Celestinesca 41
2017
ISSN 2695-7183
|
ARTÍCULOS Y NOTAS
Azaustre Lago, Antonio, «Estilo y argumentación en los discursos de La Celestina»
Byabartta, Debarati, «Tres anti-heroínas picaresca-celestinescas: los cuerpos femeninos radicalmente subyugados en La hija de Celestina»
Calderón de la Barca Fernández, Víctor, «Mar y Mundo en el imaginario desiderativo de Melibea»
Gómez Estrada, Grissel, «'Postema y landre te mate': maldiciones, bendiciones y otras frases, y su función como presagio en La Celestina»
Gutiérrez Coto, Amauri, «La Celestina de Fernando de Rojas en México durante los siglos XVI y XVII»
Saguar García, Amaranta, «Las ilustraciones de las traducciones alemanas de Celestina: Hans Weiditz y la Tragicomedia de Calisto y Melibea»
Snow, Joseph T., «La metamorfosis de Melibea en la Tragicomedia de Calisto y Melibea»
ENTREVISTAS
Entrevistas con Nuria Espert y Pilar de Yzaguirre. Por María Bastianes.
RESEÑAS
Celestina. La Tragicomedia del grupo Atalaya, por José Luis Gastañaga Ponce de León.
BIBLIOGRAFÍA
Paolini, Devid, «Celestina: Documento bibliográfico (suplemento número 39)»
Saguar García, Amaranta, «Celestina: Documento bibliográfico. Desajustes entre la base de datos bibliográfica Bibliografía celestinesca y los suplementos bibliográficos de Celestinesca (primera revisión)»