|
Registros |
Enlaces |
|
Autor |
Costa Fontes, Manuel da |

|
|
Título |
El arte de la subversión en la España inquisitorial. Fernando de Rojas y Francisco Delicado (con dos notas sobre Cervantes) |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
2629b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Subversión; Parodia; Criptojudaísmo |
|
|
Resumen |
Traducción actualizada de “The Art of Subversion in Inquisitorial Spain: Rojas and Delicado” (ID 1731). |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Iberoamericana; Vervuert |
Lugar de edición |
Madrid; Frankfurt am Main |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
978-84-16922-70-3 |
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3007 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Piera, Montserrat |

|
|
Título |
Wining and Dining at Celestina's Table in Fernando de Rojas' "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
eHumanista |
ID Snow |
2689b |
|
|
Número |
39 |
Fascículo |
|
Páginas |
413-428 |
|
|
Palabras clave |
Auto IX; Banquete; Amor; Comida; Vino; Platón; Symposium |
|
|
Resumen |
Repaso de las posibles conexiones entre el “Symposium” de Platón y el banquete del auto IX de LC. Examina la fusión que se produce entre, por una parte, el amor erótico y, por otra, la comida y el vino. Este banquete ofrece interesantes paralelismos con los simposia y convivia griegos y romanos, especialmente respecto al tema tratado en los diálogos en los que participan los comensales: el amor erótico. Tanto en Platón como en LC, el amor, como el vino, engendra imágenes ilusorias de lo que es bello y de lo amado, a menudo con trágicas consecuencias.
[Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3344 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Ramírez Figueroa, Adán |

|
|
Título |
La construcción del pasado como estrategia de poder en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Letras |
ID Snow |
2696 |
|
|
Número |
78 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
37-50 |
|
|
Palabras clave |
Memoria; Poder; Estrategia; Retórica |
|
|
Resumen |
A lo largo de la obra, Celestina, en los encuentros con otros personajes, remite al pasado, ya sea al propio o al de aquellos con quienes interactúa; se muestra a sí misma como un puente entre una vieja generación, representada por los padres y antiguos amos, y la nueva generación, todos aquellos que intervienen en el desarrollo de la “Tragicomedia”; monopoliza el conocimiento del pasado durante buena parte de la obra, situación de la que sacará ventaja para su causa. Construyendo el pasado, Celestina gana control gradual sobre aquellos que le son adversos, pues encuentra la manera de atraerlos hacia ella aprovechándose de las carencias que manifiestan y elaborando un sustituto para cada una de ellas. Será solo cuando pierda el monopolio del pasado y empiecen a intervenir otros personajes de la vieja generación cuando Celestina comience su declive. Ahora bien, esta construcción del pasado, como todas, se hace a través de la palabra y es en la palabra donde estriba el verdadero poder de Celestina; a semejanza de los magos renacentistas, Celestina controla la palabra y con ella puede modificar el desarrollo de los hechos según su voluntad. Discutir someramente el verdadero alcance de sus palabras y, en todo caso, la naturaleza misma de su poder en el desarrollo de la obra será el objetivo de este trabajo. [Resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3372 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Xia, Tian |
|
|
Título |
Estudio comparativo entre "Xi Xiang Ji" y "La Celestina" |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
2833 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Xi Xiang Ji; Literatura comparada |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesis doctoral |
|
|
Editorial |
Universidade de Santiago de Compostela |
Lugar de edición |
Santiago de Compostela |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3373 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Leonetti, Francesca |

|
|
Título |
Las enmiendas de los doctos: nuevo estudio crítico y textual de la edición de "La Celestina" de Salamanca 1570 |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Critica del testo |
ID Snow |
2662b |
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
77-97 |
|
|
Palabras clave |
Historia editorial; Historia textual; Locus criticus |
|
|
Resumen |
Dentro de los complejos problemas de transmisión textual de LC, la edición publicada por Mathias Gast y financiada por Simón Borgoñón en Salamanca en 1570 es conocida como una revisión culta de la obra que restaura algunas de las lecturas originales. Esta edición encaja dentro de la tendencia a mejorar el texto por conjetura y librarlo “de muchos errores que antes tenía”, como se puede leer en la portada. El objetivo de este trabajo es demostrar mediante algunos ejemplos
que, a pesar de esta afirmación, las enmiendas introducidas en dicha edición se limitan a la revisión de un número muy limitado de loci critici, en los que, efectivamente, se restaura el texto y su lectio difficilior. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3380 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Bris, Juan |
|
|
Título |
La transmisión de varias fuentes mitológicas de las "Metamorfosis" y las "Heroidas" en "La Celestina" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Estudios Clásicos |
ID Snow |
2743 |
|
|
Número |
4 |
Fascículo |
|
Páginas |
191-200 |
|
|
Palabras clave |
Ovidio; Influencia; Mitología |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3381 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Fredrick, Sharonah |
|
|
Título |
"La Celestina" y el colapso del mundo judeo-español |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Raíces: Revista Judía de Cultura |
ID Snow |
2767 |
|
|
Número |
116 |
Fascículo |
|
Páginas |
81-90 |
|
|
Palabras clave |
Criptojudaísmo; Conversos; Heterodoxia; Contexto socio-histórico |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3382 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Santiago Álvarez, Cándido |

