Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces (down)
Autor Piera, Montserrat url  openurl
  Título Wining and Dining at Celestina's Table in Fernando de Rojas' "Tragicomedia de Calisto y Melibea" Tipo Artículo
  Año 2018 Revista eHumanista ID Snow 2689b  
  Número 39 Fascículo Páginas 413-428  
  Palabras clave Auto IX; Banquete; Amor; Comida; Vino; Platón; Symposium  
  Resumen Repaso de las posibles conexiones entre el “Symposium” de Platón y el banquete del auto IX de LC. Examina la fusión que se produce entre, por una parte, el amor erótico y, por otra, la comida y el vino. Este banquete ofrece interesantes paralelismos con los simposia y convivia griegos y romanos, especialmente respecto al tema tratado en los diálogos en los que participan los comensales: el amor erótico. Tanto en Platón como en LC, el amor, como el vino, engendra imágenes ilusorias de lo que es bello y de lo amado, a menudo con trágicas consecuencias.

[Adaptación del resumen de la autora]
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3344  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castells, Ricardo url  doi
openurl 
  Título "A la presencia de Calisto se presentó la deseada Melibea": La memoria en el argumento general de "Celestina" Tipo Artículo
  Año 2000 Revista Celestinesca ID Snow 1336  
  Número 24 Fascículo Páginas 115-122  
  Palabras clave Auto I; Localización; Sueño  
  Resumen Ubica la primera escena del auto I en un sueño.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 967  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Mitxelena, Itziar url  doi
openurl 
  Título Algunas observaciones acerca del comienzo de "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1996 Revista Celestinesca ID Snow 0950  
  Número 20 Fascículo Páginas 175-178  
  Palabras clave Autoría; Auto I  
  Resumen Partiendo de la base de que el auto I es independiente, intenta proporcionar un perfil de su autor: un teólogo que quiere atacar las propuestas del naturalismo amoroso.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 937  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Maurizi, Françoise url  doi
openurl 
  Título El auto IX y la destronización de Melibea Tipo Artículo
  Año 1995 Revista Celestinesca ID Snow 0840  
  Número 19 Fascículo Páginas 57-69  
  Palabras clave Parodia; Humor; Auto IX  
  Resumen Analiza la descripción de Melibea en el banquete del auto IX desde la perspectiva del humor carnavalesco bajtiniano.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 928  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor McGrady, Donald url  doi
openurl 
  Título The problematic begining of "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1994 Revista Celestinesca ID Snow 0772  
  Número 18 Fascículo 2 Páginas 31-52  
  Palabras clave Redacción; Auto I  
  Resumen El manuscrito encontrado en Salamanca probablemente estuviera trunco al principio y al final, por eso el auto I comienza “in media res”. Además, el argumento general de la obra sería de Fernando de Rojas en un intento de ubicar al lector.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 922  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castells, Ricardo url  doi
openurl 
  Título El sueño de Calisto y la tradición celestinesca Tipo Artículo
  Año 1990 Revista Celestinesca ID Snow 0330  
  Número 14 Fascículo 1 Páginas 17-40  
  Palabras clave Auto I; Localización; Influencia; Celestinesca  
  Resumen Vuelve sobre la localización onírica del primer encuentro de Calisto y Melibea en el primer auto y concluye que el autor de “Celestina” pudo haberlo leído también como un sueño. Mediante el análisis de las continuaciones celestinescas encuentra aún más argumentos a favor de la lectura onírica del encuentro.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 894  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Riss, Barbara; Walsh, John Kevin url  doi
openurl 
  Título Pero Díaz de Toledo's "Proverbios de Séneca" and the composition of "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1987 Revista Celestinesca ID Snow 0113  
  Número 11 Fascículo 1 Páginas 3-12  
  Palabras clave Fuentes; Auto IV; Séneca; Sententiae  
  Resumen No sólo reconoce la influencia de los “Proverbios de Séneca” sobre “Celestina”, sino que analiza la adaptación que han sufrido y cómo ésta afecta a su función.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 01473085 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 178 ID único 190  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Garci-Gómez, Miguel url  doi
openurl 
  Título El sueño de Calisto Tipo Artículo
  Año 1985 Revista Celestinesca ID Snow 0346  
  Número 9 Fascículo 1 Páginas 11-22  
  Palabras clave Interpretación; Auto I; Sueño  
  Resumen Dada la importancia de las ensoñaciones en la obra, concluye que el encuentro entre Calisto y Melibea en el primer auto es sólo un sueño de Calisto, que el continuador transforma en un encuentro real.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 854  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Bernaldo de Quirós, José Antonio url  openurl
  Título Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta Tipo Artículo
  Año 2017 Revista Tonos Digital ID Snow 2837  
  Número 32 Fascículo Páginas  
  Palabras clave Autoría; Auto I  
  Resumen Se ha generalizado bastante la idea de que Fernando de Rojas es el autor de “La Celestina” a partir del segundo acto. Sin embargo, esta visión de la autoría se enfrenta a una serie de graves problemas a los que hasta ahora no se ha dado solución, por lo que en este trabajo se afirma que debe ser considerada inadecuada. Además, se intenta mostrar que los argumentos en que se basa son frágiles y hasta contradictorios entre sí. [Resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3543  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Miaja, María Teresa url  openurl
  Título "Agora que voy sola…" en boca de Celestina Tipo Artículo
  Año 2008 Revista Olivar ID Snow 1956  
  Número 9 Fascículo 11 Páginas 27-37  
  Palabras clave Auto IV; Caracterización; Celestina  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1902  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Mettmann, Walter url  openurl
  Título Anmerkungen zum ersten Akt der "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1976 Revista Hispanic Review ID Snow 0629  
  Número 44 Fascículo 3 Páginas 257-264  
  Palabras clave Auto I; Autoría; Biblia; Fuentes  
  Resumen Reconoce una serie de fuentes, particulamente bíblicas, en el auto I que le llevan a postular la formación eclesiástica del “antiguo autor”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 157 ID único 169  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Truesdell, William D. url  openurl
  Título Pármeno's Triple Temptation: "Celestina", Act I Tipo Artículo
  Año 1975 Revista Hispania ID Snow 0912  
  Número 58 Fascículo 2 Páginas 267-276  
  Palabras clave Caracterización; Auto I; Pármeno  
  Resumen La seducción de Pármeno ocurre en tres fases: la erótica, la económica y la social.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 00182133 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 233 ID único 245  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Palafox, Eloísa url  openurl
  Título Celestina y su retórica de seducción: comida, vino y amor en el texto de la "Tragicomedia" Tipo Artículo
  Año 2007 Revista Revista Canadiense de Estudios Hispánicos ID Snow 1965  
  Número 32 Fascículo 1 Páginas 71-88  
  Palabras clave Comida; Seducción; Simbolismo; Auto IX  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1908  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Di Camillo, Ottavio url  openurl
  Título When and Where Was the First Act of "La Celestina" Composed? A Reconsideration Tipo Capítulo de libro
  Año 2010 Revista "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2078  
  Número 1 Fascículo Páginas 91-157  
  Palabras clave Auto I; Italia; Recepción; Redacción; Transmisión; Autoría  
  Resumen Destaca los puntos de contacto del auto I con la cultura florentina de la segunda mitad del XV y sugiere que, tal vez, el primer auto se escribiera en Italia en latín. Además, hace una revisión del estado de los estudios ecdóticos.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Paolini, Devid  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 71 ID único 83  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gerli, E. Michael url  openurl
  Título "Celestina", Act I, Reconsidered: Cota, Mena... or Alfonso Martínez de Toledo? Tipo Artículo
  Año 1976 Revista Kentucky Romance Quarterly ID Snow 0360  
  Número 23 Fascículo 1 Páginas 29-46  
  Palabras clave Autoría; Auto I; Rodrigo Cota; Juan de Mena; Alfonso Martínez de Toledo  
  Resumen Estudia similitudes entre el “Arcipreste de Talavera” y el auto I de “Celestina”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 03648664 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 94 ID único 106  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Gilabert, Gaston doi  openurl
  Título El conjuro diabólico en verso: fuentes y variación estructural de la Antigüedad al nacimiento del teatro áureo Tipo Capítulo de libro
  Año 2024 Revista Oralidad, musicalidad y sonoridad en la literatura áurea ID Snow  
  Número Fascículo Páginas 137-165  
  Palabras clave Auto IV; Conjuro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Reinchenberger Lugar de edición Kassel Editor Pancorbo, Fernando J.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3829  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Mitxelena, Itziar doi  openurl
  Título El filosófico comienzo de "La Celestina" y la continuación de Rojas Tipo Libro
  Año 2000 Revista ID Snow 2678b  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Auto I; Doble autoría  
  Resumen Partiendo de la tesis de la doble autoría, se estudia la parte del antiguo autor, a la que se considera una obra excepcional escrita para atacar el Naturalismo erótico. Se analiza el primer auto y se concluye que Rojas apenas se limita a repetir los patrones creados por el antiguo autor y a introducir incoherencias con respecto a su modelo. [Adaptación del resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad del País Vasco Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3301  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castells, Ricardo doi  isbn
openurl 
  Título Lovesickness and the Problematical Text of "Celestina", Act 1 Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2556b  
  Número Fascículo Páginas 225-241  
  Palabras clave Auto I  
  Resumen Repaso de los problemas que plantea el auto I en relación al resto de la obra. Llega a sugerirse que el auto I pudiera ser una entidad separada de la obra, tal vez un sueño o visión previo a la acción o algún tipo de preliminar.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, E.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2854  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Castells, Ricardo isbn  openurl
  Título Calisto's Dream and the Celestinesque Tradition: A Rereading of "Celestina" Tipo Libro
  Año 1995 Revista ID Snow 0456bis  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Auto I; Espacio; Sueño  
  Resumen Desarrolla la teoría de Garci-Gómez de que la primera escena del primer auto se corresponde con un sueño de Calisto y extiende esa idea a otras obras, cuyos autores habrían entendido la escena igual que su mentor.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial University of North Carolina Lugar de edición Chapel Hill Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección 249 Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 080789253X Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ 41 ID único 53  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Stamm, James Russell openurl 
  Título El tesoro de Pármeno Tipo Capítulo de libro
  Año 1977 Revista "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" ID Snow 0885  
  Número Fascículo Páginas 185-192  
  Palabras clave Redacción; Auto I  
  Resumen El tesoro es la tentación que el autor del primer auto piensa para Pármeno, pero Fernando de Rojas añade y superpone a ésta a Areúsa. Intenta luego aunar las dos tentaciones en el auto VII, demostrando conciencia de su intervención y de la necesidad de coherencia psicológica y argumental.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispam Lugar de edición Barcelona Editor Criado de Val, Manuel  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 394  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Orduna, Germán openurl 
  Título El didactismo implícito y explícito de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) ID Snow 1492  
  Número Fascículo Páginas 217-228  
  Palabras clave Didactismo; Paratextos; Auto I; Caracterización  
  Resumen La intención didáctica de los paratextos es sincera.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 479  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Pardo, Madeleine; Thieulin-Pardo, Hélène openurl 
  Título Sous le manteau de Célestine Tipo Capítulo de libro
  Año 2008 Revista La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea ID Snow 2127  
  Número Fascículo Páginas 101-118  
  Palabras clave Auto IV; Caracterización  
  Resumen Análisis de la escena en que Calisto quiere estar bajo el manto de Celestina, que es a la vez ridícula pero revela mucho sobre Celestina.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ellipses Lugar de edición Paris Editor Martin, Georges  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1385  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Mencé-Caster, Corinne openurl 
  Título Présence et modulations du sujet dans le discourse. Entre vouloir et devoir: Pármeno face à Célestine (acte I) Tipo Capítulo de libro
  Año 2008 Revista La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea ID Snow 2114  
  Número Fascículo Páginas 119-137  
  Palabras clave Auto I; Interpretación  
  Resumen Trata de la importancia del diálogo entre Pármeno y Celestina en el auto I, en el que se hayan reflexiones que son fundamentales para el conjunto de la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ellipses Lugar de edición Paris Editor Martin, Georges  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1391  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor Brown, Kenneth openurl 
  Título ¿A qué se refiere la voz "esto" en el enunciado inicial de Calisto, "La Celestina", acto 1º: "En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios"? Tipo Artículo
  Año 2020 Revista Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán ID Snow 2840  
  Número 49 Fascículo Páginas 18-20  
  Palabras clave Criptojudaísmo; Auto I  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3785  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: