|
Registro |
Enlaces |
|
Autor  |
Nieto Pérez, Mª de los Reyes |

|
|
Título |
La mujer fuerte: Análisis de la figura femenina en "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año |
2009 |
Revista |
Lengua, literatura y género: X Simposio Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura |
ID Snow |
2677a |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
594-612 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Feminismo; Mujer |
|
|
Resumen |
Análisis de la construcción de los personajes femeninos de “Celestina” desde las reflexiones teóricas al respecto de Torrente Ballester. Según la autora, el elemento común a todos estos personajes es la seguridad en sí mismas y, por lo tanto, la fuerza. Caracteriza a Melibea como consciente del poder de su juventud y de su clase social, a Lucrecia como consciente de su importancia para el buen término de los amores de los protagonistas, a Alisa como consciente de su poder en su posición social y, a la vez, de madre, a Elicia como fuerte en su espontaneidad y candidez, a Areúsa como calculadora y conspiradora y, finalmente, a Celestina como llena de la fuerza moral que le proporciona el orgullo por su oficio. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
SEDLL Universidad de Jaén |
Lugar de edición |
Jaén |
Editor |
Gutiérrez García, Francisco; Luengo Almena, Juan Luis; Mañero Lozano, David; Molina Moreno, Mª Mercedes; Ruiz Solves, Lourdes; Sancho Rodríguez, Mª Isabel |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
582 |
|
Enlace permanente a este registro |