|
|
Título |
Cotejo de animales invertebrados en "La Celestina" y "La Lozana andaluza" |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Revista de Folklore |
ID Snow |
2818 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
439 |
Páginas |
37-50 |
|
|
Palabras clave |
Animales |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3383 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Paolini, Devid |
|
|
Título |
"Celestina" e/en Italia (1500-1505) |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Literatura medieval (hispánica): nuevos enfoques metodológicos y críticos |
ID Snow |
2686b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
339-348 |
|
|
Palabras clave |
Recepción; Italia |
|
|
Resumen |
Estudio que se enfoca en la recepción de la obra maestra española en la península italiana en los primeros años del siglo XVI. Se conjetura también una posible traducción italiana de la CCM. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Cilengua |
Lugar de edición |
San Millán de la COgolla |
Editor |
Lalomia, Gaetano; Santonocito, Daniela |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3384 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Otoch, Janaína Nagata |

|
|
Título |
Trama de olhares: notas sobre a representação da "Celestina" na obra de Pablo Picasso |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Os silêncios na História da Arte (XII Encontro de História da Arte) |
ID Snow |
2800 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
336-348 |
|
|
Palabras clave |
Picasso; Pintura |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Unicamp |
Lugar de edición |
Campinas |
Editor |
Medeiros, Alexandre Pedro de |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3386 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Serés, Guillermo |
|
|
Título |
Melibea, una Beatriz en el Infierno |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche |
ID Snow |
|
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
|
Páginas |
223-242 |
|
|
Palabras clave |
Mujer; Caracterización; Personaje femenino |
|
|
Resumen |
De las respectivas lecturas de los libros de ficción idealista (novelas sentimentales, bizantinas, moriscas o pastoriles) las mujeres lectoras, como Melibea, pudieron interiorizar modelos novelescos que adoptaban alternativa o consecutivamente, sublimando eventualmente lo real o cotidiano. Es un tipo de lectura que creían que las dignificaba. Pero ante los casos de amor real, como el que le plantea Calisto al principio de La Celestina, no hay soluciones literarias. Calisto, enfermo de amor, recurre a la bruja Celestina para que practique un conjuro que arrebate la parte angelical de Melibea, que, una vez atrapada en
las redes, bajará al «infierno» del amor humano de Calisto. Justo lo contrario de la Beatriz de Dante. [Resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3395 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Gargano, Antonio |
|
|
Título |
"Quando I' Fui Preso". Primeros encuentros amorosos, de Dante a Fernando De Rojas |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche |
ID Snow |
2650b |
|
|
Número |
21 |
Fascículo |
|
Páginas |
167-190 |
|
|
Palabras clave |
Dante; Amor; Influencia; Reminiscencia |
|
|
Resumen |
Se analiza el tema del encuentro amoroso en tres obras maestras de la literatura europea; dos de ellas, la “Vita nuova” y la “Elegia di Madonna Fiammetta” (sin olvidar su relación con el “Filocolo”), se enfocan como paralelos formales y antecedentes temáticos del episodio del encuentro entre Calisto y Melibea en “La Celestina” de Fernando de Rojas. [Resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3396 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Aguilar Perdomo, María del Rosario |
|
|
Título |
La Celestina |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Des Jardins & Des Livres |
ID Snow |
2603b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
166-167 |
|
|
Palabras clave |
Catálogo; Toledo 1500; Libro antiguo; Bibliografía |
|
|
Resumen |
Entrada de catálogo sobre el ejemplar único de la edición de Toledo 1500 de la “Comedia”, conservado en la biblioteca de la fundación Martin Bodmer. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Metis Presses |
Lugar de edición |
Genève |
Editor |
Jakob, Michael |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3346 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Stahl, Andrea |

