Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print
  Registros Enlaces
Autor (up) Acierno, Alyssa url  openurl
  Título From Quest to Brothel: The Demise of the Courtly Love Tradition in "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2017 Revista IAFOR Journal of Arts & Humanities ID Snow 2602b  
  Número 4 Fascículo 1 Páginas 16-22  
  Palabras clave Amor cortés; Amor  
  Resumen El autor de LC comparte el código del amor cortés con sus lectores y utiliza esta comunidad para transmitir significados en su obra. El contexto cortés es evidente en el lenguaje y en las situaciones de la obra que afectan a los personajes principales, pero muy pronto se traslada igualmente a los personajes no corteses, introduciendo nuevas connotaciones: el significado del lenguaje y de los actos corteses se pone en duda, se relativiza, y sirve para oponer sistemas de valores completamente diferentes. En concreto, se opone el modelo idealizado del amor cortés a un modelo más realista, basado en las necesidades de la vida diaria, el interés y el provecho. [Adaptación del resumen de la autora]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3217  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Alba-Koch, Beatriz de doi  isbn
openurl 
  Título "Celestina" and Agustín Arrieta's "China Poblana": Mexico's Female Icon Revisited Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2542b  
  Número Fascículo Páginas 339-361  
  Palabras clave José Agustín Arrieta; Pintura; Arte  
  Resumen Establece una posible relación entre los personajes de la “china”, habitual en la obra del pintor mejicano José Agustín Arrieta (1803-1874), y el de Celestina.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, Enrique  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2861  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Albujar-Escuredo, Miguel Ángel url  openurl
  Título Anatomía comparada de la representación de la muerte en la literatura española transatlántica durante el ocaso de la edad media y el Renacimiento Tipo Libro
  Año 2017 Revista ID Snow 2606b  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Muerte  
  Resumen Comparación diacrónica de obras literarias seleccionadas de entre el canon hispánico medieval y tempranomoderno con la finalidad de determinar cómo se representaba la muerte en las épocas correspondientes. Entre esas obras se encuentra “Celestina”, a la que se dedica por completo el capítulo 3 (pp. 86-170). Resulta especialmente interesante como estado de la cuestión e introducción al tema de la muerte en la obra.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Tesis doctoral  
  Editorial University of Nebraska Lugar de edición Lincoln Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2932  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Álvarez Moreno, Raúl doi  isbn
openurl 
  Título A Guidebook for Two Cities: The Physical and the Political Urban Space in "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2543b  
  Número Fascículo Páginas 188-204  
  Palabras clave Espacio; Ciudad; Política  
  Resumen Análisis de la relevancia del espacio urbano para la interpretación de “Celestina” y como reflejo de las circunstancias socio-políticas de la ciudad durante el reinado de los Reyes Católicos.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, Enrique  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2852  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Aragüés, José url  openurl
  Título Ejemplos desiguales. Petrarca-Rojas-Erasmo Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista "La razón es Aurora": estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido ID Snow 2610b  
  Número Fascículo Páginas 267-276  
  Palabras clave Exempla; Fuentes  
  Resumen Tras exponer los principios retóricos clásicos básicos sobre el exemplum e introducir el concepto de los exempla ex maioribus ad minora y su recurrencia en el género de la consolatoria, repasa las reinterpretaciones de este mismo procedimiento de Erasmo (en “De copia”) y Petrarca (“Epístola a Felipe de Cabassole”) para desembocar en un análisis de la subversión de dicho recurso hacia la mitad del planto de Pleberio. Acaba calificando este pasaje de contrafactum de la epístola petrarquesca y viéndolo como la culminación del proceso de cuestionamiento y relativización del valor ejemplar de este tipo de comparaciones de mayor a menor iniciado por el italiano, gracias al cual Erasmo podría más tarde formular una teoría poética del exemplum que explora las similitudes y las diferencias entre los hombres extraordinarios de los exempla y los hombres corrientes que recurren a ellos.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Institución Fernando el Católico Lugar de edición Zaragoza Editor Egido, Aurora; Ezama, Ángeles; Gil Laplana, José Enrique; Marín, María Carmen; Pellicer, Rosa; Pérez Lasheras, Antonio; Sánchez Laílla, Luis  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2921  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Arséntieva, Natalia url  isbn
openurl 
  Título La filosofía del eros, alcahuetería y magia en "La Celestina" y "El caballero de Olmedo" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" ID Snow 2544b  
  Número Fascículo Páginas 25-34  
  Palabras clave El caballero de Olmedo; Amor; Magia; Alcahuetería; Lope de Vega  
  Resumen Compara la hechicería y la alcahuetería de Celestina con las de Fabia en “El caballero de Olmedo” de Lope de Vega.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ayuntamiento de Alcalá la Real Lugar de edición Alcalá la Real Editor Toro Ceballos, Francisco  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-84-89014-77-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2828  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Azaustre Lago, Antonio url  doi
openurl 
  Título Estilo y argumentación en los discursos de "La Celestina" Tipo Artículo
  Año 2017 Revista Celestinesca ID Snow 2545b  
  Número 41 Fascículo Páginas 9-60  
  Palabras clave Retórica  
  Resumen Análisis de la retórica de algunos parlamentos seleccionados de “Celestina” que se usa para pronunciarse sobre la cuestión de la autoría.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2865  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Baranda Leturio, Consolación url  openurl
  Título Las comedias del ciclo celestinesco "Segunda comedia de Celestina" y "Comedia Selvagia" Tipo Artículo
  Año 2017 Revista La Escritura Inacabada: Continuaciones Literarias y Creación En España. Siglos XIII a XVI ID Snow 2547b  
  Número Fascículo Páginas 69-84  
  Palabras clave Celestinesca; Comedia Selvagia; Segunda comedia de Celestina  
  Resumen Análisis de las dos continuaciones celestinescas mencionadas en el título.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Casa de Velázquez Lugar de edición Madrid Editor Biaggini, Olivier; Alvarez Roblin, David  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2800  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Baranda, Consolación doi  isbn
openurl 
  Título "Celestina's" Continuations, Adaptations, and Influences Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2546b  
  Número Fascículo Páginas 321-338  
  Palabras clave Celestinesca; Continuaciones; Adaptación; Influencia  
  Resumen Estudio de la influencia de “Celestina” hasta la implantación del género conocido como “celestinesco” y su impacto sobre este.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, E.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2860  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Barrick, Mac E. (ed) openurl 
  Título "Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina". A Critical Edition Tipo Libro
  Año 2017 Revista ID Snow  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Edición Crítica; Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina; Gaspar Gómez de Toledo; Celestinesca; Continuaciones  
  Resumen Edición crítica la “Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina, A Critical Edition”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial University of Pennsylvania Press Lugar de edición Philadelphia Editor Barrick, Mac E.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3289  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bastianes, María openurl 
  Título El valor documental de "La Celestina" en las lecturas escénicas del siglo XXI Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI ID Snow 2948  
  Número Fascículo Páginas 242-253  
  Palabras clave Adaptación escénica  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Verbum Lugar de edición Madrid Editor Romera Castillo, José; Gutiérrez Carbajo, Francisco; García Pascual, Raquel  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3389  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bastianes, María openurl 
  Título La segunda "Celestina" de la CNTC a la luz de la historia escénica de la obra de Rojas Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista El teatro en tiempos de Isabel y Juana, 1474-1517 ID Snow 2613b  
  Número Fascículo Páginas 27-40  
  Palabras clave Adaptación escénica; Adaptación teatral; Compañía Nacional de Teatro Clásico  
  Resumen El artículo se propone estudiar los problemas que atravesó la elaboración de versiones escénicas de LC durante el franquismo: de qué manera artistas y censores operaron con un clásico que desafiaba los límites impuestos en lo tocante a moral, religión y política. Para ello, se han analizado diversas versiones de este período, teniendo en cuenta la documentación que se halla en los respectivos expedientes de censura teatral. Este trabajo ha permitido observar cómo a lo largo de la época franquista se fueron configurando, en relación con las solicitudes

de autorización, una serie de argumentos para aprobarlas o no por parte de los censores, y de técnicas y tácticas para evadir la censura por parte de adaptadores directores [adaptación del resumen de la autora].
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Universidad de Castilla la Mancha Lugar de edición Cuenca Editor Pedraza Jiménez, Felipe  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2900  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Belalia, Yasmine url  isbn
openurl 
  Título «La beguina: alcahueta y "amiga del diablo", en la obra de "El Conde Lucanor" Tipo Artículo
  Año 2017 Revista Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" ID Snow 2548a  
  Número Fascículo Páginas 35-42  
  Palabras clave El conde Lucanor; Antecedentes  
  Resumen Estudia un posible antecedente de la figura de Celestina en la beguina de uno de los cuentos de “El conde Lucanor”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ayuntamiento de Alcalá la Real Lugar de edición Alcalá la Real Editor Toro Ceballos, Francisco  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-84-89014-77-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2866  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bergman, Ted L. doi  isbn
openurl 
  Título "Celestina" as a Precursor to the Picaresque Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2549b  
  Número Fascículo Páginas 292-304  
  Palabras clave Picaresca; Influencia  
  Resumen Análisis de los personajes de “Celestina” que prefiguran la picaresca.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, E.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2858  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio openurl 
  Título La "Celestina" primitiva: restauración del texto original, anterior a los desaciertos de Fernando de Rojas Tipo Libro
  Año 2017 Revista ID Snow 2619b  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Edición crítica  
  Resumen El autor culmina su hipótesis de que en “Celestina” hay dos partes bien diferenciadas: la obra primitiva del autor anónimo (actos I a XIV) y las aportaciones de Rojas (el resto e interpolaciones en los primeros catorce actos). Reconstruye aquí el texto que habría sido el del autor anónimo, únicamente retirando lo que él asigna a Rojas.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Liceus Lugar de edición Madrid Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3292  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bernaldo de Quirós, José Antonio url  openurl
  Título Fernando de Rojas y el primer acto de "La Celestina". Algunas preguntas que esperan respuesta Tipo Artículo
  Año 2017 Revista Tonos Digital ID Snow 2837  
  Número 32 Fascículo Páginas  
  Palabras clave Autoría; Auto I  
  Resumen Se ha generalizado bastante la idea de que Fernando de Rojas es el autor de “La Celestina” a partir del segundo acto. Sin embargo, esta visión de la autoría se enfrenta a una serie de graves problemas a los que hasta ahora no se ha dado solución, por lo que en este trabajo se afirma que debe ser considerada inadecuada. Además, se intenta mostrar que los argumentos en que se basa son frágiles y hasta contradictorios entre sí. [Resumen del autor]  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3543  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bidwell-Steiner, Marlen openurl 
  Título Celestina: Himmlische Erhöhung des Höllisch Abjekten Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Das Grenzwesen Mensch: Vormoderne Naturphilosophie und Literatur im Dialog mit Postmoderner Gendertheorie ID Snow 2737  
  Número Fascículo Páginas 267-282  
  Palabras clave Caracterización  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial De Gruyter Lugar de edición Berlin; Boston Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3342  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Botta, Patrizia doi  isbn
openurl 
  Título Magic in "Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista A Companion to "Celestina" ID Snow 2550b  
  Número Fascículo Páginas 205-224  
  Palabras clave Magia  
  Resumen Revisión del papel de la magia en “Celestina”, pasando por las distintas lecturas que ha hecho la crítica y destacanso algunas líneas de investigación sin tratar.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Brill Lugar de edición Leiden Editor Fernández-Rivera, E.  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-90-04-34929-2 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2853  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Braekkan, Kristian url  openurl
  Título The Carnival in Rojas' "Celestina": Destroying Hierarchies and the Subversive Side of Laughter Tipo Artículo
  Año 2017 Revista International Journal of Humanities and Social Science Review ID Snow 2622b  
  Número 3 Fascículo 2 Páginas 1-9  
  Palabras clave Subversión; Humor; Bajtín  
  Resumen Una lectura crítica de la obra desde una perspectiva baijtiniana con el objetivo de señalar cómo esta cuestiona la cultura patriarcal dominante. Las risas y la comicidad a lo largo de LC indican cómo todo el texto está permeado de una cultura carnavalesca que subvierte y destruye el orden y las jerarquías del mundo medieval. Según esta visión e interpretación, también la muerte de Melibea adquiere un nuevo valor y significado: no más algo trágico sino más bien un gesto más de la

cultura del carnaval que desafía la autoridad representada por el padre (y su muerte representaría una liberación).
