|
Registros |
Enlaces |
|
Autor  |
Alcalá, Ángel |
|
|
Título |
Teatro |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
Literatura y ciencia ante la Inquisición española |
ID Snow |
1310 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
92-106 |
|
|
Palabras clave |
Inquisición; Censura; Celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Laberinto |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1550 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Alonso Asenjo, Julio |
|
|
Título |
El nigromante en el teatro prelopista |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista |
Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español |
ID Snow |
1858 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
91-105 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Editorial Universitaria de Buenos Airesd de Valencia |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Ferrer Valls, Teresa; Diago Moncholi, Manuel Vicente |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1841 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Arata, Stefano |

|
|
Título |
Una nueva tragicomedia celestinesca del siglo XVI |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1988 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0163 [1539bis] |
|
|
Número |
12 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
45-50 |
|
|
Palabras clave |
Tragicomedia de Polidoro y Casandrina; Celestinesca |
|
|
Resumen |
Describe el descubrimiento de una posible nueva comedia celestinesca, que titula provisionalmente “Tragicomedia de Polidoro y Casandrina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
869 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Arrabal, Fernando |
|
|
Título |
Silva por un pánico futuro |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
"Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados |
ID Snow |
1319 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
175-185 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Segunda Celestina; Feliciano de Silva |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Sociedad Estatal España Nuevo Milenio |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Santonja, Gonzalo |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1557 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Askins, Arthur L. F.; Infantes de Miguel, Víctor |

|
|
Título |
Las "coplas" celestinescas de ¿tremar?: una historia casi completa de medio pliego |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0451 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
31-52 |
|
|
Palabras clave |
Rodrigo de Reinosa; Celestinesca; Influencia |
|
|
Resumen |
Estudio de medio pliego de 1515 con un texto de inspiración celestinesca que podría ser atribuido a Rodrigo de Reinosa. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
899 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Ayerbe-Pozo, Guillermo F. |
|
|
Título |
Cuatro visiones modernas de "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1978 |
Revista |
|
ID Snow |
0047 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Crítica celestinesca; Revisión |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
New York University |
Lugar de edición |
Nueva York |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
308 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Baranda Leturio, Consolación |

|
|
Título |
Las comedias del ciclo celestinesco "Segunda comedia de Celestina" y "Comedia Selvagia" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2017 |
Revista |
La Escritura Inacabada: Continuaciones Literarias y Creación En España. Siglos XIII a XVI |
ID Snow |
2547b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
69-84 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Comedia Selvagia; Segunda comedia de Celestina |
|
|
Resumen |
Análisis de las dos continuaciones celestinescas mencionadas en el título. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Casa de Velázquez |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Biaggini, Olivier; Alvarez Roblin, David |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2800 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Baranda, Consolación |

|
|
Título |
"Celestina's" Continuations, Adaptations, and Influences |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
A Companion to "Celestina" |
ID Snow |
2546b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
321-338 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Continuaciones; Adaptación; Influencia |
|
|
Resumen |
Estudio de la influencia de “Celestina” hasta la implantación del género conocido como “celestinesco” y su impacto sobre este. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Brill |
Lugar de edición |
Leiden |
Editor |
Fernández-Rivera, E. |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-90-04-34929-2 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2860 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Baranda, Consolación |

|
|
Título |
De "Celestinas": problemas metodológicos |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1992 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0565 |
|
|
Número |
16 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-32 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Contexto histórico; Contexto intelectual; Contexto socio-cultural |
|
|
Resumen |
Tras trabajar con las imitaciones celestinescas concluye que hay que analizar cada una desde sus propias perspectivas históricas, sociales e intelectuales. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1129 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Baranda, Consolación; Vián Herrero, Ana María |
|
|
Título |
El nacimiento crítico del "género" celestinesco: Historia y perspectivas |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2007 |
Revista |
Orígenes de la novela. Estudios |
ID Snow |
1862 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
407-481 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Criítica celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Sociedad Menéndez Pelayo |
Lugar de edición |
Santander |
Editor |
Guitérrez Sebastián, Raquel; Rodríguez Gutiérrez, Borja |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1844 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Barrick, Mac E. (ed) |
|
|
Título |
"Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina". A Critical Edition |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
|
ID Snow |
|
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Edición Crítica; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo; Celestinesca; Continuaciones |
|
|
Resumen |
Edición crítica la “Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina, A Critical Edition”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
University of Pennsylvania Press |
Lugar de edición |
Philadelphia |
Editor |
Barrick, Mac E. |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3289 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beltrán, Rafael |