|
|
Título |
Von Bewertungen zu Interaktionen: Stimmung und Denken in "Grimalte y Gradissa" (1495) und "La Celestina o Tragi-comedia de Calisto y Melibea" (1499) |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Philologie im Netz |
ID Snow |
2717b |
|
|
Número |
14 |
Fascículo |
5 |
Páginas |
s.p. |
|
|
Palabras clave |
Análisis; Psicología; Estado anímico; Interacción |
|
|
Resumen |
En dos ejemplos tempranos de la novela sentimental española, la exposición abierta del estado anímico viene acompañada de una serie de procesos de pensamiento que cada vez adquieren una forma más concreta y que evidencian una organización efectiva de las formas de conocimiento. En Grimalte y Gradissa (1495) la mención de los estados anímicos solamente aparece en relación a procesos de (auto)evaluación,
mientras que en LC (1499) lo hace vinculada a una necesidad de interacción humana cada vez mayor. Puesto que los estados anímicos unidos a procesos de pensamiento desempeñan numerosas funciones de mediación en ambas obras, evidencian que las relaciones entre individuos, el mundo y su contexto se están volviendo frágiles en el paso a la Modernidad. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3361 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Melián, Elvira M. |

|
|
Título |
De la bilis negra a la escolástica: la "Celestina" como arquetipo de la melancolía maléfica en el Siglo de Oro |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Asclepio |
ID Snow |
2672b |
|
|
Número |
70 |
Fascículo |
1 |
Páginas |
208 |
|
|
Palabras clave |
Melancolía; Medicina |
|
|
Resumen |
La tensión dialéctica entre cuerpo y espíritu, derivada de su propia naturaleza dual, ha articulado el discurso de la Melancolía desde sus orígenes. Como resultado encontramos distintos arquetipos bioculturales de melancolía, nacidos de la urdimbre secular entre el empirismo y las creencias del imaginario colectivo de cada sociedad. El análisis de los rasgos psicológicos y la fisonomía de la “Celestina”, entendida como la representación literaria de la melancolía maléfica, nos permite reconstruir el itinerario de interrelaciones entre humoralismo y escolástica medieval que moldearon esta particular “encarnación” de la misma. [Resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3175 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Canavaggio, Jean |

|
|
Título |
"La Celestina" en el espejo del teatro español de los siglos XVI y XVII |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Doctos libros juntos, homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso |
ID Snow |
2476 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
117-132 |
|
|
Palabras clave |
Dramaturgia; Teatro |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Vervuert |
Lugar de edición |
Frankfurt am Main |
Editor |
Escudero Baztán, Juan Manuel; Roncero López, Victoriano |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3180 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Barreto Barbosa, Paula Beatriz |

|
|
Título |
A representação da mulher na tragicomédia "La Celestina" de Fernando Rojas |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
|
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Mujer; Feminismo |
|
|
Resumen |
Análisis de las figuras femeninas de LC a través de la óptica feminista, interpretando sus deseos de independencia social, económica y financiera como manifestaciones de un feminismo adelantado a su época, pero intentando contextualizarlos también en su propia época. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Trabajo de final de carrera |
|
|
Editorial |
Universidade Estadual da Paraíba |
Lugar de edición |
Paraçiba |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3463 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Kowalsky, Lisa Marie |

|
|
Título |
Ilustraciones interpretativas: espacios, repetición de imágenes y animales en cien años de "La Celestina": ediciones españolas de 1500 a 1600 |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
2785 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Ilustraciones |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Tesina de máster |
|
|
Editorial |
University of Calgary |
Lugar de edición |
Calgary |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3467 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Kalashnikov, Anton |

|
|
Título |
Carnivalesque elements in "The Celestina" by Fernando de Rojas |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
|
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Carnaval; Bajtín |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
Trabajo de final de carrera |
|
|
Editorial |
Universidad Estatal de San Petersburgo |
Lugar de edición |
San Petersburgo |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3460 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
García Jambrina, Luis |
|
|
Título |
En busca del personaje reubicado: Celestina y Lazarillo en mis novelas |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
El personaje transficcional en el mundo hispánico |
ID Snow |
2910 |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
37-48 |
|
|
Palabras clave |
Adaptación; Adaptación literaria; Caracterización |
|
|
Resumen |
|
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Presses Universitaires de Liège |
Lugar de edición |
Liège |
Editor |
François, Jéromine; Ceballos Viro, Álvaro |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3294 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Andrei, Filipo |
|
|
Título |
The Tragicomedy of Lament: "La Celestina" and the Elegiac Legacy of Boccaccio's "Fiammetta" |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Reconsidering Boccaccio, Medieval Contexts and Global Intertexts |
ID Snow |
2609b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
365-402 |
|
|
Palabras clave |
Fiammetta; Boccaccio; Influencia |
|
|
Resumen |
El estudioso se enfoca en la influencia de la “Fiammetta” de Boccaccio en la literatura española del siglo xv ocupándose, en particular, de la novela sentimental y de LC. El análisis llevado a cabo pone en evidencia los numerosos rasgos en común que la obra italiana comparte con el texto de Rojas. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
University of Toronto Press |
Lugar de edición |
Toronto |
Editor |
Holmes, Olivia; Stewart, Dana |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3295 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Yang, Xiao |

