Expandir Opciones de búsqueda y visualización

Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print
Iglesias, Y. (2009). Una nueva mirada a la parodia de la novela sentimental en "La Celestina". Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.
Expandir
Iglesias, Y. (2010). Rompiendo las cadenas: el libre albedrío en los personajes de "La Celestina". Celestinesca, 34, 57–73.
Expandir
Iglesias, Y. (2013). Los grandes ausentes en la adaptación cinematográfica de "La Celestina" de Gerardo Vera: El humor, la parodia y el público. Lemir, 17, 9–22.
Expandir
Iglesias, Y. (2011). La prostitución en "La Celestina": estudio histórico- literario. eHumanista, 19, 193–208.
Expandir
Iglesias, Y. (2015). Implicaciones legales de las seis muertes en "La Celestina": Un acercamiento histórico-literario. Romance Quarterly, 62 (2), 59–70.
Expandir
Iglesias, Y. (2014). Aspectos legales y sociales del matrimonio: Un acercamiento desde "La Celestina" y sus continuadores. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 38 (3), 467–484.
Expandir
Iglesias, Y. (2008). The Parody of Sentimental Romance in "La Celestina". Ph.D. thesis, Boston University, Massachusetts.
Expandir
Iglesias, Y. (2017). "Celestina" in Film and Television. En E. Fernández-Rivera (Ed.), A Companion to "Celestina" (pp. 383–402). Leiden: Brill.
Expandir
Iglesias, Y. (2016). Representación del delito social en "La Celestina" a través de su iconografía más temprana: 1499 y 1514. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 41 (1), 243–272.
Expandir
Seleccionar todo    Deseleccionar todo
 | 
Bibliografía
 | 
   print