Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Bris García, J. (2020). Las leyendas y mitos helenos en la interpolación de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea". Anuario Calderoniano, (13), 21–46.
Expandir
Bris García, J. (2021). Pármeno y las sirenas. En M. A. Coronel Ramos, & R. Hernández Pérez (Eds.), PRISCORVM INTERPRES. Homenaje al profesor Jaime Siles (pp. 399–410). Valencia: Universitat de València.
Expandir
Bris, J. (2017). Medusa en Melibea: un aspecto iconográfico de la mitología clásica en "La Celestina". En J. de la Villa Polo, E. Falque Rey, J. F. González Castro, & M. J. Muñoz Jiménez (Eds.), Conuentus Classicorum: Temas y formas del Mundo Clásico (pp. 667–674). Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos.
Expandir
Bris, J. (2017). Un aspecto del mito y de la leyenda clásica en "La Celestina": el cabello de Melibea y el mito de Medusa. En J. de la Villa Polo, E. Falque Rey, J. F. González Castro, & M. J. Muñoz Jiménez (Eds.), Conuentus Classicorum: Temas y formas del Mundo Clásico (pp. 659–666). Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos.
Expandir
Bris, J. (2018). La transmisión de varias fuentes mitológicas de las "Metamorfosis" y las "Heroidas" en "La Celestina". Estudios Clásicos, 4, 191–200.
Expandir
Ezzedine, B. ben. (2011). Mythes fondateurs, mythes reconstructeurs : étude de Don Quichotte, Don Juan et La Célestine chez Azorín (1873-1967), Miguel de Unamuno (1864-1936) et Ramiro de Maeztu (1874-1936). Ph.D. thesis, Université de la Sorbonne nouvelle - Paris III, Paris.
Expandir
François, J. (2020). "La Celestina", un mito literario contemporáneo. Madrid - Frankfurt: Iberoamericana - Vervuert.
Expandir
Miranda Rodríguez, V. I. (2025). El mundo celestinesco como litigioso caos: el mito de la aetas ferrea y su manifestación en el orbis relictum de "La Celestina". Master's thesis, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.
Expandir
Pedrosa, J. M. (2017). Cupido, Peropalo, Plutón y san Antonio de Padua: mito, rito e iconoclastia (entre "La Celestina" y Lope). eHumanista, 35, 475–494.
Expandir
Santonja, G. (2001). Introducción. Laberinto de extrañamientos. En "Celestina". La comedia de Calixto y Melibea, locos enamorados (pp. 25–29). Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio.
Expandir
Schmidt, R. (2016). La cultura visual y la construcción de la tríada de mitos españoles: Celestina, Don Quijote y Don Juan. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 41 (1), 85–111.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print