|
|
Título |
Tematología comparada de la concepción del amor en dos literaturas tradicionales: "La Celestina" e "Historia del ala oeste" |
Tipo |
Libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
|
ID Snow |
2729b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
|
|
|
Palabras clave |
Historia del ala oeste; Concomitancias |
|
|
Resumen |
Aunque es imposible que se influyeran entre sí, LC e “Historia del ala oeste” tienen muchas similitudes. Ambas son dramas que se han desarrollado a partir de una o varias obras que ya estaban escritas. Su autoría es polémica y problemática. Sus protagonistas están arrebatados por la pasión y muestran unos comportamientos amorosos similares, desde el primer encuentro hasta el acto sexual. Otras coincidencias son elementos más o menos universales: la casamentera o intermediaria del amor entre los protagonistas, los padres que proponen un marido para casar a su hija, los huertos y el jardín como espacios literarios característicos para el amor, las prendas de amor... [Adaptación del resumen del autor] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Academia del Hispanismo |
Lugar de edición |
Vigo |
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3296 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
García-Bermejo, Miguel |
|
|
Título |
Los sigilosos secretos en la sanación: de Celestina a don Quijote con su bálsamo de Fierabrás |
Tipo |
Capítulo de libro |
|
Año  |
2018 |
Revista |
De la Magia al Escepticismo: Literatura, Ciencia y Pensamiento en los Siglos XVI-XVIII |
ID Snow |
2647b |
|
|
Número |
|
Fascículo |
|
Páginas |
37-58 |
|
|
Palabras clave |
Medicina; Hechicería |
|
|
Resumen |
Ubica la receta del bálsamo de Fierabrás y los saberes médicos de Celestina en el contexto de los libros y los profesores de secretos, y de los sanadores y los empíricos, personajes históricos de los siglos XV y XVI. |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
Documenta Universitaria |
Lugar de edición |
Girona |
Editor |
Sánchez Ruiz, Mariona |
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3298 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Chicote, Gloria |

|
|
Título |
Una lectura discursiva de "La Dorotea" desde la tradición celestinesca |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
ID Snow |
2628b |
|
|
Número |
18 |
Fascículo |
28 |
Páginas |
s.p. |
|
|
Palabras clave |
La Dorotea; Celestinesca; Influencia |
|
|
Resumen |
Este artículo propone una comparación entre “La Celestina” y “La Dorotea” en función de sus particularidades discursivas. A partir del reinado de los Reyes Católicos se produjeron una serie de innovaciones literarias que modelaron una línea creativa con proyección hasta el Siglo de Oro: la configuración de un autor autoconsciente que se narra a sí mismo, la desaparición de reglas tradicionales de estilo para la construcción de personajes-tipo, el empleo innovador de un “estilo copioso” en el que proliferan y se entrelazan vocablos de diferentes etimologías y registros. [Resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3305 |
|
Enlace permanente a este registro |
|
|
|
|
Autor |
Guglielmi, Nilda |

|
|
Título |
Celestinas en el tiempo |
Tipo |
Artículo |
|
Año  |
2018 |
Revista |
Temas Medievales |
ID Snow |
2658b |
|
|
Número |
25 |
Fascículo |
2 |
Páginas |
165-178 |
|
|
Palabras clave |
Caracterización; Alcahueta |
|
|
Resumen |
Este artículo analiza el personaje de la alcahueta: de ordinario presentado como mujer vieja, pobre, con conocimientos de curandera, práctica en afeites, restauradora de «virgos», y también habilidosa en trámites amorosos, en general, prohibidos. Se centra, sobre todo, en la literatura italiana de los siglos XIV y XV, en autores como Francesco de Barberino, san Bernardino y, fundamentalmente, en la obra de Alessandro Piccolomini, “La Raffaella” (1539). También se analizan enfoques particulares relacionados con “Celestina” (por ejemplo, la vejez y la envidia) y otras cuestiones relevantes como las confrontaciones entre
vieja-joven y madre-hija. [Adaptación del resumen de la autora] |
|
|
Dirección |
|
|
|
Autor corporativo |
|
Tesis |
|
|
|
Editorial |
|
Lugar de edición |
|
Editor |
|
|
|
Idioma |
|
Idioma del resumen |
|
Título original |
|
|
|
Editor de la colección |
|
Título de la colección |
|
Título abreviado de la colección |
|
|
|
Volumen de la colección |
|
Fascículo de la colección |
|
Edición |
|
|
|
ISSN |
|
ISBN |
|
Medio |
|
|
|
Área |
|
Expedición |
|
Conferencia |
|
|
|
Notas |
|
Aprobado |
no |
|
|
Insertado por |
Uni-Trier @ amaranta_sg @ |
ID único |
3309 |
|
Enlace permanente a este registro |