" |
1974 |
Artículo |
Kentucky Romance Quarterly |
Ironía; Humor |
|
|
|
Ciplijauskaité, Biruté |
Juegos de duplicación e inversión en "La Celestina" |
1983 |
Capítulo de libro |
Homenaje a José Manuel Blecua: ofrecido por sus discípulos, colegas y amigos |
Duplicación; Caracterización; Ironía; Humor |
Estudia las parejas de personajes y las escenas paralelas, analizando sus paralelismos y divergencias. Este proceso de duplicación tiene una función irónica. |
|
|
Costa Fontes, Manel da |
Knitting and Sewing Metaphors and a Maiden's Honor in "La Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
Folklore and Literature: Studies in the Portuguese, Brazilian, Sephardic and Hispanic Oral Traditions |
Sexualidad; Humor; Eufemismos |
|
|
|
Fothergill-Payne, Louise |
La cita subversiva en "Celestina" |
1992 |
Capítulo de libro |
Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989 |
Humor; Parodia; Fuentes |
El arte de citar autoridades es fuente de humor. |
|
|
Paredes, Ramón |
La comedia en la tragicomedia: el humor en "La Celestina" |
|
Artículo |
|
Humor |
|
|
|
Saguar García, Amaranta |
Las premisas bíblicas de un silogismo falaz: "Celestina" y Eclesiástico 13 |
2013 |
Capítulo de libro |
El eterno presente de la literatura. Estudios literarios de la Edad Media al siglo XXI |
Biblia; Interpretación; Sententiae; Humor |
Eclesiástico es el libro de la Biblia más citado en "Celestina". Sin embargo, su origen bíblico no impide que sea manipulado. |
|
|
Rutherford, John |
Laughing at Death: Act XIX of the "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2001 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Muerte; Humor |
|
|
|
Puerto Moro, Laura |
Más sobre el humor en la "Tragicomedia". De personajes celestinescos y tipos cómicos tradicionales, entre otras cuestiones |
2011 |
Artículo |
eHumanista |
Humor; Caracterización |
Aborda el humor de la ampliación de la "Tragicomedia". |
|
|
Thompson, B. Bussel |
Misogyny and misprint in "La Celestina", act I |
1977 |
Artículo |
Celestinesca |
Misoginia; Humor; Interpretación |
Interpreta desde el punto de vista del humor misógino la aparente errata de "Minerva con el can" y la adición de nombres al catálogo de hombres sometidos por las mujeres del auto I. |
|
|
Severin, Dorothy Sherman |
Parodia y sátira en "La Celestina" |
1980 |
Capítulo de libro |
Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas |
Parodia; Humor |
Reincide en el componente cómico de "Celestina". |
|
|
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier |
Procedimientos para la expresión del humor en la comedia celestinesca |
2004 |
Artículo |
Cuadernos del CEMYR |
Humor; Celestinesca |
|
|