Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Jarilla, S. M., Alonso Pérez-Avila, E., & Messina Fajardo, L. A. (2010). Acomodación de la traducción paremiológica de "La Celestina" en dos épocas: 1506 y 1995. En M. ª del P. Blanco García (Ed.), El Cid y la Guerra de la Independencia: dos hitos en la historia de la traducción y la literatura (pp. 299–310). Madrid: Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (UCM).
Expandir
Scoles, E. (1964). La prima traduzione italiana della "Celestina": repertorio bibliografico. Studi di letteratura spagnola, , 209–230.
Expandir
Chevalier, J. - C. (1988). Proverbes et traduction (la traduction italienne de la "Celestina", par Alphonso Hordognez, Rome, 1506). Bulletin Hispanique, 90, 59–89.
Expandir
Miguel y Canuto, J. C. (2000). Nota sobre la primera traducción italiana (Roma 1506) y las "Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique: Un caso de intersubjetividad. Quaderns de Filologia, 5, 309–314.
Expandir
Lampugnani, R. (1992). Traveller´s Tails: Subjective Textual Changes in the First Italian Translation of "La Celestina". Romance Studies, 21, 85–96.
Expandir
Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. I. T. (2007). Acerca de la transferencia interlingüística del "saber compartido": La versión de los refranes de "La Celestina" en las traducciones de Christof Wirsung. Estudios Filológicos Alemanes, 13, 35–56.
Expandir
Paolini, D. (2020). Algunas nuevas sobre Alphonso Hordognez. Celestinesca, 44, 251–264.
Expandir
Canet, J. L. (2021). Alphonso Hordognez versus Alonso Ordóñez. Sobre el traductor de "La Celestina" al italiano. Edad de Oro, XL, 97–108.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print