|
Autor |
Título  |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Enlaces |
|
Moore, Miriam E. |
Shapes of Desire: Representing the Body in "Troilus and Criseyde" and "Celestina" |
2000 |
Libro |
|
Erotismo; Cuerpo; Sexualidad |
|
|
|
Lacarra Lanz, Eukene |
Sobre los "dichos lascivos y rientes" en "Celestina" |
1996 |
Capítulo de libro |
Nunca fue pena mayor: estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton |
Humor; Lenguaje; Sexualidad; Erotismo; Léxico |
En “Celestina” hay mucho humor sexual. |
|
|
Lacarra, Eukene |
Sobre los dichos "lascivos y rientes" en "Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
Estudios sobre "La Celestina" |
Humor; Lenguaje; Sexualidad; Erotismo; Léxico |
En "Celestina" hay mucho humor sexual. |
|
|
Salvador Miguel, Nicasio |
Soltería devota y sexo en la literatura medieval. Los clérigos |
2001 |
Capítulo de libro |
La familia en la Edad Media. XI Semana de Estudios Medievales (Nájera, 31 julio–4 agosto, 2000) |
Sexualidad; Erotismo; Religiosos |
|
|
|
Montero, Ana Isabel |
The Elusive Threshold: Textual and Sexual Transgression in the 1499(?) Edition of "Celestina" |
2015 |
Artículo |
eHumanista |
Trangresción; Subversión; Sexualidad; Erotismo |
|
|
|
Dangler, Jean |
Transgendered Sex and Healing in "Celestina" |
2001 |
Artículo |
Celestinesca |
Feminismo; Homosexualidad; Medicina; Contexto histórico |
Celestina es caracterizada, por un lado, como un médico que quiere aprovecharse de la dolencia de sus pacientes, por otro, como una mujer con unas nada disimuladas inclinaciones lésbicas. |
|