|
Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista  |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Ezzedine, Benis ben |
Mythes fondateurs, mythes reconstructeurs : étude de Don Quichotte, Don Juan et La Célestine chez Azorín (1873-1967), Miguel de Unamuno (1864-1936) et Ramiro de Maeztu (1874-1936) |
2011 |
Libro |
|
Mitos literarios; Generación del 98 |
|
|
|
Paolini, Devid |
La génesis de "La Celestina" |
2023 |
Libro |
|
Génesis; Género; Redacción |
|
|
|
Guerry, François-Xavier |
L'Érotisme dans la littérature espagnole du xvie siècle. Étude des continuations de "La Célestine" |
2023 |
Libro |
|
|
|
|
|
Palanca, Maria da Conceição Rodrigues |
Criptojudaísmo e literatura: o mito do exílio e a cabala em "La Celestina" |
2016 |
Libro |
|
Criptojudaísmo; Cábala |
|
|
|
Arciello, Daniele; Saguar García, Amaranta; Paolini, Devid; Fernández, Enrique (eds) |
Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca |
2023 |
Libro |
|
Volumen colectivo |
|
|
|
Urban, Urs |
Konflikt und Vermittlung. Die Ökonomie des Romans in der Frühen Neuzeit (Spanien/Frankreich) |
2024 |
Libro |
|
Economía; Picaresca; Ganancia; Negocio |
Varios capítulos tratan de "Celestina". |
|
|
Alfonso Caballero, Marta |
La censura del mundo: La sátira social en "La Celestina" |
2024 |
Libro |
|
Sátira; Crítica social; Parodia; Moral; Subversión |
|
|
|
Conti, Carissa Alexandra |
The Intermediality of Fernando de Rojas' "La Celestina" Through Adaptations and Translations From Literature, Cinema, and Art |
2023 |
Libro |
|
Intermedialidad; Cultura visual; Adaptación; Traducción |
|
|
|
Widger, Makayla Lily |
"Some Call Me Witch": A Comparative Study of "La Celestina" and "The Witch of Edmonton" |
2024 |
Libro |
|
Brujería; Hechicería; Literatura comparada; Madre Sawyer; La bruja de Edmonton |
|
|
|
Kralj, Rebeka |
El análisis comparativo de las novelas picarescas: "La Celestina", "La pícara Justina" y "La ingeniosa Elena" |
2024 |
Libro |
|
Comparación; La pícara Justina; La ingeniosa Elena; Picaresca; Picaresca femenina |
|
|
|
Silva, Jade Mariam Vaccari Carvalho |
A dessacralização do arquétipo feminino: Melibea, na obra "La Celestina" de Fernando de Rojas e Giulietta, no conto "Romeo e Giulietta" de Matteo Bandello |
2024 |
Libro |
|
Romeo y Julieta; Matteo Bandello; Comparación |
|
|
|
Bastianes, María |
Vida escénica de "La Celestina" en España (1909-2019) |
2020 |
Libro |
|
Adaptación escénica; Adaptación teatral, Post-franquismo |
|
|
|
Barreto Barbosa, Paula Beatriz |
A representação da mulher na tragicomédia "La Celestina" de Fernando Rojas |
2018 |
Libro |
|
Mujer; Feminismo |
Análisis de las figuras femeninas de LC a través de la óptica feminista, interpretando sus deseos de independencia social, económica y financiera como manifestaciones de un feminismo adelantado a su época, pero intentando contextualizarlos también en su propia época. |
|
|
Miragliotta, Elisa |
Transcripción paleográfica y análisis de la segunda traducción italiana de la tragicomedia "La Celestina" [Biblioteca Nazionale Marciana DRAMM 0123] |
2017 |
Libro |
|
Traducción italiana |
|
|
|
Kowalsky, Lisa Marie |
Ilustraciones interpretativas: espacios, repetición de imágenes y animales en cien años de "La Celestina": ediciones españolas de 1500 a 1600 |
2018 |
Libro |
|
Ilustraciones |
|
|
|
Moreno Moreno, Juan |
"La Celestina" en cuerpo y alma: conocimientos médicos en la "Tragicomedia" de Fernando de Rojas |
2019 |
Libro |
|
Medicina |
|
|
|
Souza dos Santos, Aurélio Henrique |
Aspectos históricos de "La Celestina": o amor proibido de Calisto e Melibea |
2019 |
Libro |
|
Amor cortés; Criptojudaísmo; Transición |
Intenta responder la pregunta de por qué Calisto y Melibea no pueden casarse desde el punto de vista del contexto histórico de cambio en el cual se ubica su historia y del carácter converso del Fernando de Rojas histórico. Interpreta esta imposibilidad como el reflejo simbólico de la situación de conflicto en la que vivía inserto el supuetso autor y su opinión de que su situación, como el amor de Calisto y Melibea, tampoco tiene solución. |
|
|
Morollón de Andrés, Jorge |
La herencia grecolatina y su cristianización en la construcción de la vieja bruja medieval: el caso de "La Celestina" |
2019 |
Libro |
|
Antigüedad clásica; Pervivencia; Brujería |
|
|
|
Kopecká, Eva |
Komparace dvou literárních del ''Celestina'' a ''Romeo a Julie'' [Comparison of two literary works ''Celestina'' and ''Romeo and Juliet''] |
2015 |
Libro |
|
Literatura comparada; Romeo y Julieta |
Búsqueda de puntos de contacto entre "Celestina" y "Romeo y Julieta" en lo relativo a la manera de conocerse de los enamorados, el desarrollo de sus citas, la actitud de los padres respecto a con quién deben casar sus hijos, las opiniones sobre el amor de los protagonistas y las muertes de estos. |
|
|
Canet Vallés, José Luis (ed) |
La "Égloga de la Tragicomedia de Calisto y Melibea" de Pedro Manuel de Urrea (1513) |
2003 |
Libro |
|
Égloga de Calisto y Melibea; Pedro de Urrea; Edición crítica |
|
|
|
Gravino, Neil |
Celestina and Ruffo: Echoes of Witch-Lore in Renaissance Plays |
2017 |
Libro |
|
Brujería; Reminiscencia |
Comparación entre los personajes de Celestina y del nigromante Ruffo de "La Calandria" desde el punto de vista de su recurrir a las fuerzas sobrenaturales para forzar una relación amorosa. En el caso de Celestina, parece que ella creyera en sus poderes, pero Ruffo es un farsante desde el principio. |
|
|
Kalashnikov, Anton |
Carnivalesque elements in "The Celestina" by Fernando de Rojas |
2018 |
Libro |
|
Carnaval; Bajtín |
|
|
|
Brito Saraiva, Karina |
A interpretação de "La Celestina", em diálogo com a carnavalização de Bakhtin |
2017 |
Libro |
|
Carnaval; Bajtín |
|
|
|
Martinez Marin, Juan |
Sintaxis de la "Celestina" |
1978 |
Libro |
|
Ligüística; Lenguaje; Sintaxis |
|
|
|
Barrick, Mac E. (ed) |
"Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina". A Critical Edition |
2017 |
Libro |
|
Edición Crítica; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo; Celestinesca; Continuaciones |
Edición crítica la "Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina, A Critical Edition". |
|