Aragüés Aldaz, José, Fructus Sanctorum y Quinta parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas (1594), Memorabilia, 2 (1998).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Aragüés Aldaz, José, «Bibliografía sobre la historia del exemplum en los siglos XVI y XVII», Memorabilia, 4 (2000).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Aragüés Aldaz, José, «La Leyenda de los santos: orígenes medievales e itineariro renacentista», Memorabilia, 18 (2016).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Arizaleta, Amaia, «Hacia una bibliografía del Libro de Alexandre», Memorabilia, 1 (1997).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Armijo, Carmen Elena, «El saber adquirido a través del secreto en el Sendebar, Las Mil y una noches y Las Ciento y una noches», Memorabilia, 21 (2019), pp. 137-150.
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Archer, Robert, «El Arcipreste de Talavera y el problema de las mujeres», Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Baeyens, Alberto, «El 'Mortal enemigo': el diablo en la obra de Gonzalo de Berceo», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Bandak, Christy, «Testimonios árabes de Adab al-falasifa», Memorabilia, 5 (2001).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Bizzarri, Hugo Óscar, Flores de filosofía, manuscrito escurialense S.II.13, Memorabilia, 1 (1997).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Bizarri, Hugo Oscar, «Notas para la edición de un regimiento de príncipes», Memorabilia, 3 (1999).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Bizzarri, Hugo Óscar, Avisaçión de la dignidad real, Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Bizzarri, Hugo Óscar, «Castigos del rey don Sancho IV. Una bibliografía», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Bohdziewicz, Olga Soledad, «La valoración de la filosofía y los filósofos de la Antigüedad clásica en el Entheticus de Juan de Salisbury», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Bollo-Panadero, María Dolores, «Castigos y Doctrinas que un sabio dava a sus hijas: una tercera vía de representación literaria de la mujer en el siglo XV», Memorabilia, 16 (2014).![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Borsari, Elisa y José Calvo Tello, «Catálogo hipertextual de traducciones anónimas al castellano(CHTAC). Un nuevo proyecto de Humanidades Digitales», Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Bueno Serrano, Ana Carmen, «La muerte de Palmerín de Olivia (Primaleón, II, CCXII, 535-537) interpretada con ayuda de los motivos folclóricos», Memorabilia, 11 (2008).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Campos García Rojas, Axayácatl, «El niño robado y su aprendizaje visual en los libros de caballerías hispánicos: pinturas y estatuas ejemplares», Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Cándano, Graciela, «'El diablo toma la forma de mugier por que a los buenos pueda enpesçer': una faceta de la mujer en la literatura ejemplar», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Canet, José Luis, Las mujeres ilustres, de Boccaccio, Memorabilia, 0 (1996).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Carrasco Manchado, Ana Isabel, «Antonio García de Villalpando: contribución a la biografía del autor del Razonamiento de las Reales Armas de los Reyes Católicos», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
CARTA, Constance, «Heroísmo y sabiduría en la Edad Media castellana: en torno a un aparente oxímoron», Memorabilia, 20 (2018), pp. 45-64.![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Castellón Benavent, María Rosario, «Aproximación al estudio de las ilustraciones del Esopete Ystoriado», Memorabilia, 5 (2001).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Conde, Juan Carlos y Marta Haro Cortés, «Notas sobre la historia y procedencia de algunos manuscritos del Libro de los cien capítulos», Memorabilia, 1 (1997).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Codet, Cécile, Edición de la Suma y breve compilación de cómo han de bivir y conversar las religiosas de Sant Bernardo que biven en los monasterios de la cibdad de Ávila de Hernando de Talavera (Biblioteca del Escorial, ms. a.IV-29), Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Cossío Olavide, Mario, «Don Juan Manuel, Avis. Lectura, traducción y reescritura de Conde Lucanor en Portugal», Memorabilia, 21 (2019), pp. 151-175.
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Cruz Cabanillas, Isabel de la y Fernando Serrrano Larráyoz, «"For ƥe goute a good medicyne" / "Otra recepta para la gota": análisis contrastivo de recetas inglesas y castellanas bajomedievales», Memorabilia, 19 (2017), pp. 1-16.
Domínguez, César, «Las cruzadas y el discurso sapiencial. Hacia un panorama de los exempla hispanomedievales en el marco europeo», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Doñas, Antonio, Boecio de Consolación (1497), Memorabilia, 8 (2004-2005).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Doñas, Antonio, «El Dialogus super auctores de Conrado de Hirsau y algunas versiones hispánicas de la Consolatio Philosophiae de Boecio, Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Doñas, Antonio, «Bibliographia Boethiana I», Memorabilia 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Doñas, Antonio, «Bibliographia Boethiana II», Memorabilia 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Doñas, Antonio, «Bibliographia Boethiana III», Memorabilia 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Doñas, Antonio, Héctor H. Gassó y Antonio Huertas Morales, «Boletín bibliográfico sobre don Juan Manuel y su obra III: 2002-2009», Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Doñas, Antonio, Héctor H. Gassó y Antonio Huertas Morales, «Boletín bibliográfico sobre don Juan Manuel y su obra IV: 2009-2012», Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Doñas, Antonio e Isabel Pascual, «Alfonso Martínez de Toledo y su obra», Memorabilia, 5 (2001).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Duce García, Jesus, «Consejos y castigos en el Valerián de Hungría», Memorabilia, 10 (2007).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Duce García, Jesús, «La corte del duque de Calabria y la literatura caballeresca en la Valencia renacentista», Memorabilia, 19 (2017), pp. 17-63.
Fabregat Barrios, Santiago, «El Corpus digital giennense y el Boletín de literatura oral: dos nuevos espacios para la difusión y la investigación sobre la literatura de transmisión oral», Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Faccon, Manuela, «la grave enfermedad del rey de Pulla. De los Siete Sabios a las traducciones ibéricas de la Confessio Amantis», Memorabilia, 19 (2017), pp. 65-78.
Fidalgo, Raquel, «El diablo en los Milagros de Berceo», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Fradejas Rueda, José Manuel, «La codificación XML/TEI de textos medievales», Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Fuentes, Juan Héctor, «Continuidad y ruptura en el Libro de la caza de don Juan Manuel, Memorabilia, 10 (2007).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Funes, Leonardo, «De Alfonso el Sabio al Canciller Ayala: variaciones del relato histórico», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Funes, Leonardo, «Incipit: 25 años de una revista sobre crítica textual, Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
García, Michel, «Fragmentos manuscritos de un Ysopete (I)», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Gassó, Héctor H. y Diego Romero Lucas, «Boletín bibliográfico sobre don Juan Manuel y su obra (referencias desde 1991 hasta 1997)», Memorabilia, 2 (1998).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Gassó, Héctor H. y Diego Romero Lucas, Libro de los doce sabios, Ms. 92 (=77) de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Gassó, Héctor H. Y Diego Romero Lucas, «Don Juan Manuel y su obra (II): 1997-2002)», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Gómez, Nora M., «La representación del Infierno Devorador en la miniatura medieval», Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Gómez Izquierdo, José María, «Bibliografía Herediana I», Memorabilia, 16 (2014).![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
González Álvarez, Jaime, «Corpus bibliográfico del mester de clerecía, los epígonos y las obras de nueva clerecía: I. Mester de clerecía», Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
González Álvarez, Jaime, «Corpus bibliográfico del mester de clerecía, los epígonos y las obras de nueva clerecía: II. Epígonos del Mester de clerecía», Memorabilia, 10 (2007).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
González Álvarez, Jaime, «Corpus bibliográfico del mester de clerecía, los epígonos y las obras de nueva clerecía: III. Obras de nueva clerecía», Memorabilia, 11 (2008).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Gutiérrez Martínez, Mª del Mar, Libro de los exemplos por A.B.C. de Clemente Sánchez (1ª parte), Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Gutiérrez Martínez, Mª del Mar, Libro de los exemplos por A.B.C. de Clemente Sánchez (2ª parte), Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Gutiérrez Martínez, Mª del Mar, Libro de los exemplos por A.B.C. de Clemente Sánchez (3ª parte), Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Gutiérrez Trápaga, Daniel, «Los libros de caballerías como obras didácticas según dos prólogos artúricos: Baladro del sabio Merlín y Tristán de Leonís», Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Haro Cortés, Marta, Capítulo cómo los fijos deven onrar al padre y cómo el padre deve fazer que le onren sus fijos, Memorabilia, 0 (1996).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Haro Cortés, Marta, «Corpus bibliográfico básico de la Literatura Sapiencial Medieval», Memorabilia, 0 (1996).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Haro Cortés, Marta y José Aragüés Aldaz, «El exemplum medieval castellano. Bibliografía», Memorabilia, 4 (2000).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Huélamo San José, Ana María, «Los componentes del discurso en la Suma collaciones o de ayuntamientos», Memorabilia, 18 (2016).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
HUERTAS MORALES, Antonio, «Semblanza criminal: don Juan Manuel en El traidor de la corte (2009), de Borja Rodríguez», Memorabilia, 20 (2018), pp. 65-78.![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Iriso Ariz, Silvia, Exemplos muy notables, Memorabilia, 4 (2000).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Kerkhof, Maxim P.A.M., Dichos de sabios y philósofos por Jacob Çadique de Uclés (1402), Memorabilia, 2 (1998).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Lacarra, María Jesús, «El Libro del conoscimiento de todos los reinos del mundo: la lectura sapiencial de un libro de viajes imaginarios», Memorabilia, 4 (2000).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Lalomia, Gaetano, «'... por juglaría a los diçípulos et a los niños': risa, comicidad e ironía en el Calila e Dimna, Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Lucía Mejías, José Manuel, Flores de filosofía, manuscrito 9428 BNM, Memorabilia, 1 (1997).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Lucía Megías, José Manuel, «El fragmento B2 de Flores de filosofía: Ms. 6936 de la Biblioteca Nacional de Madrid», Memorabilia, 2 (1998).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Luongo, Salvatore, «"Señor, dizen de la estoria del viejo": el cuento Senex caecus del Sendebar», Memorabilia, 19 (2017), pp. 79-89.
Madrid Medrano, Sonia, «Liber Philosophorvm Moralivm Antoquorvm: edición crítica y traducción del capítulo de Sócarates», Memorabilia, 21 (2019), pp. 1-101. ![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Marín Sánchez, Ana María, Bienandanzas e fortunas de Lope García de Salazar, Memorabilia, 3 (1999).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Martín Romero, José Julio, «'Buenas dotrinas y enxemplos'. Aspectos sapienciales y didácticos en los libros de caballerías», Memorabilia, 8 (2004-2005).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Martínez Alcorlo, Ruth, «Un curioso speculum reginae para la joven Isabel: Criança y virtuosa dotrina de Pedro Gracia Dei (ca. 1486)», Memorabilia, 18 (2016).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Martos, Josep Lluís, «Un salteri català del segle XV perdut», Memorabilia 16 (2014).![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Martos, Josep Lluís, «Traducción y transmisión de un tratado cosmográfico alfonsí: la versión castellana perdida del Fī hay’at al-cālam de Ibn al-Hayṯam», Memorabilia, 19 (2017), pp. 91-106.
Mateo Palacios, Ana, Flor de virtudes (¿Zaragoza, Pablo Hurus, 1491?), Memorabilia, 10 (2007).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Mérida Jiménez, Rafael M., «La mujer en la literatura castellana medieval: I. Las representaciones masculinas», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Mérida Jiménez, Rafael M., «La mujer en la literatura castellana medieval: II. La cultura femenina», Memorabilia, 8 (2004-2005).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Mérida Jiménez, Rafael M., «La imagen de la mujer y la cultura femenina en las literaturas hispano–árabe e hispano–hebrea: bibliografía selecta», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Moya García, Cristina, «El Doctrinal de príncipes y la Valeriana: didactismo y ejemplaridad en la obra de mosén Diego de Valera», Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Nanu, Irina, «Las dos espadas del mundo. Algunas notas sobre el Prólogo de la Segunda partida», Memorabilia, 6 (2002).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Nanu, Irina, Tratado sobre la educación moral del príncipe (De morali principis institutione), de Vicente de Beauvais, Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Nanu, Irina, «Princeps. Filosofía política medieval: una bibliografía (I). El rey en el espejo (siglos VIII-IX)», Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Nanu, Irina, «Princeps. Filosofía política medieval: una bibliografía (II). El espejo roto (siglos X-XII)», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Nanu, Irina, «Princeps. Filosofía política medieval: una bibliografía (III). El espejo en el rey (siglo XIII)», Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Nanu, Irina y Miguel Vicente Pedraz, «Aproximación al regimen puerorum en el Speculum doctrinale de Vicente de Beauvais y su posible relación con la Segunda Partida de Alfonso X el Sabio, Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
NERI, Stefano, «Las huellas de los lectores: de vuelta a los libros de caballerías anotados», Memorabilia, 20 (2018), pp. 79-118.![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Nieto Soria, José Manuel, «La oratoria como speculum regum en la Crónica de Enrique IV de Diego Enríquez del Castillo», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Nogales Rincón, David, «En torno a la sabiduría en el cuatrocientos castellano: el prólogo a la traducción castellana del De regno ad regem Cypri de Tomas de Aquino dirigida a Fernando el Católico, Memorabilia, 12 (2009-2010).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Nussbaum, María Fernanda, «Algunas notas sobre los espías en la literatura medieval española de los siglos XIII y XIV», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Oddo, Alexandra, «Refranes y sentencias en la Edad Media: estudio de algunas correspondencias», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Ould Mohamed Baba, Ahmed Salem , «Introducción a la paramiología árabe», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Palafox, Eloisa, «'E yo tomava aquella masa en escuso e fazíala pan': el lugar de la comida en el exemplum castellano medieval, el caso del Sendebar», Memorabilia, 11 (2008).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Pedrosa, José Manuel, «Del puerco del Sendebar (cuento 11) al perro de Écija: transformaciones de género (cuento-refrán-canción) de un relato de origen oriental», Memorabilia, 7 (2003).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Pedrosa, José Manuel, «Wamba, Ramiro II, Enrique III y Carlos I: relecturas políticas de leyendas medievales en la Edad Moderna (siglos XVIII-XX)», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Pedrosa, José Manuel, «Los siete infantes de Salas: leyenda, épica, romance y lírica reconsiderados a la luz de fórmulas y metros», Memorabilia, 16 (2014).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Pérez, Ramón Manuel, «Sobre el carácter histórico de los milagros en la predicación del siglo XVII novohispano», Memorabilia, 11 (2008).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Porcel Bueno, David, «Los procesos de derivación locucional en el continuum discursivo de la literatura medieval de castigos», Memorabilia, 18 (2016).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Ramón Guerrero, Rafael, «Al-Hikma al-jâlida (La sabiduría eterna) de Miskawayh como fuente de literatura sapiencial, Memorabilia, 12 (2009-2010). ![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Romero Lucas,Diego, Vida del Ysopo (Valencia, Juan Joffré, 1520), Memorabilia, 5 (2001).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Romero Lucas, Diego, Llibre dels bons amonestaments de Fray Anselm Turmeda (Valencia, Joan Vinyau, [1518]), Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Rossaroli de Brevedan, Graciela y Alicia E. Ramadori, «Barlaam e Jossafat», Memorabilia, 3 (1990).![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Ruiz García, Elisa, Saberes de oídas: De Docrina Mensae
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Sacchi, Luca, Lucidario (Real Academia de la Historia, Ms. Cortes 101), Memorabilia, 9 (2006).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Sáez Durán, Juan, «Cuatro notas léxicas y textuales al margen de una reciente edición de Poridat de las poridades: nema, çiclaues, çumamiento, menazon», Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Salinas Espinosa, Concepción, «Alfonso de la Torre y su obra», Memorabilia, 3 (1999).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_bol.png)
Salvo, Irene, «El mito de Icario en la General estoria de Alfonso X», Memorabilia, 14 (2012).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Sánchez Lasmarías, Elena, Libro del infante don Pedro del Portugal de Gómez de Santisteban, Memorabilia, 11 (2008).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Santonocito, Daniela, «Edición de El conde Lucanor (Sevilla: Hernando Díaz, 1575), al cuidado de Gonzalo Argote de Molina (1ª parte)», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Santonocito, Daniela, «Edición de El conde Lucanor (Sevilla: Hernando Díaz, 1575), al cuidado de Gonzalo Argote de Molina (2ª parte)», Memorabilia, 18 (2016).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Santonocito, Daniela, «Edición del Diálogo de Epicteto y el emperador Adriano: (Sevilla: ¿Juan Cromberger?, ca. 1535)», Memorabilia, 21 (2019), pp. 103-135. ![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Serrano Larráyoz, Fernando, «Reçepta para lo de la pierna que me dio el tesorero Vallés: ¿Dos fragmentos del Flores de cirurgía y medicina de Juan Vallés?», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Taylor, Barry, «El Libro de los doze sabios y Flores de filosofía: ¿la primera o la segunda generación de libros sapienciales castellanos?», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
TAYLOR, Barry, «Castigos y doctrinas (BNE ms. 12672)», Memorabilia, 20 (2018), pp. 1-43.![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Tenenbaum, Felipe, «La mujer en el convento: Fructus Sanctorum», Memorabilia, 8 (2004-2005).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Torollo, David, «Wisdom Literature in Judeo-Arabic: Kitãb maḥãsin al-'ãdãb [The Book of Excellent Conduct]», Memorabilia, 17 (2015).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_text.png)
Valdaliso Casanova, Covadonga, «Fuentes para el estudio del reinado de Pedro I de Castilla: el relato de Lope García de Salazar en la Bienandanzas y Fortunas», Memorabilia, 13 (2011).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Zubillaga, Carina, «La escritura medieval y la preservación de la memoria y el saber en el Libro de Apolonio», Memorabilia, 15 (2013).
![link Texto](/Memorabilia/imagenesMemorabilia/finDeLineaLinks_art.png)
Marta Haro Cortés (1996-)
Proyecto FFI2017–82588-P
(AEI/FEDER, UE)