|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Una nueva mirada a la parodia de la novela sentimental en "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2009 |
Revista |
|
ID Snow |
1929 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Novela sentimental; Parodia; Amor cortés |
|
|
Resumen |
Revisa el estado de la cuestión analizando la crítica previa para, al final, decantarse por algunas interpretaciones. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Iberoamericana-Vervuert |
Lugar de edición |
Madrid-Frankfurt |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
8484894193 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 106 |
ID único |
118 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Rompiendo las cadenas: el libre albedrío en los personajes de "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2010 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
2187 |
|
|
Número |
34 |
Fascículo |
|
Páginas |
57-73 |
|
|
Palabras clave |
Libre albedrío; Magia; Hechicería |
|
|
Resumen |
Rechaza la influencia de la magia sobre el enamoramiento de Melibea y defiende que el libre albedrío preside todas las decisiones de la obra. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1074 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Los grandes ausentes en la adaptación cinematográfica de "La Celestina" de Gerardo Vera: El humor, la parodia y el público |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2013 |
Revista |
Lemir |
ID Snow |
2289 |
|
|
Número |
17 |
Fascículo |
|
Páginas |
9-22 |
|
|
Palabras clave |
Adaptación cinematográfica; Gerardo Vera |
|
|
Resumen |
Destaca alguans carencias de la película de 1996. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1291 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
La prostitución en "La Celestina": estudio histórico- literario |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2011 |
Revista |
eHumanista |
ID Snow |
2238 |
|
|
Número |
19 |
Fascículo |
|
Páginas |
193-208 |
|
|
Palabras clave |
Prostitución; Contexto histórico |
|
|
Resumen |
Aborda el tema de la prostitución desde el punto de vista histórico y literario, y destaca cómo “Celestina” refleja la situación histórica de las prostitutas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1324 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Implicaciones legales de las seis muertes en "La Celestina": Un acercamiento histórico-literario |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2015 |
Revista |
Romance Quarterly |
ID Snow |
2636a |
|
|
Número |
62 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
59-70 |
|
|
Palabras clave |
Muerte; Legislación; Suicidio |
|
|
Resumen |
Examen de los diferentes tipos de muerte en “Celestina” desde el punto de vista de su significado sociológico y legal, basado en datos contemporáneos sobre el suicidio, el homicidio, las ejecuciones y las muertes accidentales. “Celestina” se revela como un importante documento histórico sobre estos asuntos, ya que refleja con fidelidad la jurisprudencia de su época y la actitud de la ley ante las muertes consideradas socialmente inaceptables. Asimismo, también ejerce cierta crítica social al denunciar que las autoridades no siempre cumplían con su deber en estos casos. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0883-1157 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1959 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Aspectos legales y sociales del matrimonio: Un acercamiento desde "La Celestina" y sus continuadores |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2014 |
Revista |
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos |
ID Snow |
2635a |
|
|
Número |
38 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
467-484 |
|
|
Palabras clave |
Crítica social; Matrimonio; Conflicto generacional |
|
|
Resumen |
La contribución de este trabajo es ilustrar la crítica social que tanto “La Celestina” como algunos continuadores del género celestinesco realizan del concepto del matrimonio que la Iglesia, el Estado y las familias influyentes querían imponer. El análisis tomará como punto de partida las circunstancias y evolución histórica del matrimonio durante la Edad Media y principios del Renacimiento. A partir de dicho referente histórico veremos cómo por medio de la literatura se pone de manifiesto que los intereses matrimoniales no eran los mismos entre quienes estaban en edad de casarse y las instituciones sociales del momento. Por un lado, veremos cómo los personajes toman como punto de partida en la relación de pareja, el amor, el afecto y el deseo sexual. Por otro, observaremos cómo las instituciones se empeñan en continuar con el control del matrimonio cohibiendo el deseo sexual, anulando el derecho a opinar de los jóvenes y haciendo de las alianzas una forma de beneficio económico. Igualmente se mostrará cómo las obras tratan el descontento de algunos eclesiásticos con el celibato y la prohibición del matrimonio, que en el pasado se había consentido, poniéndose de relieve que dichas prohibiciones no eran cumplidas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0384-8167 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1967 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |
|
|
Título |
The Parody of Sentimental Romance in "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
2008 |
Revista |
|
ID Snow |
2637a |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Parodia; Novela sentimental; Amor cortés |
|
|
Resumen |
Tesis doctoral que, tras un amplio repaso a la crítica anterior sobre el tema de la parodia del amor cortés en “Celestina”, pasa a analizar dicha parodia como una forma de discurso crítico. Sigue un comentario de los elementos paródicos de las novelas sentimentales castellanas cuatrocentistas, el cual lleva a la conclusión de que en Celestina no sólo se parodia el amor cortés, sino más concretamente las convenciones del género sentimental. Ésta debe ser vista como una crítica y una innovación literarias, no como una reprensión moral. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
Boston University |
Lugar de edición |
Massachusetts |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
0419-4209 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2009 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
"Celestina" in Film and Television |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2017 |
Revista |
A Companion to "Celestina" |
ID Snow |
2574b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
383-402 |
|
|
Palabras clave |
Adaptación cinematográfica; Adaptación audiovisual; Adaptación televisiva |
|
|
Resumen |
Estudio sobre las adaptaciones cinematográficas y televisivas de “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Brill |
Lugar de edición |
Leiden |
Editor |
Fernández-Rivera, Enrique |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-90-04-34929-2 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2863 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Iglesias, Yolanda |

|
|
Título |
Representación del delito social en "La Celestina" a través de su iconografía más temprana: 1499 y 1514 |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
2016 |
Revista |
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos |
ID Snow |
2575b |
|
|
Número |
41 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
243-272 |
|
|
Palabras clave |
Delito; Iconografía; Ilustración; Xilografías; Grabados |
|
|
Resumen |
Comenta la posible función estética, literaria, crítica y didáctica de los grabados de “Celestina” desde la perspectiva de las actitudes criminales de los personajes. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección  |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2874 |
|
Enlace permanente a este registro |