|
|
Título |
Sospechosas dolencias de viejas quejosas: Paltrana ("Segunda Celestina"), Alisa ("La Celestina") y otras madres de comedia olvidadas de su obligación |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2617b |
|
|
Número |
42 |
Fascículo |
|
Páginas |
443-476 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Enfermedad; Personajes; Mujeres |
|
|
Resumen |
El artículo estudia el personaje de Paltrana, la madre de Polandria, en la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva, en relación con otras madres de comedia que desempeñan un papel parecido. Se trata de madres descuidadas o ajenas a la gravedad de los hechos en los que participan sus hijas. Se compara a Paltrana con Alisa, en LC de Fernando de Rojas, con Teodora, en “La Dorotea” de Lope de Vega, y con otras “buenas” madres de comedia o poesía. Se comparan sus comportamientos y sus
dolencias con los síntomas de la enfermedad del amor, en sus distintas variantes. [Adaptación del resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2956 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Calderón Calderón, Manuel |

|
|
Título |
"Guiomar do Porto", leer sin perder el hilo |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2019 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2745 |
|
|
Número |
43 |
Fascículo |
|
Páginas |
33-58 |
|
|
Palabras clave |
Auto de Guiomar do Porto; Celestinesca; Iconografía |
|
|
Resumen |
El Auto de Guiomar do Porto hay que situarlo en la encrucijada del Auto renacentista y las continuaciones de la Tragicomedia de Fernando de Rojas. Mi análisis parte del concepto de «representación», entendido de tres maneras distintas. En un primer sentido teatral, señalo las semejanzas y diferencias del Auto portugués con las imitaciones y continuaciones de La Celestina. Desde el punto de vista de la historia de la lectura, destaco la influecia que la lectura tiene en la conducta de la protagonista. Y desde un punto de vista iconográfico, relaciono algunos pasajes del Auto con la iconosfera celestinesca y la cultura visual de la época. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3444 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Calvo Martínez, Irati |

|
|
Título |
Hacia una tipología de la violencia: la prostituta violentada en las continuaciones e imitaciones de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2024 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
|
|
|
Número |
48 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-32 |
|
|
Palabras clave |
Prostitución; Violencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3840 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Calvo Martínez, Irati |

|
|
Título |
Doncella, prostituta y alcahueta: la alternancia de los roles celestinescos en la "Comedia Florinea" de Rodríguez Florián (1554) |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2023 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
3032 |
|
|
Número |
47 |
Fascículo |
|
Páginas |
9 |
|
|
Palabras clave |
Comedia Florinea; Prostitutución; Alcahuetería; Celestinesca; Personajes femeninos |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3709 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Canet Vallés, José Luis |

|
|
Título |
La Comedia "Thebayda", Una "reprobatio amoris" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0073 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-16 |
|
|
Palabras clave |
Comedia Thebaida; Pervivencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
Estudia cómo la comedia “Thebaida” incorpora el elemento de “reprobatio amoris” de “Celestina” y concluye que en ambas obras se da más una transgresión de los principios morales cristianos que del código del amor cortés. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
864 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Canet Vallés, José Luis (ed) |
|
|
Título |
La Comedia Thebayda |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2003 |
Revista |
|
ID Snow |
1885 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Edición crítica; Comedia humanística; Comedia Thebaida; Celestinesca; Influencia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad de Salamanca |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
Canet Vallés, José Luis |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Textos Recuperados |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
21 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1856 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Carrasco, Félix |

