Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Botta, P., Reichenberger, K., Snow, J. T., & Cantalapiedra Erostarbe, F. (Eds.). (2001). Tras los pasos de la "Celestina". Reichenberger.
Expandir
Cherchi, P., & Snow, J. T. (1998). Cornelius Agrippa and "Celestina". Celestinesca, 22 (2), 61–67.
Expandir
Corfis, I. A., & Snow, J. T. (Eds.). (1993). Fernando de Rojas and "Celestina": Approaching the Fifth Centenary. Madison: The Hispanic Seminary of Medieval Studies.
Expandir
François, J., Snow, J. T., Bastianes, M., & Francomano, E. C. (2016). "La Celestina" de José Luis Gómez: Cuatro apreciaciones. Celestinesca, 40, 205–220.
Expandir
Severin, D. S., & Snow, J. T. (1988). La casa de Pleberio en Salamanca. Celestinesca, 12 (1), 55–58.
Expandir
Snow, J. T. (2024). Las relaciones sexuales de las tres primas en "La Celestina". Revista Melibea, 18 (1), 29–51.
Expandir
Snow, J. T. (2023). "Celestina", una obra clásica en los escenarios mundiales. Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 53, 4–9.
Expandir
Snow, J. T. (2023). Las ilustraciones de la traducción hebrea de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Ya'akov Yisra'el Fink, Tel Aviv, 1962). En D. Arciello, E. Fernández, D. Paolini, & A. Saguar García (Eds.), Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca (pp. 151–162). Salamanca: Universidad de Salamanca.
Expandir
Snow, J. T. (2023). Las confederaciones de tres y de dos en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea". En F. Toro Ceballos (Ed.), Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de buen amor": "...esta fabla compuesta, de Isopete Sacada". De la fabla al fabulare en la Edad Media y más allá (pp. 305–312). Alcalá la Real: Ayuntamiento de Alcalá la Real.
Expandir
Snow, J. T. (2022). La incorporación de Centurio en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea". Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 50, 11–15.
Expandir
Snow, J. T. (2021). Animales en "Celestina". Celestinesca, 45, 169–186.
Expandir
Snow, J. T. (2021). Siguiendo las huellas de Elicia en la "Tragicomedia". Lemir, 25, 589–602.
Expandir
Snow, J. T. (2019). Cómo los autores de "Celestina" concibieron el personaje de Areúsa. Celestinesca, 43, 221–240.
Expandir
Snow, J. T. (2019). Los caminos urbanos del mundo de Celestina. Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán, 46, 4–7.
Expandir
Snow, J. T. (2019). Clothing in "Celestina": How it advances the plot. Miríada Hispánica, 17, 97–110.
Expandir
Snow, J. T. (2018). Why the Title "Celestina"? Why Not "Melibea"? Bulletin of Spanish Studies, , 1–18.
Expandir
Snow, J. T. (2018). La cuestión peliaguda del tiempo en "Celestina": propuesta de acotaciones escénicas. Celestinesca, 42, 269–290.
Expandir
Snow, J. T. (2018). El mundo celestinesco que vivió Feliciano de Silva y que nutrió su Segunda Celestina (1534). Celestinesca, 42, 323–338.
Expandir
Snow, J. T. (2018). Todo sobre Lucrecia. Letras, 77, 19–34.
Expandir
Snow, J. T. (2017). The Significance of "Celestina". En E. Fernández-Rivera (Ed.), A Companion to "Celestina" (pp. 1–17). Leiden: Brill.
Expandir
Snow, J. T. (2017). La metamorfosis de Melibea en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea". Celestinesca, 41, 153–166.
Expandir
Snow, J. T. (2017). Titulada "Tragicomedia de Calisto y Melibea", y después "Celestina". En F. Toro Ceballos (Ed.), Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" (pp. 409–422). Alcalá la Real: Ayuntamiento de Alcalá la Real.
Expandir
Snow, J. T. (2015). Ilustrando "Celestina" en "Celestinesca" de 1977 a 2002: Un catálogo. Celestinesca, 39, 329–356.
Expandir
Snow, J. T. (2015). La metamorfosis de Celestina en el imaginario poético del siglo XVI: el caso de los testamentos. En M. Haro (Ed.), Literatura y ficción: «estorias», aventuras y poesía en la Edad Media (2015). Valencia: Universitat de València.
Expandir
Snow, J. T. (2013). Confederación e ironía: crónica de una muerte anunciada (Celestina, autos I-XII). Celestinesca, 37, 119–138.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print