 
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2959  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bris, Juan openurl 
  Título Un aspecto del mito y de la leyenda clásica en "La Celestina": el cabello de Melibea y el mito de Medusa Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Conuentus Classicorum: Temas y formas del Mundo Clásico ID Snow 2741  
  Número Fascículo Páginas 659-666  
  Palabras clave Mitología; Medusa  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Española de Estudios Clásicos Lugar de edición Madrid Editor de la Villa Polo, Jesús; Falque Rey, Emma; González Castro, José Francisco; Muñoz Jiménez, María José  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección 2 Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3385  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bris, Juan openurl 
  Título Medusa en Melibea: un aspecto iconográfico de la mitología clásica en "La Celestina" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Conuentus Classicorum: Temas y formas del Mundo Clásico ID Snow 2742  
  Número Fascículo Páginas 667-674  
  Palabras clave Mitología; Medusa; Iconografía  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Sociedad Española de Estudios Clásicos Lugar de edición Madrid Editor de la Villa Polo, Jesús; Falque Rey, Emma; González Castro, José Francisco; Muñoz Jiménez, María José  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3387  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Brito Saraiva, Karina url  openurl
  Título A interpretação de "La Celestina", em diálogo com a carnavalização de Bakhtin Tipo Libro
  Año 2017 Revista ID Snow  
  Número Fascículo Páginas  
  Palabras clave Carnaval; Bajtín  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis Trabajo de final de carrera  
  Editorial Universidade Estadual da Paraíba Lugar de edición Paraíba Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3461  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Brizuela, Mabel openurl 
  Título "La piedra, el aire y las palabras". Antonio Álamo ante la "Celestina" y el "Lazarillo" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Buenos Aires - Madrid - Buenos Aires: homenaje a Melchora Romanos ID Snow 2899  
  Número Fascículo Páginas 709-714  
  Palabras clave Antonio Álamo; Influencia  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Eudeba Lugar de edición Buenos Aires Editor Calvo, Florencia; Chicote, Gloria  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 3388  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Bubnova, Tatiana url  isbn
openurl 
  Título Libro-personaje y personaje como libro: "LBA", "La Celestina", "La Lozana" Tipo Capítulo de libro
  Año 2017 Revista Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" ID Snow 2551b  
  Número Fascículo Páginas 43-54  
  Palabras clave Semiótica  
  Resumen  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Ayuntamiento de Alcalá la Real Lugar de edición Alcalá la Real Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN 978-84-89014-77-0 Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2829  
Enlace permanente a este registro
 

 
Autor (up) Byabartta, Debarati url  doi
openurl 
  Título Tres anti-heroínas picaresca-celestinescas: los cuerpos femeninos radicalmente subyugados en "La hija de Celestina" Tipo Artículo
  Año 2017 Revista Celestinesca ID Snow 2552b  
  Número 41 Fascículo Páginas 61-82  
  Palabras clave Picaresca; Personajes femeninos  
  Resumen Análisis de las tres anti-heroínas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo en “La hija de Celestina”.  
  Dirección  
  Autor corporativo Tesis  
  Editorial Lugar de edición Editor  
  Idioma Idioma del resumen Título original  
  Editor de la colección Título de la colección Título abreviado de la colección  
  Volumen de la colección Fascículo de la colección Edición  
  ISSN ISBN Medio  
  Área Expedición Conferencia  
  Notas Aprobado no  
  Insertado por Uni-Trier @ amaranta_sg @ ID único 2867  
Enlace permanente a este registro
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 |   | 
Detalles
   print

Guardar registros:
Exportar registros: