Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print
  Autor Título Año Tipo Revista (up) Palabras clave Resumen Enlaces
Fernández-Rivera, Enrique El "De Secretis Mulierum" en "La Celestina" y en la biblioteca de Fernando de Rojas 2015 Artículo Neophilologus De secretis mulierum; Medicina; Sexualidad Entre los libros consignados en el testamento de Fernando de Rojas había un ejemplar del "De secretis mulierum". Este artículo defiende que se trata de un libro adquirido por el personaje histórico durante sus años de formación en Salamanca y que en el acto séptimo de "Celestina" hay al menos dos citas indiscutibles del texto, por no mencionar que los conocimientos sobre el mal de madre que demuestra tener el autor probablemente provengan del mismo. Como abogado, Fernando de Rojas necesitaba un libro de estas características para poder usarlo en los casos en los que la fisiología femenina resultaba relevante como, por ejemplo, los contratos matrimoniales. [Adaptación del resumen del autor] detalles   url
Lacarra Lanz, Eukene Sobre los "dichos lascivos y rientes" en "Celestina" 1996 Capítulo de libro Nunca fue pena mayor: estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton Humor; Lenguaje; Sexualidad; Erotismo; Léxico En “Celestina” hay mucho humor sexual. detalles   openurl
Yang, Xiao Materializing Desire in Two Literary Traditions "La Celestina" and Xi Xiang Ji ("Romance of the Western Chamber") 2020 Capítulo de libro Pornographic Sensibilities: Imagining Sex and the Visceral in Premodern and Early Modern Spanish Cultural Production Deseo; Sexualidad; Historia del ala oeste detalles   openurl
Bidwell-Steiner, Marlen Sex Acts in "La Celestina": An "ars combinatoria" of Desire 2015 Artículo Renaissance and Reformation/Renaissance et Réforme Sexualidad; Amor cortés; Honra; Dinero; Ars combinatoria; Ramon Llull; Humor; Crítica social Interpreta los tres encuentros sexuales descritos en la "Tragicomedia" como metáforas de los tres ejes principales del texto: el amor (cortés), el honor y el dinero. Asimismo, mientras que la crítica ha venido aplicando la imagen de la rueda de la Fortuna a "Celestina" de manera exclusivamente simbólica, este artículo la considera un elemento estructural de la obra y pone su finalidad en relación con la ars combinatoria de Ramón Llull. Al aplicar los principios menemotécnicos llullianos vemos cómo los valores del texto pasan de hombres a mujeres y, en consecuencia, alteran su significado e implicaciones. Estas alteraciones probablemente divirtieron a los lectores del momento, pero son también evidencias de una sociedad en proceso de cambio. [Adaptación del resumen del autor] detalles   url
Snow, Joseph Thomas Las relaciones sexuales de las tres primas en "La Celestina" 2024 Artículo Revista Melibea Elicia; Areúsa; Lucrecia; Mujer; Sexualidad detalles   url
Hutcheson, Gregory Leonor López de Córdoba and the Configuration of Female Desire 2001 Capítulo de libro Same Sex Love and Desireamong Women in the Middle Ages Homosexualidad detalles   openurl
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
Lista
 |   | 
   print

Guardar registros:
Exportar registros: