Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Amícola, José openurl 
  Título El siglo XV y el teatro castellano Tipo Artículo
  Año 1970 Revista Filología ID Snow 0021  
  Número 14 Fascículo Páginas 145-169  
  Palabras clave Teatro; Influencia  
  Resumen Analiza la influencia de “Celestina” sobre algunas de las piezas teatrales de Juan del Encina, Lucas Fernández y Torres Naharro.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 280  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Asensio, Eugenio url  openurl
  Título Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente Tipo Libro
  Año 1965 Revista ID Snow 0039  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Influencia; Teatro  
  Resumen Estudia la posible influencia de “Celestina” sobre el entremés.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Gredos Lugar de edición Madrid Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 300  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bastianes, María openurl 
  Título La segunda "Celestina" de la CNTC a la luz de la historia escénica de la obra de Rojas Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista El teatro en tiempos de Isabel y Juana, 1474-1517 ID Snow 2613b  
  Número Fascículo Páginas 27-40  
  Palabras clave Adaptación escénica; Adaptación teatral; Compañía Nacional de Teatro Clásico  
  Resumen El artículo se propone estudiar los problemas que atravesó la elaboración de versiones escénicas de LC durante el franquismo: de qué manera artistas y censores operaron con un clásico que desafiaba los límites impuestos en lo tocante a moral, religión y política. Para ello, se han analizado diversas versiones de este período, teniendo en cuenta la documentación que se halla en los respectivos expedientes de censura teatral. Este trabajo ha permitido observar cómo a lo largo de la época franquista se fueron configurando, en relación con las solicitudes

de autorización, una serie de argumentos para aprobarlas o no por parte de los censores, y de técnicas y tácticas para evadir la censura por parte de adaptadores directores [adaptación del resumen de la autora].
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Castilla la Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2900  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Canavaggio, Jean url  doi
openurl 
  Título "La Celestina" en el espejo del teatro español de los siglos XVI y XVII Tipo Capítulo de libro
  Año 2018 Revista Doctos libros juntos, homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso ID Snow 2476  
  Número Fascículo Páginas 117-132  
  Palabras clave Dramaturgia; Teatro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Vervuert Lugar de edición Frankfurt am Main Editor Escudero Baztán, Juan Manuel; Roncero López, Victoriano  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3180  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Di Camillo, Ottavio openurl 
  Título Consideraciones sobre "La Celestina" y las instituciones dramatúrgicas del humanismo en lengua vulgar Tipo Capítulo de libro
  Año 2005 Revista "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) ID Snow 1903 [1725]  
  Número Fascículo Páginas 53-74  
  Palabras clave Humanismo; Comedia humanística; Teatro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición New York Editor Di Camillo, Ottavio; O'Neill, John  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1869  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Fernández, Enrique doi  openurl
  Título El personaje celestinesco en el teatro popular de la segunda mitad del XIX y principios del XX Tipo Artículo
  Año 2024 Revista Bulletin of Spanish Studies ID Snow  
  Número latest articles Fascículo Páginas  
  Palabras clave Teatro popular; Pervivencia; Tipificación  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3823  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Fernández-Rivera, Enrique isbn  openurl
  Título Celestina as Closet Drama Tipo Capítulo de libro
  Año 2014 Revista A Companion to Early Modern Hispanic Theater ID Snow 2609a  
  Número Fascículo Páginas 7-17  
  Palabras clave Teatro; Lectura dramatizada; Celestinesca; Género  
  Resumen Rápido repaso de la historia del teatro y de la representación teatral medievales y de las similitudes y las diferencias de “Celestina” con la comedia humanística. Interpreta la lectura dramatizada en alto propuesta en las octavas finales del editor Alonso de Proaza como una actividad dirigida a un público selecto, reducido, con un mismo perfil perfil intelectual, en un ambiente relajado, íntimo y privado, lo que le permite poner Celestina en relación con el género del teatro para ser leído. Acaba con una presentación mínima del género de la celestinesca y de la influencia de la obra en textos teatrales posteriores, así como de sus múltiples adaptaciones escénicas.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Kallendorf, Hilaire  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 9789004234567 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1968  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) François, Jéromine url  doi
openurl 
  Título "La Celestina" interroga el código teatral: "Tragedia fantástica de la gitana Celestina" de Alfonso Sastre Tipo Artículo
  Año 2016 Revista Revista de Literatura ID Snow 2641b  
  Número 78 Fascículo 156 Páginas 525-541  
  Palabras clave Género; Metateatro; Intertextualidad; Alfonso Sastre  
  Resumen El dramaturgo español Alfonso Sastre quería transformar el teatro de su época en una plataforma de crítica social. En este marco, elaboró en sus obras dramáticas una serie de estrategias de distanciamiento que desvelaban al espectador los engranajes de la representación para incitarlo a buscar el sentido de la construcción disecada ante sus ojos. En la “Tragedia fantástica de la gitana Celestina”, dichas estrategias se desarrollan a partir del texto clásico de Rojas. En este estudio, se analiza así en qué medida Sastre utiliza personajes y citas de “La Celestina” para generar técnicas metateatrales que atañen tanto a la identidad de los personajes como a las acotaciones o a los diálogos, y que provocan un proceso demise en abyme de la obra teatral. [Resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2805  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Huerta Calvo, Javier openurl 
  Título Celestinas de entremés Tipo Capítulo de libro
  Año 2001 Revista "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados ID Snow 1359  
  Número Fascículo Páginas 163-174  
  Palabras clave Pervivencia; Teatro; Influencia; Entremés  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Estatal España Nuevo Milenio Lugar de edición Madrid Editor Santonja, Gonzalo  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1573  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Martín del Burgo, Lorenzo openurl 
  Título Anonimia y comedia celestinesca en los índices de libros prohibidos españoles del siglo XVI: problemas bibliográficos Tipo Capítulo de libro
  Año 2023 Revista Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) ID Snow  
  Número Fascículo Páginas 335-364  
  Palabras clave Anonimia; Teatro; Celestinesca; Censura; Inquisición  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Peter Lang Lugar de edición Berlin Editor Saguar García, Amaranta; Martínez Alcorlo, Ruth  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3742  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Mier, Laura url  doi
openurl 
  Título Melibea, Plácida y Serafina: tres muertes violentas en el primer teatro clásico Tipo Artículo
  Año 2016 Revista Celestinesca ID Snow 2527  
  Número 40 Fascículo Páginas 117-134  
  Palabras clave Teatro; Suicidio; Torres Naharro; Juan del Encina  
  Resumen El trabajo analiza y compara el suicidio por amor del personaje femenino en tres obras escritas en años muy cercanos: LC de Rojas, la “Égloga de Plácida y Vitoriano” de Encina y la “Comedia Serafina” de Torres Naharro.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2782  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Paolini, Devid url  openurl
  Título Algunas observaciones sobre el problema de la génesis de "Celestina" Tipo Artículo
  Año 2016 Revista eHumanista ID Snow 2531  
  Número 35 Fascículo Páginas 362-368  
  Palabras clave Dramaturgia; Teatro; Origen  
  Resumen El artículo presenta algunas consideraciones sobre el dramatismo de

LC y la casi total ausencia de una tradición dramática en Castilla en la

época y termina conjeturando la posibilidad de que un primer esbozo

de la obra se haya gestado fuera de la península ibérica.
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2786  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Peláez Martín, Andrés openurl 
  Título Tres personajes en los escenarios españoles en el último siglo: La Celestina, don Quijote y don Juan Tipo Capítulo de libro
  Año 2004 Revista Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan ID Snow 1673  
  Número Fascículo Páginas 93-107  
  Palabras clave Adaptación teatral; Adaptación escénica; Teatro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Lugar de edición Madrid Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1728  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Pérez Priego, Miguel Ángel openurl 
  Título Descendencia teatral de "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1999 Revista Ínsula ID Snow 1166  
  Número 633 Fascículo Páginas 24-25  
  Palabras clave Pervivencia; Teatro  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección Insula: Revista de Letras y Ciencias Humanas  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0020-4536 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2691  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Snow, Joseph Thomas openurl 
  Título Celestina: Metateatro Tipo Capítulo de libro
  Año 1999 Revista Studia Hispanica Medievalia IV: Actas de las V Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : agosto 19-20, 1993, Buenos Aires, Argentina ID Snow 1204  
  Número Fascículo Páginas 34-47  
  Palabras clave Metateatro; Caracterización; Dramaturgia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Pontificia Universidad Católica Argentina Lugar de edición Buenos Aires Editor Fraboschi, Azucena Adelina; Stramiello de Bocchio, Clara I.; Rosarossa, Alejandra  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2733  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: