|
Resumen |
Alan Deyermond estableció que Melibea comparte las cualidades de la víbora conyugicida que Rojas describe en el Prólogo. La relación entre Melibea y las imágenes serpentinas se agudiza en la tradicional descriptio puellae pulchritudinis que Calisto hace de su amada: inesperadamente la equipara a Medusa. De esta manera, no solo se subrayan y exploran sus cualidades serpentinas, sino que se establece que, más que Celestina, cuyos atributos viperinos son reconocidos por todos, Melibea es quien reclama para sí las vidas de todos los demás personajes. Esto la eleva a legítima protagonista de la TCM y eje de su estructura simbólico formal. [Adaptación del resumen de la autora] |
|