|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Rojas, Fernando de |

|
|
Título |
La Celestina: comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
|
ID Snow |
0437 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Edición crítica |
|
|
Resumen |
Edición con muy buena introducción y notas, aunque con algunas decisiones editoriales cuestionables. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Castalia |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Russell, Peter E. |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
847039617x |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 184 |
ID único |
196 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio; Prieto, María Remedios |

|
|
Título |
Fernando de Rojas y la "Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
|
ID Snow |
0439 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Autoría |
|
|
Resumen |
Desarrollan la teoría de tres autores: el antiguo autor, un autor intermedio que escribió una comedia con final feliz y, finalmente, Fernando de Rojas, quien compuedo el final trágico. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Teide |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
8430784543 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 204 |
ID único |
216 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Castells, Ricardo Enrique |
|
|
Título |
Calisto's Dream and the Celestinesque Tradition: A Re-Reading of "Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
|
ID Snow |
0456 |
|
|
Número |
52 |
Fascículo |
5 |
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Sueño; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
Duke University |
Lugar de edición |
Durham |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0419-4209 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2140 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Valbuena, Olga Lucía |
|
|
Título |
From Transgression to Transcendence: Cross-Cultural Representations of the Feminine |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
|
ID Snow |
2742a |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Mujer; Género; Política |
|
|
Resumen |
Tesis que examina la progresiva devaluación de lo femenino desde la tragicomedia a la prosa política y a la filosofía. La autora escoge “Celestina” y “Women Beware Women” de Thomas Middleton como ejemplos de tragicomedias en las que la autoridad patriarcal es cuestionada a través de la subversión de los códigos literarios y sociales del momento y de las formas de intercambio (dinero y matrimonio) que por lo general aseguran el orden dentro de la comunidad y de la familia. El género de la tragicomedia permite una inversión temporal del orden establecido al permitir una cantidad controlada de subjetividad femenina en sus personajes mujeres, frente a los otros géneros y, sobre todo, la filosofía, en la que esta posibilidad desaparece por concreto. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
State University of New York |
Lugar de edición |
Buffalo |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0419-4209 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2741 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Cándano Fiero, Graciela |

|
|
Título |
"La Celestina": libertad o castigo |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Amor y cultura en la Edad Media |
ID Snow |
1012 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
123-135 |
|
|
Palabras clave |
Interpretación; Contexto socio-histórico; Libre albedrío |
|
|
Resumen |
Destaca los elementos medievales que perduran en “Celestina”, sobre todo a nivel moral. Dios no desaparece del todo y el autor se mueve entre las teorías del libre albedrío y del castigo divino. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Lugar de edición |
México |
Editor |
Company, Concepción |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
9683618790 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 26 |
ID único |
38 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Villegas, Juan |
|
|
Título |
Humor, sexualidad y desengaño en la "Celestina" de Alfonso Sastre |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Anthropos: Revista de Documentacion Cientifica de la Cultura |
ID Snow |
0721 |
|
|
Número |
126 |
Fascículo |
|
Páginas |
57-59 |
|
|
Palabras clave |
Alfonso Sastre; Comicidad; Adaptación teatral |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0211-5611 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2748 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Okamura, Hajime |

|
|
Título |
Lucrecia en el esquema didáctico de "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0430 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
53-62 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Didactismo |
|
|
Resumen |
El personaje de Lucrecia es partícipe del pesimismo que preside la obra. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
901 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Lozano-Renieblas, Isabel |

|
|
Título |
"Minerva con el can" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0422 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
75-78 |
|
|
Palabras clave |
Locus criticus |
|
|
Resumen |
Propone la lectura “Minos con el can” para mantener el paralelismo mujer/animal del resto de alusiones. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
902 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Faulhaber, Charles Bailey |

|
|
Título |
"Celestina" de Palacio: Rojas's Holograph Manuscript |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0415 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
3-52 |
|
|
Palabras clave |
Manuscrito de Palacio; Redacción; Mp |
|
|
Resumen |
Edición modernizada de Mp y algunas reflexiones sobre la relación de éste con la “Comedia” y la “Tragicomedia”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
01473085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 77 |
ID único |
89 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Salus, Carol |

|
|
Título |
Picasso's version of "Celestina" and related issues |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0484 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-18 |
|
|
Palabras clave |
Picasso; Pintura |
|
|
Resumen |
Estudias las circunstancias socio-históricas que pudieron haber inspirado a Picasso para pintar su Celestina. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
903 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Smith, R. Roger |

|
|
Título |
Recapitulation: a technique of character portrayal in "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0487 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
53-62 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Técnica literaria |
|
|
Resumen |
Estudia el uso de la recapitulación como recurso para caracterizar a los personajes. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
904 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Pensado, José Luis |

|
|
Título |
A Dios Paredes |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0473 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
63-66 |
|
|
Palabras clave |
Lengua |
|
|
Resumen |
Propone “paredes” no como sustantivo, sino como forma verbal, de manera que la expresión se convierte en algo así como “Quedad con Dios”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
905 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Whinnom, Keith; Deyermond, Alan David |

|
|
Título |
The Argumento of "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0492 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
19-30 |
|
|
Palabras clave |
Argumento general; Autoría |
|
|
Resumen |
Reconstrucción de un trabajo inconcluso de Keith Whinnom. Atribuye el argumento general de la obra a Fernando de Rojas, pero no así los argumentos de cada acto. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
906 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |

|
|
Título |
"Celestina" de Fernando de Rojas: Documento bibliográfico |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
2731a |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
79-84 |
|
|
Palabras clave |
Suplemento bibliográfico |
|
|
Resumen |
Suplemento bibliográfico de la revista Celestinesca. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2724 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Snow, Joseph Thomas |

|
|
Título |
"Celestina" de Fernando de Rojas: Documento bibliográfico: Treceno suplemento |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0488 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
22-1 |
Páginas |
87-97 |
|
|
Palabras clave |
Suplemento bibliográfico |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0147-3085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2725 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Askins, Arthur L. F.; Infantes de Miguel, Víctor |

|
|
Título |
Las "coplas" celestinescas de ¿tremar?: una historia casi completa de medio pliego |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0451 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
31-52 |
|
|
Palabras clave |
Rodrigo de Reinosa; Celestinesca; Influencia |
|
|
Resumen |
Estudio de medio pliego de 1515 con un texto de inspiración celestinesca que podría ser atribuido a Rodrigo de Reinosa. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
899 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Morales, José Ricardo |

|
|
Título |
"La Celestina" in nuce |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Celestinesca |
ID Snow |
0427 |
|
|
Número |
15 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
63-74 |
|
|
Palabras clave |
Adaptación escénica; Adaptación teatral; Adaptación |
|
|
Resumen |
Comentarios sobre la adaptación teatral protagonizada por Margarita Xirgú en 1949. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
900 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Alonso Asenjo, Julio |
|
|
Título |
El nigromante en el teatro prelopista |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español |
ID Snow |
1858 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
91-105 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Editorial Universitaria de Buenos Airesd de Valencia |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Ferrer Valls, Teresa; Diago Moncholi, Manuel Vicente |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1841 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Botta, Patrizia |

|
|
Título |
Vtilidad ("Celestina", Trag. XIV, 242.8) |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Cultura Neolatina |
ID Snow |
0454 |
|
|
Número |
51 |
Fascículo |
|
Páginas |
65-99 |
|
|
Palabras clave |
Locus criticus |
|
|
Resumen |
Propone enmendar “utilidad” por “punibilidad” en el auto XIV. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1163 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Salvador Miguel, Nicasio |

|
|
Título |
La autoría de "La Celestina" y la fama de Rojas |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Epos |
ID Snow |
0085 [1550abis] |
|
|
Número |
7 |
Fascículo |
|
Páginas |
275-290 |
|
|
Palabras clave |
Autoría; Fernando de Rojas |
|
|
Resumen |
Recorrido por los estudios críticos sobre la autoría de “Celestina” para llegar a la conclusión de que lo afirmado en los paratextos al respecto debe aceptarse. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
00139734 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 202 |
ID único |
214 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Foley Buedel, Barbara |

|
|
Título |
Confronting Misogyny in Three Texts of Medieval Spanish Literature |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Estudios alfonsinos y otros escritos en homenaje a John Esten Keller y a Anibal A. Biglieri |
ID Snow |
0808 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
26-33 |
|
|
Palabras clave |
Libro de buen amor; Don Juan Manuel; Mujer; Misoginia |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
National Hispanic Foundation for the Humanities |
Lugar de edición |
New York |
Editor |
Toscano Liria, Nicolás |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-0-9631068-0-3 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2125 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Beltrán Llavador, Rafael |
|
|
Título |
Relaciones de complicidad ante el juego amoroso: "Amadís", "Tirant" y la "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca |
ID Snow |
0806 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
103-126 |
|
|
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Amadís de Gaula; Amor |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Universidad del País Vasco |
Lugar de edición |
Bilbao |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
716 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Russell, Peter E. |
|
|
Título |
La "Celestina" como "floresta de philosophos" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Historia y crítica de la literatura española |
ID Snow |
0187, 2708 |
|
|
Número |
1.2 |
Fascículo |
|
Páginas |
400-405 |
|
|
Palabras clave |
Didactismo; Fuentes; Autoridad |
|
|
Resumen |
Analiza el uso de las “sententiae” en “Celestina” desde la perspectiva de la caracterización, el humor, la ironía y el didactismo. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Crítica |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Deyermond, Alan D.; Rico, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
718 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Fraker, Charles F. |
|
|
Título |
La retórica de la "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Historia y crítica de la literatura española |
ID Snow |
2611a |
|
|
Número |
1.2 |
Fascículo |
|
Páginas |
397-399 |
|
|
Palabras clave |
Retórica |
|
|
Resumen |
Una de las características del discurso celestinesco es la enorme concentración de recursos retóricos, incluso en parlamentos que, por el contexto, no tienen nada de oratorio y, de hecho, parecen espontáneos y naturales. También lo es la acumulación de sentencias, a veces presentes en contextos no argumentativos pero que encierran el potencial para construir silogismos en cualquier momento. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Crítica |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Deyermond, Alan D.; Rico, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
720 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Whinnom, Keith |
|
|
Título |
El género celestinesco |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1991 |
Revista  |
Historia y crítica de la literatura española |
ID Snow |
2750a |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
149-153 |
|
|
Palabras clave |
Celestinesca; Género |
|
|
Resumen |
Repaso a los títulos y a las características de las obras consideradas integrantes de la celestinesca o con rasgos celestinescos, con especial atención a la influencia que ejerce “Celestina” sobre ellas y a los rasgos de ésta que imitan, conservan o desechan. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Crítica |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Rico, Francisco; López Estrada, Francisco |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
773 |
|
Enlace permanente a este registro |