|
Autor  |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Snow, Joseph Thomas |
Historia crítica de la recepción de "Celestina" 1499-1822. Entrega IV |
2013 |
Artículo |
Celestinesca |
Recepción |
Ampliación de los estudios anteriores que recoge referencias a "Celestina" de entre 1515 y 1816. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" Scholarship Since the Appearance of "La originalidad artística de 'La Celestina'" (1962-2012): Fifty Years and Counting |
2013 |
Capítulo de libro |
Two Spanish Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of María Rosa Lida de Malkiel |
María Rosa Lida; Crítica celestinesca |
Repasa las aportaciones de María Rosa Lida a la crítica celestinesca y su influencia posterior. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
El estudio de "La Celestina" de Menéndez Pelayo (1910) comentado después de un siglo de vida |
2012 |
Artículo |
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo |
Menéndez Pelayo; Crítica celestinesca |
Revisa las contribuciones de Menéndez Pelayo, su prestigio a lo largo del tiempo y la validez de algunas de sus aportaciones. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Darkness, Death and Despair in "Celestina": An Essay |
2011 |
Artículo |
eHumanista |
Muerte; Temas |
Analiza los temas de la muerte, la oscuridad y la desesperación en algunas escenas de "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Have You (Over) Heard? Another Dramatic Technique In "Celestina" |
2011 |
Capítulo de libro |
La pluma es lengua del alma: Ensayos en honor de E. Michael Gerli |
Dramaturgia; Personajes |
Estudia los posibles personajes invisibles y mudos en "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Los trayectos urbanos del mundo celestinesco |
2010 |
Capítulo de libro |
Actas del ix Congreso Internacional de Caminería Hispánica (Cádiz 2008) |
Localización; Espacio |
Reconstruye los recorridos por la ciudad de "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Viejas marginadas en el patriarcado medieval español |
2010 |
Capítulo de libro |
Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Nuevos caminos del hispanismo (París, del 9 al 13 de julio de 2007) |
Vejez; Marginalidad; Caracterización; Contexto socio-histórico |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" y el concepto de tiempo dramático |
2010 |
Capítulo de libro |
Expresiones de la cultura y el pensamiento medievales |
Tiempo; Dramaturgia |
Análisis del tiempo dramático que propone más días para la historia de amor entre Calisto y Melibea y una secuenca cronológica bien definida, dividida en cinco períodos. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Talking the Talk": Ventriloquism in "Celestina" |
2009 |
Capítulo de libro |
"Recuerde el alma dormida". Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor of Frank A. Domínguez |
Voz; Personajes |
Repasa la importancia de la voz en "Celestina", con especial interés por la imitación de las voces de otros. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestinesca" y Alan Deyermond |
2009 |
Artículo |
Celestinesca |
Alan Deyermond; Homenaje |
Recuerda las aportaciones del estudioso a la revista. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina": Documento bibliográfico (suplemento número 31) |
2009 |
Artículo |
Celestinesca |
Bibliografía |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Celestina’s houses |
2009 |
Capítulo de libro |
Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin |
Escenario; Localización |
Habla de las casas de los personajes de la obra, pero también de otras casas que se van mencionando en la obra. Así reconstruye la ciudad. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Las tres primas del entorno celestinesco y una nota sobre el tema del linaje |
2008 |
Artículo |
Celestinesca |
Caracterización |
Recrea la biografía de Elicia, Areúsa y Lucrecia, para luego extraer toda una serie de conclusiones de las relaciones entre primas y sobre el concepto de linaje. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Notes on Cervantes as a Reader/Renewer of "Celestina" |
2008 |
Artículo |
Comparative Literature |
Influencia; Pervivencia; Miguel de Cervantes; Celestinesca |
Busca evidencias de la presencia de "Celestina" en la obra de Cervantes. Encuentra toda una serie de similitudes entre el "Quijote" y "Celestina", muchas menos entre el teatro de Cervantes y "Celestina", y aún menos entre las "Novelas ejemplares" y "Celestina", algunas ya señaladas por las crítica y otras no. Acto seguido analiza la posible influencia de la literatura celestinesca sobre Cervantes, de la que también encuentra pruebas, y concluye que es muy probable que haya muchas mas deudas para con estas obras. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" en la corte de los Reyes Católicos |
2008 |
Capítulo de libro |
La literatura en la época de los Reyes Católicos |
Recepción; Contexto socio-histórico |
Aunque sí hay información sobre la recepción de "Celestina" durante el reinado de los Reyes Católicos, no sabemos cómo se recibió en la Corte. Posiblemente los temas que trata, su anticlericalismo, su retrato de los personajes bajos y de la nobleza suscitaran sentimientos encontrados entre los miembros de la Corte. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"La Celestina": grupo RQR de la Universidad Complutense. Dirección y dramaturgia de David Barrocal |
2008 |
Artículo |
Theatralia |
Reseña, Adaptación, Adaptación teatral |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Heráclito de Éfeso (500 a.C.), el río y la celestinesca (1499-) |
2007 |
Capítulo de libro |
Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) |
Recepción; Crítica celestinesca |
Tras un repaso a la historia de los suplementos bibliográficos de Celestinesca y de la revista en general, el autor pasa a comentar el flujo continuo de versiones, ediciones, comentarios y juicios críticos de "Celestina" desde su composición. Esto sirve de excusa para comentar algunas cuestiones de la crítica celestinesca. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
El pre-texto celestinesco: posibilidades interpretativas |
2007 |
Capítulo de libro |
Actas del xi Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005) |
Caracterización; Pasado |
Intento de reconstrucción de los años anteriores a la trama de "Celestina". |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
"La Celestina" de David Barrocal en la Complutense |
2007 |
Artículo |
Celestinesca |
Reseña; Adaptación; Adaptación teatral |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
La Brígida de José Zorrilla y su celestinaje |
2007 |
Artículo |
Revista canadiense de estudios hispánicos |
Pervivencia; José Zorrilla; Brígida |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
En los albores de la celestinesca: sobre el "Romance nuevamente hecho de Calisto y Melibea" en el pliego suelto de 1513 |
2006 |
Artículo |
Olivar |
Pervivencia; Recepción; Romance |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Some Literary Portraits of the Old Woman in Medieval and Early Modern Spain |
2005 |
Capítulo de libro |
"Entra mayo y sale abril’: Medieval Spanish Literary and Folklore Studies in Honor of Harriet Goldberg |
Vejez; Mujer; Antecedentes |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Dramaturgia; Caracterización |
Analiza la vida de Areúsa y concibe su entrevista con Sosia como una especie de entremés en sí mismo. |
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Lo teatral en "Celestina": el caso de Areúsa |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Areúsa; Dramaturgia |
|
|
|
Snow, Joseph Thomas |
Imágenes de la lectura/lectura de las imágenes: el caso de la "Comedia" burgalesa impresa por Fadrique de Basilea |
2005 |
Capítulo de libro |
Atti del Simposio "Filologia dei Testi a Stampa (Área Ibérica)" |
Ilustraciones; Xilografías; Recepción; Iconografía |
|
|