|
|
Título |
"La Thebayda" versus "La Celestina": Perspectivas ideológicas |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1995 |
Revista |
Los albores del teatro español |
ID Snow |
0909 [2571a] |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
189-203 |
|
|
Palabras clave |
La comedia Thebaida; Influencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad de Castilla |
Lugar de edición |
Almagro |
Editor |
Pedraza Jiménez, Felipe B.; González Cañal, Rafael |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-89492-25-7 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2135 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Castells, Ricardo |

|
|
Título |
El sueño de Calisto y la tradición celestinesca |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1990 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0330 |
|
|
Número |
14 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
17-40 |
|
|
Palabras clave |
Auto I; Localización; Influencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
Vuelve sobre la localización onírica del primer encuentro de Calisto y Melibea en el primer auto y concluye que el autor de “Celestina” pudo haberlo leído también como un sueño. Mediante el análisis de las continuaciones celestinescas encuentra aún más argumentos a favor de la lectura onírica del encuentro. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
894 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Checa, Jorge |

|
|
Título |
"La Lozana Andaluza" (o cómo se hace un retrato) |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2005 |
Revista |
Bulletin of Spanish Studies |
ID Snow |
1804 |
|
|
Número |
80 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
1-18 |
|
|
Palabras clave |
La Lozana Andaluza; Pervivencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1805 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Chicote, Gloria |

|
|
Título |
Una lectura discursiva de "La Dorotea" desde la tradición celestinesca |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2018 |
Revista |
Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
ID Snow |
2628b |
|
|
Número |
18 |
Fascículo |
28 |
Páginas |
s.p. |
|
|
Palabras clave |
La Dorotea; Celestinesca; Influencia |
|
|
Resumen |
Este artículo propone una comparación entre “La Celestina” y “La Dorotea” en función de sus particularidades discursivas. A partir del reinado de los Reyes Católicos se produjeron una serie de innovaciones literarias que modelaron una línea creativa con proyección hasta el Siglo de Oro: la configuración de un autor autoconsciente que se narra a sí mismo, la desaparición de reglas tradicionales de estilo para la construcción de personajes-tipo, el empleo innovador de un “estilo copioso” en el que proliferan y se entrelazan vocablos de diferentes etimologías y registros. [Resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3305 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Chung, Dong-Hee |

|
|
Título |
Ars dictaminis como Ars amatoria y su estrategia paródica en las continuaciones de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2016 |
Revista |
The Korean Journal of Estudios Españoles y Latinoamericanos |
ID Snow |
2902 |
|
|
Número |
9 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
149-180 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Ars dictaminis; Ars amatoria; Cartas; Amor; Parodia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3613 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Concepción García, Paula de la |

|
|
Título |
Las huellas de "Celestina". Alcahuetería y hechicería en la "Tragicomedia" y en tres obras celestinescas |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2022 |
Revista |
|
ID Snow |
|
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Alcahuetería; Hechicería; Celestinesca; Comedia Tidea; Auto de Clarindo; Penitencia de amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Trabajo de final de carrera |
|
|
Editorial |
Universidad de Zaragoza |
Lugar de edición |
Zaragoza |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3616 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Críez Garcés, Pedro Luis |
|
|
Título |
El códice de la "Tragicomedia de Polidoro y Casandrina" (Madrid: Real Biblioteca ms. II-1591) |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2012 |
Revista |
Literatura Medieval y Renacentista en España: líneas y pautas |
ID Snow |
2274 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
465-476 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Tragicomedia de Polidoro y Casandrina |
|
|
Resumen |
Estudia el manuscrito de la “Tragicomedia de Polidoro y Casandrina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
SEMYR |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
Fernández Rodríguez, Natalia; Fernández Ferreiro, María |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1301 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Deyermond, Alan D. |
|
|
Título |
Rereading Stephen Gilman’s The Art of "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2009 |
Revista |
Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin |
ID Snow |
1902 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
121-132 |
|
|
Palabras clave |
Crítica celestinesca |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Liverpool University Press |
Lugar de edición |
Liverpool |
Editor |
Snow, Joseph Thomas; Wright, Roger |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1868 |
|
Enlace permanente a este registro |