Registros |
Autor |
Miranda Rodríguez, Víctor Iván |
Título |
El mundo celestinesco como litigioso caos: el mito de la aetas ferrea y su manifestación en el orbis relictum de "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
Año |
2025 |
Revista |
|
ID Snow  |
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Caos; Simbolismo; Intertextualidad; Mito; Edad de Hierro |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesina de máster |
Editorial |
Universidad de Puerto Rico |
Lugar de edición |
Río Piedras |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3843 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
François, Jéromine |
Título |
Diálogo entre un poeta medieval y una obra aurisecular: Antón de Montoro a partir de "La Lozana andaluza" de Francisco Delicado |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2017 |
Revista |
Perspectivas y proyecciones de la literatura medieval |
ID Snow  |
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
499-518 |
Palabras clave |
Intertextualidad; Bufón; Didactismo |
Resumen |
Entre los múltiples juegos intertextuales del Retrato de la Lozana andaluza, obra del presbítero Francisco Delicado publicada en 1528 en Venecia, están bien representados los autores del siglo XV y sus obras, a los que se refiere mediante sencillas menciones, citas o aun a través de una reescritura. Así, tanto los textos de Fernando del Pulgar como La Cárcel de amor de Diego de San Pedro o La Celestina de Fernando de Rojas constituyen parte de los hipotextos que pueblan el mundo variopinto de la cortesana andaluza que nos retrata Delicado. Ahora bien el poeta cancioneril converso Antón de Montoro (¿1404-1477?) sobresale dentro de esta pléyade, aunque no por la frecuencia de las alusiones a esta figura, pues éstas se reducen a una única mención del poeta mediante su apodo « El Ropero », sino más bien por la peculiaridad del contexto en el que se inserta esta mención, entre alusiones a Séneca, Lucano y Marcial.
Nuestra comunicación pretende demostrar que esta presencia del cordobés cuatrocentista caracterizado por su agudeza verbal entre los mamotretos del siglo XVI no se reduce a una sencilla intrusión entre autores clásicos en son de burla. Correrá a nuestro cargo determinar en qué medida ciertas afinidades, de índole estética y temática, que comparten Montoro y Delicado podrían explicar la mención de aquél por éste en tan halagador entorno textual. Ahora bien, destacar los principales puntos de contacto entre La Lozana del autor aurisecular y la figura del Ropero de hecho nos permitirá perfilar la peculiaridad del estatuto social de Antón de Montoro y de su quehacer poético. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
UAM |
Lugar de edición |
México |
Editor |
González, Aurelio; von der Walde Moheno, Lillian |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2812 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Conci, Laura Noemí; Muñoz, Lucía Isabel |
Título |
Celestina: Genio y figura en tiempos de transformación. Una recreación a partir de la novela "El manuscrito de Piedra" de Luis García Jambrina |
Tipo |
Artículo |
Año |
2024 |
Revista |
Revista Melibea |
ID Snow  |
|
Número |
18 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
83-91 |
Palabras clave |
Novela histórica; Reescritura; Intertextualidad; Transtextualidad; Luis García Jambrina |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3848 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Lida de Malkiel, María Rosa |
Título |
The earliest trace of Euripides in Spanish Literature |
Tipo |
Artículo |
Año |
1985 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
0036 |
Número |
9 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
75-80 |
Palabras clave |
Influencia; Intertextualidad |
Resumen |
Una redacción anterior de la observación sobre le mismo tema que hallamos en “La originalidad artística”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
856 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Castro Guisasola, Florentino |
Título |
Observaciones sobre las fuentes literarias de "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
Año |
1973 |
Revista |
|
ID Snow  |
0163 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Fuentes; Intertextualidad |
Resumen |
Propone toda una serie de fuentes para pasajes concretos. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Anejos de la Revista de Filología Española |
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
5 |
Fascículo de la colección |
|
Edición |
2 |
ISSN |
|
ISBN |
8400038274 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 44 |
ID único |
56 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Vicente, Luis Miguel |
Título |
El lamento de Pleberio: contraste y parecido con dos lamentos de "Cárcel de amor" |
Tipo |
Artículo |
Año |
1988 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
0199 |
Número |
12 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
35-43 |
Palabras clave |
Parodia; Intertextualidad; Cárcel de amor |
Resumen |
Compara el planto de Pleberio con los lamentos de Laureola y de la madre de Leriano en “Cárcel de amor”, entre los que detecta una notable dependencia. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
01473085 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 240 |
ID único |
252 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Beltrán Llavador, Rafael |
Título |
Paralelismos en los enamoramientos de Calisto y Tirant lo Blanc: los primeros síntomas del mal de amar |
Tipo |
Artículo |
Año |
1988 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
0203 |
Número |
12 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
33-54 |
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Amor hereos; Enfermedad de amor; Intertextualidad; Paralelismos |
Resumen |
La descripción del proceso de enamoramiento en el “Tirant” y en “Celestina” transcurre de manera casi paralela y responde a la percepción coetánea de los síntomas del amor. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
876 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Fothergill-Payne, Louise |
Título |
Seneca and "Celestina" |
Tipo |
Libro |
Año |
2009 |
Revista |
|
ID Snow  |
0213 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
Palabras clave |
Séneca; Fuentes; Intertextualidad; Interpretación; Humor |
Resumen |
En “Celestina” hay un componente estoico-senequista muy importante. Utiliza las sentencias atribuidas al filósofo que estaban tan en boga en la época para denunciar el mal uso que se hacía de éstas y lo poco que los que las usaban sabían de la filosofía estoica, por lo que eran inútiles. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Cambridge University Press |
Lugar de edición |
Cambridge |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Cambridge Iberian and Latin American Studies |
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
2 |
ISSN |
|
ISBN |
9780521121187 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 85 |
ID único |
97 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Deyermond, Alan David |
Título |
The Text-book Mishandled: Andreas Capellanus and the Opening Scene of "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
1961 |
Revista |
Neophilologus |
ID Snow  |
0239 |
Número |
45 |
Fascículo |
3 |
Páginas |
218-221 |
Palabras clave |
Amor cortés; Intertextualidad; Andreas Capellanus |
Resumen |
La escena inicial de “Celestina” parodia un diálogo de Capellanus. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
00282677 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 59 |
ID único |
72 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Gascón Vera, Elena |
Título |
Celestina: Dama Filosofia |
Tipo |
Artículo |
Año |
1983 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
0352 |
Número |
7 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
3-10 |
Palabras clave |
Intertextualidad; Boecio; De consolatione philosophiae; Parodia |
Resumen |
Analiza cómo la estructura de “De consolatione philosophiae” es subvertida y parodiada sistemáticamente. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
843 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Ruggerio, Michael J.; Gilman, Stephen |
Título |
Rodrigo de Reinosa and "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
1961 |
Revista |
Romanische Forschungen |
ID Snow  |
0380 |
Número |
73 |
Fascículo |
|
Páginas |
255-284 |
Palabras clave |
Intertextualidad; Rodrigo de Reinosa |
Resumen |
Propone que las “Coplas de las comadres” de Rodrigo de Reinosa podrían haber influido sobre “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
00358126 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 191 |
ID único |
203 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Hook, David |
Título |
"Fons curarum; fluvius lachrymarum": Three Variations Upon A Petracham Theme (Christine de Pisam, Fernando de Rojas and Fray Luis de Granada) |
Tipo |
Artículo |
Año |
1982 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
0464 |
Número |
6 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
1-8 |
Palabras clave |
Fuentes; Intertextualidad; Retórica; Motivos |
Resumen |
Se compara la adaptación del motivo de Petrarca en “Celestina” con el apropiamiento de éste en la obra de Cristina de Pisan y Fray Luis de Granada. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
837 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Kassier, Theodore L. |
Título |
Cancionero Poetry and the "Celestina": From Metaphor to Reality |
Tipo |
Artículo |
Año |
1976 |
Revista |
Hispanófila |
ID Snow  |
0485 |
Número |
56 |
Fascículo |
|
Páginas |
1-28 |
Palabras clave |
Amor cortés; Poesía de cancionero; Intertextualidad |
Resumen |
“Celestina” es en realidad la poesía amorosa de cancionero aplicada a la realidad. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
00182206 |
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 113 |
ID único |
125 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Marcos-Martín, Francisco A. |
Título |
Parodia y semántica: "La Celestina" se nos desliza en "La Venganza de don Mendo" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1992 |
Revista |
Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar |
ID Snow  |
0620 |
Número |
2 |
Fascículo |
|
Páginas |
593-598 |
Palabras clave |
Influencia; La venganza de don Mendo; Intertextualidad |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universidad de Salamanca |
Lugar de edición |
Salamanca |
Editor |
Bartol Hernández, José Antonio; Santiago Guervós, Javier de; García Santos, Juan Felipe |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
710 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Popeanga Chelaru, Eugenia |
Título |
Ecos de "La Celestina" en la literatura rumana |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1977 |
Revista |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
ID Snow  |
0715 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
391-396 |
Palabras clave |
Pervivencia; Recepción; Intertextualidad; Rumanía |
Resumen |
La obra “Craii de Curtea Vecge” de Mateiu Caragiale tiene paralelos con “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Hispam |
Lugar de edición |
Barcelona |
Editor |
Criado de Val, Manuel |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
368 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Salvador Miguel, Nicasio |
Título |
Huellas de "La Celestina" en "La lozana andaluza" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1984 |
Revista |
Estudios sobre el Siglo de Oro: homenaje al profesor Francisco Yndurain |
ID Snow  |
0803 (y 0020) |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
429-460 |
Palabras clave |
La lozana andaluza; Pervivencia; Influencia; Intertextualidad |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Editora Nacional |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
747 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Sanhueza, María Teresa |
Título |
Fiammetta, Calisto y Melibea: El concepto de amante genérico en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
1994 |
Revista |
Dactylus |
ID Snow  |
0878 |
Número |
13 |
Fascículo |
|
Páginas |
39-57 |
Palabras clave |
Fiametta; Bocaccio; Intertextualidad |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
2706 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Beltrán-Llavador, Rafael |
Título |
Eliseu (Tirant lo Blanc) ante el espejo de Lucrecia (la Celestina): retrato de la doncella como cómplice fiel del amor secreto |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1997 |
Revista |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
ID Snow  |
0897 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
15-42 |
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Intertextualidad; Influencia |
Resumen |
Compara los dos personajes y concluye que son casi paralelos. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universitat de València |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Beltrán-Llavador, Rafael; Canet, José Luis |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Col·lecció Oberta |
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
356 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Cantavella, Rosanna |
Título |
Dos preguntas sobre la "Celestina": concordancias con obras catalanas medievales |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1997 |
Revista |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
ID Snow  |
0907 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
61-76 |
Palabras clave |
Intertextualidad; Influencia; Literatura catalana |
Resumen |
Relaciona “Celestina” con dos textos catalanes precedentes: “Lo somni” de Bernat Metge (1399) y “Espill” de Jaume Roig (ca. 1460). Se basa en el antifeminismo y el “amor hereos” del primero y en el parecido entre su beguina y la alcahueta del segundo.
