Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Bataillon, Marcel openurl 
  Título Pour une histoire exigeante des formes: Le cas de "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 1959 Revista Proceedings of the International Comparative Literature Association ID Snow 0080  
  Número Fascículo Páginas 35-44  
  Palabras clave Moralidad; Didactismo  
  Resumen El lector no debe dejarse llevar por la historia romántica porque le impedirá ver las ironías y apreciar los proverbios y máximas que pueblan el texto.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial University of North Carolina Lugar de edición Chapel Hill Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 341  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Burke, James F. url  doi
openurl 
  Título Sympathy and Antipathy In "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 1987 Revista Comparative Literature ID Snow 0109  
  Número 39 Fascículo 1 Páginas 19-27  
  Palabras clave Paratextos; Prólogo  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2887  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Myers, Robert url  openurl
  Título From Cairo to Camagüey: IBN Daniyal's "The Shadow Spirit", Sarduy's "Cobra", and Rojas's "Celestina" as a Bawd between the Arab World and Latin America Tipo Artículo
  Año 2019 Revista Comparative Literature Studies ID Snow 2680b  
  Número 56 Fascículo 2 Páginas 320-347  
  Palabras clave Latinoamérica; Al-Andalus; Cultura árabe; Severo Sarduy; Ibn Daniyal  
  Resumen Casi no hay estudios que examinen la continuidad entre las literaturas y las culturas del mundo árabe medieval y la Latinoamérica moderna a través de Al-Andalus. Mediante la crítica existente y un acercamiento derivado de la filología romance, este artículo examina la continuidad entre el teatro de sombras del poeta iraquí Ibn Daniyal, compuestas y representadas en El Cairo en torno a 1300, especialmente “El espíritu de la sombra”, donde aparece una alcahueta, y LC, de Fernando de Rojas. Se exploran los vínculos entre la obra maestra española y la

novela posmoderna del cubano Severo Sarduy “Cobra”, publicada en 1972, cuya protagonista es una alcahueta, y también las afinidades entre “Cobra” y “El espíritu de la sombra”. Se sugiere que estos textos y muchos otros pueden considerarse parte de una tradición multisecular y translingüística que incluye obras del mundo árabe, la Península Ibérica y Latinoamérica. [Adaptación del resumen del autor]
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3371  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Pérez Fernández, José María url  openurl
  Título Spanish Bawds and Quixotic Libraries: Adventures and Misadventures in Early English Hispanism and World Literature Tipo Artículo
  Año 2016 Revista Comparative Literature ID Snow 2686a  
  Número 68 Fascículo 4 Páginas 370-388  
  Palabras clave James Mabbe; Traducción inglesa; Circulación; Difusión; Canon  
  Resumen Artículo centrado en los hispanistas británicos James Mabbe (1571/2-¿1642?) y Thomas Percy (1729-1811), y su apropiación de “La Celestina” y “Don Quijote” para generar una serie de motivos literarios que legitimen el tráfico de capital político y cultural implicado en la creación de los cánones literarios nacional (de habla inglesa) y mundial (occidental). Algunos de estos motivos son la guerra, el comercio, la economía, el sentimiento de comunidad y la lengua como moneda de cambio. Las características materiales de la difusión de los textos de estos autores evidencia una voluntad de crear una especie de “República de las Letras” internacional, que acabaría cristalizando en la fijación de un canon literario mundial en el que se reflejan tanto el universalismo de la Ilustración como los intereses imperialistas culturales ingleses. [Adaptación del resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0010-4124 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 1956  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Snow, Joseph Thomas url  openurl
  Título Notes on Cervantes as a Reader/Renewer of "Celestina" Tipo Artículo
  Año 2008 Revista Comparative Literature ID Snow 2732a  
  Número 60 Fascículo 1 Páginas 81-95  
  Palabras clave Influencia; Pervivencia; Miguel de Cervantes; Celestinesca  
  Resumen Busca evidencias de la presencia de “Celestina” en la obra de Cervantes. Encuentra toda una serie de similitudes entre el “Quijote” y “Celestina”, muchas menos entre el teatro de Cervantes y “Celestina”, y aún menos entre las “Novelas ejemplares” y “Celestina”, algunas ya señaladas por las crítica y otras no. Acto seguido analiza la posible influencia de la literatura celestinesca sobre Cervantes, de la que también encuentra pruebas, y concluye que es muy probable que haya muchas mas deudas para con estas obras.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN 0010-4124 ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2005  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: