Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen (up) Enlaces
Cantalapiedra, Fernando "Fue tanto breve quanto muy sutil". Los paratextos de "La Celestina" 2011 Artículo eHumanista Paratextos detalles   url
Camacho, Ginette Alomar Huellas judío-conversas en los prólogos de "La Celestina" y el "Lazarillo de Tormes" 2002 Capítulo de libro Morada de la palabra: homenaje a Luce y Mercedes López-Baralt Cripto-Judaísmo; Paratextos; Lazarillo de Tormes detalles   openurl
Fraker, Charles F. "Argumento" in the "Celestina" and in its predecessors 1982 Artículo Revista de Estudios Hispánicos Paratextos; Argumentos detalles   url
Gesiot, Jacopo Ancora un plagio in Italia del "Tirant lo Blanc": la lettera dedicatoria alla "Tragicocomedia di Calisto e Melibea" (1506) 2019 Artículo SCRIPTA. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna Tirant lo Blanc; Traducción italiana; Paratextos; Influencia; Fuentes detalles   doi
Fernández Valladares, Mercedes Más evidencias bibliográficas para una controversia: el "colofón métrico" de la "Celestina" a la luz de dos nuevas ediciones tempranas de la "Tragicomedia" (Sevilla 1502) 2019 Artículo Criticón Historia editorial; Paratextos detalles   url
Álvarez-Moreno, Raúl Si fructus, si flos, si duo: la tradición paratextual esópica y "Celestina" 2020 Artículo Lemir Influencias; Esopo; Paratextos detalles   url
Prieto de la Iglesia, Remedios La composición para el prólogo de la "Tragicomedia" y su importancia para deducir la génesis de "Celestina" 2024 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Génesis; Paratextos detalles   openurl
Prieto de la Iglesia, Remedios Deduciendo la génesis de "Celestina" y la influencia de Proaza y Cisneros a través del análisis de los paratextos 2024 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Paratextos; Génesis; Alonso de Proaza; Cardenal Cisneros; Francisco Jiménez de Cisneros detalles   openurl
Velasco Bartolomé, Emilio Pedro Prólogo y escritura: aportaciones para un pensamiento de la escritura a traves de los prólogos a la "Celestina", "Lazarillo de Tormes" y "Don Quijote" 2006 Libro Paratextos detalles   openurl
Parello, Vincent "Lector in fabula": Les paratextes de la "Célestine" 2001 Artículo Les Langues Neo-Latines Paratextos; Recepción detalles   openurl
Byrne, Susanna The Epigraphs in "La Celestina": Titles, Sub-Titles, Rubrics, Arguments 2002 Artículo Text: An Interdisciplinary Annual of Textual Studies Epígrafes; Paratextos detalles   url
Burke, James F. Sympathy and Antipathy In "La Celestina" 1987 Artículo Comparative Literature Paratextos; Prólogo detalles   doi
Morros Mestres, Bienvenido Los prólogos en prosa de "La Celestina" 2009 Artículo Celestinesca Paratextos; Moralidad Análisis de los dos prólogos de "Celestina", cuyo modelo habría sido la carta introductoria de la "Historia de duobus amantibus" de Enea Silvio Piccolomini. detalles   doi
Von der Walde, Lilian El exordio de "Celestina": "El autor a un su amigo" 2000 Artículo Celestinesca El autor a un su amigo; Paratextos Análisis retórico de "El autor a un su amigo" desde la perspectiva de la costumbre de escribir textos con apariencia de carta en la época. detalles   doi
Montoya Martínez, Jesús El acróstico de La Celestina 2001 Capítulo de libro Tras los pasos de la "Celestina" Paratextos; Acróstico; Retórica Analiza el acróstico desde la perspectiva de la tradición retórica medieval. detalles   openurl
Canet, José Luis Algunas reflexiones sobre el proceso de edición en el siglo xvi y la bibliografía textual 2009 Artículo Edad de Oro Historia del libro; Historia editorial; Paratextos Analiza la función de los editores, con especial énfasis en los textos no autorizados por el autor. detalles   url
Illades, Gustavo Observaciones sobre la actio del lector. (De "La Celestina" a la sátira novohispana) 2002 Artículo Escritos Paratextos; Lectura Analiza las instrucciones para leer "Celestina" de los paratextos, sobre todo la parte de leer en voz alta. detalles   url
Rank, Jerry R. The "Argumentos" of the early editions of the "Celestina" 1986 Capítulo de libro Philologica hispaniensia: in honoren Manuel Alvar Ecdótica; Paratextos Analiza los argumentos desde el punto de vista ecdótico. detalles   openurl
Vecchio, Gilles del Remarques sur les pieces preliminaires de "La Celestina" 2008 Capítulo de libro Autour de “La Celestina” Paratextos Analiza los paratextos iniciales para intentar establecer qué función desempeñan al principio de la obra. detalles   openurl
Alonso de Miguel, Álvaro Sobre argumentos y rúbricas en "La Celestina" y el "Decamerón": entrando en materia 2012 Capítulo de libro Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH Paratextos; Influencia; Decamerón Compara los paratextos del "Decamerón" y de "Celestina", llegando a sugerir que la obra italiana hubiera influido sobre la obra castellana. detalles   openurl
Di Camillo, Ottavio La péñola, la imprenta y la doladera: tres formas de cultura humanística en la carta "El autor a un su amigo" de "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Silva: Studia Philologica in Honorem Isaias Lerner Paratextos; El autor a un su amigo; Intertextualidad; Autoría Cuestiona la homogeneidad de autoría de los paratextos y sugiere que el acróstico es una simple glosa a la "Carta del autor a un su amigo". detalles   isbn
Gastañaga Ponce de León, José Luis Silencio o blasón. Escribir entre dos extremos 2012 Artículo Celestinesca Caracterización; Recepción; Tópicos; Paratextos El autor intentó aplicar en "Celestina" el motivo del "justo medio" aristotélico. Lo encontramos en las reflexiones de los personajes antes de actuar, pero también en la propia actitud conciliadora del autor en el prólogo en prosa y en la propia decisión de dar la obra a la imprenta. detalles   url
Maurizi, Françoise "Dize el modo que se ha de tener leyendo esta (tragi)comedia": breve aproximación al paratexto de "La Celestina" 1997 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Paratextos; Lectura; Recepción El paratexto ayuda a entender cómo se leía "Celestina", destacando su dimensión oral. detalles   url
Krause, Anna Deciphering the Epistle-Preface to the Comedia de Calisto y Melibea 1953 Artículo Romanic Review El autor a un su amigo; Paratextos; Universidad; Humanismo En "El autor a un su amigo" hay huellas de la formación universitaria del autor y de su vena humanista. detalles   openurl
Di Camillo, Ottavio The Burgos "Comedia" in the Printed Tradition of "La Celestina": A Reassessment 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Burgos 1499; Paratextos; Editio princeps; Historia del libro Estudia la fortuna del ejemplar de la Hispanic Society y reivindica su valor como testimonio anterior a las otras Comedias impresas conocidas. detalles   isbn
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: