Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Alcalá Galán, Mercedes url  doi
openurl 
  Título Voluntad de poder en "Celestina" Tipo Artículo
  Año 1996 Revista Celestinesca ID Snow 0892  
  Número 20 Fascículo Páginas 37-55  
  Palabras clave Poder; Caracterización  
  Resumen Estudia la avaricia de Celestina y la obsesión amorosa de Melibea desde la perspectiva de la voluntad de pode nietzscheana, para así poder analizar la estructura de alianzas y traiciones que se establece en el texto.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 934  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Alvarez-Moreno, Raúl openurl 
  Título Lenguaje, ideología y conflicto semántico en Castilla a finales del siglo XV: Hacia un estudio del significado como contienda y de sus consecuencias en "Celestina" Tipo Libro
  Año 2008 Revista ID Snow 2543a  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Lengua; Comunicación; Poder; Retórica; Multivocidad  
  Resumen Partiendo de la base de que nuestras construcciones del significado son creaciones culturales aprendidas y con innegables vínculos ideológicos, el autor defiende que el uso performativo y contingente del lenguaje en “Celestina” es una causa inherente a la discordia ontológica, axiológica y hermenéutica que evidencia la obra, y no una manifestación externa o formal de ésta. En consecuencia, el continuo forcejeo sobre el significado de términos religiosos, morales y legales cruciales que percibimos en su discurso es principalmente lingüístico y surge del enfrentamiento entre la manera subordinada y hegemónica en que el poder concibe el lenguaje, destinada a fijar y controlar sus significados, y el acercamiento retórico-instrumental de los autores de “Celestina” al lenguaje. Éstos aprovechan las posibilidades lingüísticas y semánticas de la lengua, explotan los múltiples significados de las palabras y sugieren factores performativos, relacionales, particulares y contextuales que tienen el poder de influir sobre la construcción de significado para, a través de ello, cuestionar la trascendencia de las categorías dogmáticas y el alcance real del poder. Así pues, esta tesis doctoral devuelve algunas de las cuestiones interpretativas de “Celestina” más controvertidas al terreno del lenguaje y de la retórica, ofrece una explicación para la coexistencia de interpretaciones opuestas igualmente plausibles y defiende la imposibilidad de hallar una única lectura verdadera. [Adaptación del resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesis doctoral  
  Editorial [Michigan State University Lugar de edición East Lansing Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2027  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Barrio, Florencio del url  openurl
  Título Los términos de parentesco como formas de tratamiento en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2003 Revista Anuario de Lingüística Hispánica ID Snow 1899  
  Número 19 Fascículo Páginas 201-226  
  Palabras clave Sociolingüística; Poder; Lingüística  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1865  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Deyermond, Alan David openurl 
  Título Celestina's Ring of Power Tipo Capítulo de libro
  Año 2010 Revista "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow ID Snow 2076  
  Número 1 Fascículo Páginas 84-90  
  Palabras clave Interpretación; Poder  
  Resumen La acción de “Celestina” se distribuye en una serie de círculos concéntricos cada vez más pequeños hasta llegar al hilado de Celestina, que sería el equivalente al “anillo único” del “Señor de los anillos”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Hispanic Seminary of Medieval Studies Lugar de edición Nueva York Editor Paolini, Devid  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 529  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Dumanoir, Virginie url  doi
openurl 
  Título Le pouvoir et la violence dans "La Célestine" Tipo Artículo
  Año 2008 Revista Celestinesca ID Snow 1905  
  Número 32 Fascículo Páginas 131-150  
  Palabras clave Poder; Violencia  
  Resumen La finalidad didáctica de “Celestina” se relaciona con el concepto de poder. Los personajes adquieren determinado poder respecto a otros personajes y esto desemboca en violencia para mantenerlo o para defenderse. Esta tensión entre poder y violencia está destinada a denunciar los peligros que se correr a permitir a otras personas tener un poder al que, por principio, no están destinados.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1047  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) García-Bermejo, Miguel url  doi
openurl 
  Título Poder, experiencia y secretos en la "Segunda Celestina" de Feliciano de Silva Tipo Artículo
  Año 2018 Revista Celestinesca ID Snow 2648b  
  Número 42 Fascículo Páginas 477-498  
  Palabras clave Segunda Celestina; Feliciano de Silva; Secreto; Poder; Experiencia  
  Resumen Este trabajo estudia la transformación que experimentan la presencia y empleo de la magia y el conocimiento como fundamento del poder de la alcahueta en los textos de la “Comedia Thebayda” y la “Segunda Celestina” de Feliciano de Silva respecto de la TCM original. Para poder apreciar el cambio se establecen sus funciones en la acción del texto de Rojas, a partir del análisis de varios lugares de la acción que rodean a su aparición, y se revisa con minuciosidad el sentido que adquieren en los primeros textos extensos que se han conceptuado como la rama cómica de las imitaciones celestinescas. [Adaptación del resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2985  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Middleton, Adrienne Renee openurl 
  Título Power and Gender in "La Celestina" Tipo Libro
  Año 2002 Revista ID Snow 1657  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Feminismo; Poder  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesina de máster  
  Editorial Portland State University Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1717  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Ramírez Figueroa, Adán url  openurl
  Título La construcción del pasado como estrategia de poder en "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2018 Revista Letras ID Snow 2696  
  Número 78 Fascículo 2 Páginas 37-50  
  Palabras clave Memoria; Poder; Estrategia; Retórica  
  Resumen A lo largo de la obra, Celestina, en los encuentros con otros personajes, remite al pasado, ya sea al propio o al de aquellos con quienes interactúa; se muestra a sí misma como un puente entre una vieja generación, representada por los padres y antiguos amos, y la nueva generación, todos aquellos que intervienen en el desarrollo de la “Tragicomedia”; monopoliza el conocimiento del pasado durante buena parte de la obra, situación de la que sacará ventaja para su causa. Construyendo el pasado, Celestina gana control gradual sobre aquellos que le son adversos, pues encuentra la manera de atraerlos hacia ella aprovechándose de las carencias que manifiestan y elaborando un sustituto para cada una de ellas. Será solo cuando pierda el monopolio del pasado y empiecen a intervenir otros personajes de la vieja generación cuando Celestina comience su declive. Ahora bien, esta construcción del pasado, como todas, se hace a través de la palabra y es en la palabra donde estriba el verdadero poder de Celestina; a semejanza de los magos renacentistas, Celestina controla la palabra y con ella puede modificar el desarrollo de los hechos según su voluntad. Discutir someramente el verdadero alcance de sus palabras y, en todo caso, la naturaleza misma de su poder en el desarrollo de la obra será el objetivo de este trabajo. [Resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3372  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Severin, Dorothy Sherman url  openurl
  Título "Celestina" and the Magical Empowerment of Women Tipo Capítulo de libro
  Año 2019 Revista Spanish Literature From Origins to 1700 (Volume Two) ID Snow 2820 (0657bis)  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Mujer; Hechicería; Magia; Empoderameinto  
  Resumen Recoge el artículo homínomo, publicado en el número 17.2 de Celestinesca (ID0657). Mediante la fuerza del amor, y puede que con alguna ayuda de la magia, en “Celestina” se subvierte el orden de la sociedad patriarcal y se presenta una sociedad de mujeres fuertes y hombres débiles.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Routledge Lugar de edición New York Editor Foster, David; Altamiranda, Daniel; Urioste, Carmen de  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3324  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: