|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
Bestiary imagery in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1982 |
Revista |
Revista de Estudios Hispánicos |
ID Snow |
0022 |
|
|
Número |
9 |
Fascículo |
|
Páginas |
211-218 |
|
|
Palabras clave |
Animales; Imaginería; Iconografía; Simbolismo |
|
|
Resumen  |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3358 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |
|
|
Título |
Usos y abusos de la autoridad del refrán en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1977 |
Revista |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
ID Snow |
0852 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
231-244 |
|
|
Palabras clave |
Refranes; Autoridad; Caracterización |
|
|
Resumen  |
Analiza 28 refranes y concluye que muchas veces contribuyen a la caracterización de los personajes o al avance de la trama. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Hispam |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Criado de Val, Manuel |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 221 |
ID único |
233 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
Concerting Through Conceit: Unconventional Uses of Conventional Sickness Images in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1975 |
Revista |
Modern Language Review |
ID Snow |
0854 |
|
|
Número |
70 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
324-332 |
|
|
Palabras clave |
Retórica |
|
|
Resumen  |
Analiza la retórica y la imaginería en torno a la metáfora del amor como enfermedad en los diálogos de Melibea y Celestina en los autos IV y X. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
00267937 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 219 |
ID único |
231 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
El natural de la raposa: un proverbio estratégico de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1974 |
Revista |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
ID Snow |
0850 |
|
|
Número |
23 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
35-64 |
|
|
Palabras clave |
Refranes; Retórica |
|
|
Resumen  |
Analiza la utilidad retórica del proverbio en “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
01850121 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 217 |
ID único |
229 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
Authority and Experience in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1985 |
Revista |
Bulletin of Hispanic Studies |
ID Snow |
0857 |
|
|
Número |
62 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
95-111 |
|
|
Palabras clave |
Autoridad; Interpretación; Sententiae |
|
|
Resumen  |
En el texto ninguna de las fuentes de autoridad escritas y no escritas funcionan adecuadamente, dando una visión irónica del valor de la autoridad. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0007490X |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 222 |
ID único |
234 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |
|
|
Título |
Autoridad y experiencia en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2001 |
Revista |
Estudios sobre "La Celestina" |
ID Snow |
1550a |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
546-578 |
|
|
Palabras clave |
Autoridad; Interpretación; Sententiae |
|
|
Resumen  |
En el texto ninguna de las fuentes de autoridad escritas y no escritas funcionan adecuadamente, dando una visión irónica del valor de la autoridad. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Istmo |
Lugar de edición |
Tres Cantos |
Editor |
López-Ríos, Santiago |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
420 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |
|
|
Título |
"Non erat hic locus"; the Disconcerted Reader in Melibea's Garden |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1974 |
Revista |
Romance Philology |
ID Snow |
0851 |
|
|
Número |
27 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
286-303 |
|
|
Palabras clave |
Retórica |
|
|
Resumen  |
La descripción del jardín de Melibea conlleva una serie de asociaciones, literarias y no literarias, que contribuyen a desconcertar al lector y a los personajes. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
00358002 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 218 |
ID único |
230 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Shipley, George A. |

|
|
Título |
"Qual dolor puede ser tal...?": A Rhetorical Strategy for Containing Pain in "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1975 |
Revista |
Modern Language Notes |
ID Snow |
0855 |
|
|
Número |
90 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
143-153 |
|
|
Palabras clave |
Retórica |
|
|
Resumen  |
La idea del dolor incomparable se repite varias veces en “Celestina” y a partir de esta idea analiza el lenguaje y la retórica del dolor en el texto. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
00267910 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 220 |
ID único |
232 |
|
Enlace permanente a este registro |