Celestina. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universitat de València |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Beltrán-Llavador, Rafael; Canet, José Luis |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Col·lecció Oberta |
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
351 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Pérez Priego, Miguel Ángel |
Título |
La "Celestina" y el "Diálogo entre el viejo, el amor y la mujer hermosa" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
1997 |
Revista |
Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas |
ID Snow  |
0954 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
189-198 |
Palabras clave |
Diálogo entre el viejo, el amor y la mujer hermosa; Intertextualidad; Influencia |
Resumen |
Al comparar ambos textos, éstos difieren más que coinciden, pero hay ecos del diálogo atribuido a Rodrigo de Cota en toda “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Universitat de València |
Lugar de edición |
Valencia |
Editor |
Beltrán-Llavador, Rafael; Canet, José Luis |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
Col·lecció Oberta |
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
358 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Di Camillo, Ottavio |
Título |
La péñola, la imprenta y la doladera: tres formas de cultura humanística en la carta "El autor a un su amigo" de "La Celestina" |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2001 |
Revista |
Silva: Studia Philologica in Honorem Isaias Lerner |
ID Snow  |
1344 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
111-126 |
Palabras clave |
Paratextos; El autor a un su amigo; Intertextualidad; Autoría |
Resumen |
Cuestiona la homogeneidad de autoría de los paratextos y sugiere que el acróstico es una simple glosa a la “Carta del autor a un su amigo”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Castalia |
Lugar de edición |
Madrid |
Editor |
Lozano, Isabel; Mercado, Juan Carlos |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
8470398644 |
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ 66 |
ID único |
78 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Bermúdez, Berta |
Título |
"Celestina" como intertexto en "La pícara Justina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2001 |
Revista |
Celestinesca |
ID Snow  |
1433 |
Número |
25 |
Fascículo |
|
Páginas |
107-132 |
Palabras clave |
La pícara Justina; López de Úbeda; Intertextualidad |
Resumen |
Estudia la intertextualidad entre “La pícara Justina” y “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
978 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Moya Casals, Pablo César |
Título |
El carpe diem en "La Celestina": aclaraciones textuales: el aire, la ribera y los navios |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2001 |
Revista |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
ID Snow  |
1489 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
305-314 |
Palabras clave |
Carpe diem; Intertextualidad |
Resumen |
Otros textos medievales anteriores a “Celestina” comunican mensajes similares de “carpe diem” a los que encontramos en los actos XIX y XX. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha |
Lugar de edición |
Cuenca |
Editor |
Pedraza Jiménez, Felipe B.; Gómez Rubio, Gemma; González Cañal, Rafael |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
459 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Beltrán Llavador, Rafael |
Título |
Entre la parodia y el equívoco religioso: nuevas intertextualidades de "La Celestina" con la novela catalana |
Tipo |
Capítulo de libro |
Año |
2003 |
Revista |
El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra |
ID Snow  |
1598 |
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
27-44 |
Palabras clave |
Tirant lo Blanc; Intertextualidad; Influencia; hipérbole sagrada; Humor; Parodia |
Resumen |
Estudia el uso paródico de oraciones devotas y el equívoco religioso en las declaraciones de amor de “Tirant lo Blanc” y “Celestina”. |
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
Iberoamericana-Vervuert |
Lugar de edición |
Madrid-Frankfurt |
Editor |
Usunáriz Garayoa, Jesús María; Arellano Ayuso, Ignacio |
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
515 |
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
Autor |
Costa Fontes, Manel da |
Título |
Imitation, Banter, and Competition: Francisco Delicado and "Celestina" |
Tipo |
Artículo |
Año |
2003 |
Revista |
Romance Philology |
ID Snow  |
1624 |
Número |
56 |
Fascículo |
|
Páginas |
293-306 |
Palabras clave |
Influencia; Pervivencia; La Lozana Andaluza; Francisco Delicado; Intertextualidad |
Resumen |
|
Dirección |
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
1693 |
Enlace permanente a este registro |