|
Autor |
Título |
Año |
Tipo  |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Snow, Joseph Thomas |
"¿Con qué pagaré esto?": The life and death of Pármeno |
1989 |
Capítulo de libro |
The Age of the Catholic Monarchs, 1474-1516: Literary Studies in Memory of Keith Whinnom |
Caracterización; Pármeno |
Analiza en detalle la vida de Pármeno para explicar su "despertar" al mundo de Celestina y su relación con su pasado familiar. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La iconografía de tres "Celestinas" tempranas (Burgos, 1499; Sevilla, 1518; Valencia 1514): unas observaciones |
2001 |
Capítulo de libro |
Estudios sobre "La Celestina" |
Ilustraciones |
Reproduce las series de xilografías de las ediciones mencionadas en el título y analiza su relación con el texto y su contribución o no a la comprensión de éste. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Dramaturgia; Caracterización |
Analiza la vida de Areúsa y concibe su entrevista con Sosia como una especie de entremés en sí mismo. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Un texto dramático no cerrado: notas sobre la "Tragicomedia" en el siglo XX |
1997 |
Capítulo de libro |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
Adaptación y representación |
Defiende las adaptaciones modernas como una manifestación más de la recepción de "Celestuna" y de sus muchas posibilidades. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Alisa, Melibea, Celestina y la magia |
2001 |
Capítulo de libro |
Estudios sobre "La Celestina" |
Magia; Hechicería; Interpretación; Alisa; Caracterización; Melibea |
Una lectura y un analisis pormenorizados de la figura de Alisa con 10s
cuales pretende explicar el nu10 efecto de la magia en la actuaci6n de
Alisa y de Melibea en la trama de Celestina. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Staging impromptu theatricals in Celestina: three cases |
2001 |
Capítulo de libro |
Tras los pasos de la "Celestina" |
Teatralidad; Caracterización; Areúsa; Sosia; Elicia; Melibea |
Toma tres escenas de "Celestina" y las analiza desde el punto de vista de su teatralidad y de su potencial como entremeses independientes. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Los estudios celestinescos 1999-2099 |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Recepción; Bibliografía |
Distingue tres etapas en la recepción de "Celestina" y, desde el punto de vista crítica, recuerda qué filones están todavía sin agotar. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" en la corte de los Reyes Católicos |
2008 |
Capítulo de libro |
La literatura en la época de los Reyes Católicos |
Recepción; Contexto socio-histórico |
Aunque sí hay información sobre la recepción de "Celestina" durante el reinado de los Reyes Católicos, no sabemos cómo se recibió en la Corte. Posiblemente los temas que trata, su anticlericalismo, su retrato de los personajes bajos y de la nobleza suscitaran sentimientos encontrados entre los miembros de la Corte. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Viejas marginadas en el patriarcado medieval español |
2010 |
Capítulo de libro |
Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Nuevos caminos del hispanismo (París, del 9 al 13 de julio de 2007) |
Vejez; Marginalidad; Caracterización; Contexto socio-histórico |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Laureola, Melibea, Marcela: unas observaciones |
2004 |
Capítulo de libro |
Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo |
Caracterización; Feminismo |
Los tres personajes femeninos analizados no están tan estereotipados como los de otras mujeres de la literatura coetánea. Todas ellas se enfrentan a hombres y aspiran a una libertad de decisión y vital que las hace parecer más realistas y cercanas. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Peripecias dieciochescas de "Celestina" |
2000 |
Capítulo de libro |
Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid 6-11 de julio de 1998 |
Recepción; Influencia |
Aunque a partir de 1644 no haya ediciones de "Celestina", su fama perdura en los siglos XVII y XVIII. En este artículo se recoge y se comenta toda una serie de evidencias de esta supervivencia y de la actualidad de la obra. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Two Melibeas |
1996 |
Capítulo de libro |
Nunca fue pena mayor: estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton |
Caracterización; Melibea |
En Melibea hay dos Melibeas: la hija de Alisa y Pleberio y la hija de Celestina. Cuando las dos confluyen sucede la tragedia. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Una lectura de Celestina-personaje y de la obra de Fernando de Rojas |
1992 |
Capítulo de libro |
Historias y ficciones: coloquio sobre la literatura del siglo XV. Actas del coloquio internacional |
Caracterización; Celestina |
Celestina es en realidad una vieja gloria cuyo pasado no puede comprobar nadie y que lucha por revivir aquellos tiempos hasta el punto de llevarse a la ruina. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Sobre la caracterización de Calixto y Melibea |
1989 |
Capítulo de libro |
Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val: actas del Simposio-Homenaje a Manuel Criado de Val en Pastrana (Guadalajara) del 7 al 10 Julio 1987 |
Caracterización |
Calisto y Melibea no responden a la idea de los jóvenes pervertidos por alcahuetas y sirvientes, sino que son individuos que toman sus decisiones moralmente cuestionables sin necesidad de esa influencia. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" Scholarship Since the Appearance of "La originalidad artística de 'La Celestina'" (1962-2012): Fifty Years and Counting |
2013 |
Capítulo de libro |
Two Spanish Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of María Rosa Lida de Malkiel |
María Rosa Lida; Crítica celestinesca |
Repasa las aportaciones de María Rosa Lida a la crítica celestinesca y su influencia posterior. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Have You (Over) Heard? Another Dramatic Technique In "Celestina" |
2011 |
Capítulo de libro |
La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli |
Dramaturgia; Personajes |
Estudia los posibles personajes invisibles y mudos en "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Los trayectos urbanos del mundo celestinesco |
2010 |
Capítulo de libro |
Actas del ix Congreso Internacional de Caminería Hispánica (Cádiz 2008) |
Localización; Espacio |
Reconstruye los recorridos por la ciudad de "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" y el concepto de tiempo dramático |
2010 |
Capítulo de libro |
Expresiones de la cultura y el pensamiento medievales |
Tiempo; Dramaturgia |
Análisis del tiempo dramático que propone más días para la historia de amor entre Calisto y Melibea y una secuenca cronológica bien definida, dividida en cinco períodos. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Talking the Talk": Ventriloquism in "Celestina" |
2009 |
Capítulo de libro |
"Recuerde el alma dormida". Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor of Frank A. Domínguez |
Voz; Personajes |
Repasa la importancia de la voz en "Celestina", con especial interés por la imitación de las voces de otros. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Celestina’s houses |
2009 |
Capítulo de libro |
Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin |
Escenario; Localización |
Habla de las casas de los personajes de la obra, pero también de otras casas que se van mencionando en la obra. Así reconstruye la ciudad. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
El pre-texto celestinesco: posibilidades interpretativas |
2007 |
Capítulo de libro |
Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) |
Caracterización; Pasado |
Intento de reconstrucción de los años anteriores a la trama de "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La metamorfosis de Celestina en el imaginario poético del siglo XVI: el caso de los testamentos |
2015 |
Capítulo de libro |
Literatura y ficción: «estorias», aventuras y poesía en la Edad Media |
Actas de congreso |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Areúsa; Dramaturgia |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La geografia de Fernando de Rojas |
2000 |
Capítulo de libro |
Caminería hispánica : actas del IV Congreso Internacional, celebrado en Guadalajara (España), Julio 1998 |
Localización; Fernando de Rojas; Personaje histórico |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Fernando de Rojas |
1999 |
Capítulo de libro |
Encyclopedia of the Renaissance |
Fernando de Rojas; Autoría; Personaje Histórico; Entrada enciclopédica |
|
|