Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Bouzy, C. (2011). "Madre, tía y vieja": la Celestina, personaje emblemático de la vejez. Crisoladas: Revista de CRISOL 16/17, 3, 151–15462.
Expandir
Diochon, N., & Iglesias, C. (2011). "E mas son de las mugeres viejas e pobres que tienen recurso al demonio": el estereotipo de la vieja bruja. Entre demonología y literatura. Crisoladas: Revista de CRISOL 16/17, 3, 111–149.
Expandir
Fernández, E. (2023). Una Celestina en la Argelia contemporánea en la película Délice Paloma (2007). Crisol, 29, s.p.
Expandir
Guerry, F. - X. (2021). "Ella era el mercader y la mercaduría, ella era la tienda y la tendera" : Le vocabulaire érotique marchand dans le cycle célestinesque. Crisol, 19, s.p.
Expandir
Guerry, F. - X. (2020). Du personnage Celestina au type célestinesque. Stéréotypie et innovations dans un cycle littéraire du Siècle d'or (1499-1570). Crisol, (10).
Expandir
Pitel, A. - H. (2011). Ambivalencia de la senectud en las “hijas” de Celestina: una edad dorada con sabor amargo. Crisoladas: Revista de CRISOL 16/17, 3, 187–212.
Expandir
Vecchio, G. del. (2011). Decrepitud y prestigio de Celestina: la superación de la vejez. Crisoladas: Revista de CRISOL 16/17, 3, 163–185.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print