|
Registros |
Enlaces |
|
Autor  |
Ayala Castro, Marta Concepción |

|
|
Título |
Índices léxicos de la "Egloga de Calisto y Melibea" y su comparación con el del primer auto de la "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Archivo de Filología Aragonesa |
ID Snow |
0201 |
|
|
Número |
38 |
Fascículo |
|
Páginas |
15 |
|
|
Palabras clave |
Léxico; Pedro Jiménez de Urrea; Égloga de Calisto y Melibea |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3347 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Beardsley, Theodore S. |

|
|
Título |
"Celestina, o los dos trabajadores": A Shadow-Play of 1865 |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0070 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
17-24 |
|
|
Palabras clave |
Influencia; Pervivencia |
|
|
Resumen |
Estudia las coincidencias con “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
859 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Canet Vallés, José Luis |

|
|
Título |
La Comedia "Thebayda", Una "reprobatio amoris" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0073 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-16 |
|
|
Palabras clave |
Comedia Thebaida; Pervivencia; Celestinesca |
|
|
Resumen |
Estudia cómo la comedia “Thebaida” incorpora el elemento de “reprobatio amoris” de “Celestina” y concluye que en ambas obras se da más una transgresión de los principios morales cristianos que del código del amor cortés. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
864 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando |
|
|
Título |
Los rasgos pertinentes del espacio en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1986 |
Revista |
Crítica semiológica de textos literarios hispánicos. Actas del Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo celebrado en Madrid en los días 20 al 25 de Junio de 1983 |
ID Snow |
0049 |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
285-298 |
|
|
Palabras clave |
Semiótica; Espacio; Localización |
|
|
Resumen |
Análisis semiótico del espacio. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
CSIC |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Garrido Gallardo, Miguel Ángel |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
737 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Cantalapiedra, Fernando |

|
|
Título |
Lectura semiótico formal de "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año |
1986 |
Revista |
|
ID Snow |
0138 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Semiótica |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Reichenberger |
Lugar de edición |
Kassel |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Problemata Semiótica |
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
8 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
3923593333 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 34 |
ID único |
46 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Cardenas, Anthony J. |

|
|
Título |
The "Corriente Talaverana" and the "Celestina": Beyond the First Act |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0074 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
31-40 |
|
|
Palabras clave |
Autoría; Alfonso Martínez de Toledo; Arcipreste de Talavera |
|
|
Resumen |
Si se aceptara la autoría de Alfonso Martínez de Toledo para el primer auto habría que extenderla al resto de la obra, ya que en los autos II a XXI también resuena el “Arcipreste de Talavera”. Es más probable que los autores del primer auto y del resto bebieran de una tradición literaria común. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
860 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Eesley, A. |

|
|
Título |
Celestina's Age: Is She Forty-Eight? |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0079 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
25-30 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Celestina |
|
|
Resumen |
Intenta dar una edad aproximada de Celestina basándose en el diálogo. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
861 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Forcadas, Alberto M. |

|
|
Título |
La debatibilidad de la teoría de la errata de imprenta en "haba morisca" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0052 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
5-12 |
|
|
Palabras clave |
Locus criticus; Edición crítica |
|
|
Resumen |
Defiende la lectura “haba morisca” frente a “haba marisca” propuesta por Ferreccio Podestá. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
862 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Fothergill-Payne, Louise |

|
|
Título |
"La Celestina": un libro hondamente senequista |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1986 |
Revista |
Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: 22-27 agosto 1983 |
ID Snow |
0114 |
|
|
Número |
1 |
Fascículo |
|
Páginas |
533-540 |
|
|
Palabras clave |
Filosofía; Séneca; Fuentes |
|
|
Resumen |
Hay coincidencias temáticas entre las cartas de Séneca y “Celestina”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Istmo |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Kossoff, David A.; Kossoff, Ruth H.; Ribbans, Geoffrey; Amor y Vázquez, José |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
738 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Kish, Kathleen V. |

|
|
Título |
"Celestina" según Christof Wirsung, autor de las traducciones alemanas de 1520 y 1534 |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1986 |
Revista |
Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: 22-27 agosto 1983 |
ID Snow |
0118 |
|
|
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
97-104 |
|
|
Palabras clave |
Traducción alemana; Traducción |
|
|
Resumen |
Analiza algunso cambios religioso-morales introducidos por Christof Wirsung en su segunda traducción. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Istmo |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Kossoff, David A.; Kossoff, Ruth H.; Amor y Vázquez, José; Ribbans, Geoffrey |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
739 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
McVay, Ted E. |

|
|
Título |
A Possible Hidden Allusion in "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0059 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
19-22 |
|
|
Palabras clave |
Paratextos; Acróstico; Autoría |
|
|
Resumen |
Leyendo los paratextos finales como si se tratara de un acróstico, propone a un tal “Isaco Coeno” como potencial colaborador en la redacción de “Celestina” y arroja toda una serie de hipótesis sobre su identidad. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 155 |
ID único |
167 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Rank, Jerry R. |
|
|
Título |
The "Argumentos" of the early editions of the "Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
1986 |
Revista |
Philologica hispaniensia: in honoren Manuel Alvar |
ID Snow |
0129 |
|
|
Número |
3 |
Fascículo |
|
Páginas |
387-396 |
|
|
Palabras clave |
Ecdótica; Paratextos |
|
|
Resumen |
Analiza los argumentos desde el punto de vista ecdótico. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Gredos |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
740 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Seniff, Dennis P. |

|
|
Título |
Bernardo Gordonio's "LiIio d Medicina": A possible source of "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0066 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
13-18 |
|
|
Palabras clave |
Amor hereos; Medicina; Enfermedad de amor |
|
|
Resumen |
Estudia la semejanza de los síntomas del amor de Calisto con el “amor hereos”. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
863 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor  |
Vries, Henk de |

|
|
Título |
Isaco Coeno ¿de dónde? |
Tipo |
Artículo |
|
Año |
1986 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow |
0078 |
|
|
Número |
10 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
41 |
|
|
Palabras clave |
Paratextos; Autoría |
|
|
Resumen |
Retoma la hipótesis de McVay y sugiere que el tal Isaco Coeno podría haber sido de Sevilla. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
01473085 |
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 242 |
ID único |
254 |
|
Enlace permanente a este registro |