Capí[tulo] XV: de la avaricia
1. Escasseza, que es vicio contrario de la liberalidad, según dize Tulio, no es ál sino demasiada voluntad e codicia de ganar e retener justamente o injusta, e de dexar ante perder las cosas que fazer plazer a otro, e algunas vezes a sí mismo.
2. En la Suma de los vicios se lee que aquéllos son propriamente avaros que retienen lo que deven gastar, e gastan e despienden lo que devrían guardar.
3. San Gregorio dize: “En todas las cosas del mundo se falla algún si e alguna condición, salvo en la avaricia, que no se farta jamás”.
4. Enxemplo. Este vicio se puede comparar al topo, que es un animal que vive solamente de tierra, e porque no le fallezca, no se osa fartar d'ella.
5. E de la avaricia se lee en la Suma de los vicios que no hay vicio en el mundo que tanto se pratique como la avaricia.
6. E por ende, dize Sant Hierónimo que todos los vicios se envejecen en los hombres salvo la avaricia, que remoça.
7. Sant Pablo dize: “La avaricia es rahíz de todos los males del mundo”.
8. Salomón dize: “El que sigue la avaricia, tur / ba su casa”. Otrosí dize: “El avaricioso no se enchira jamás de moneda, e el que ama las riquezas, no havrá jamás fruto d'ellas”. Otrosí dize que el avariento jamás envejece su voluntad, ni el envidioso jamás sossiega.
9. Pitágoras dize que assí como el albarda del asno redunda en daño suyo e en provecho del amo, assí el vicio de la avaricia es provechoso a los estraños e dañoso al avaro.
10. Séneca dize: “Qualquier hombre deve mandar al dinero e no obedecerle”. Otrosí dize: “Después que fueron los dineros en reputación, el amor de las personas se perdió”. Por semejante dize: “Assí como la dolencia faze poner al hombre en la cama, assí el vicio de la avaricia faze vivir el hombre con trabajo e afán”. Por semblante dize: “Dos maneras de gentes hay de las quales no se puede haver bien, sino mal, conviene saber, de los locos e de los escassos”. Por esso dixo que era más de estimar el hombre sin dineros, que los dineros sin hombre.
11. Precián dize que assí como quanto más llueve sobre el xabón, más se endurece, assí el escasso, quando viene a ser más rico, tanto le crece más la codicia.
12. Cassiodoro dize: “Assí como la sponja no echa fuera el agua si hombre no la esprime, assí del avaro ninguno puede haver cosa alguna sino por fuerça”.
13. Priciano dize que el avaro no teme de echar la simiente en tierra por doblarla, / mas duda de dar a las personas por piedad, porque no entiende el fruto.
14. Juvenal dize: “Los dineros no son del avaro, mas el avariento es d'ellos”.
15. San Cibrián dize que los avarientos se podrían nombrar paganos, porque adoran sus dineros e no creen que haya otro Dios.
16. Séneca dize: “¡O, avariento mísero!, ¿qué provecho has de tus riquezas si despender no las puedes? Los dineros no fueron fallados para sepultarlos, ca si Dios hoviesse querido que fuessen estados so la tierra, no los hoviera dexado fallar”.
17. De la avaricia se lee que fue uno que havía nombre Gemino, el qual toda su vida jamás havía fecho sino multiplicar e ganar dineros, e jamás se pudo fartar, siendo muy rico, más que hombre de su tierra. E pensando un día en sus fechos e en su gran riqueza, llamó a tres fijos que tenía e díxoles: “Fijos muy amados, yo os ruego que esto que yo he ganado, vosotros lo gastéis liberalmente en donde fuere menester de hoy adelante, porque yo no podría jamás suffrir que se despendiesse por el luengo e envejecido costumbre del vicio de la avaricia, ahunque yo conosca que es uno de los mayores vicios del mundo”. Por forma que el ánimo suyo no se podía apartar de la costumbre de la avaricia, ahunque conoscía la grave dolencia de su vicio, de lo qual Dios mostró este milagro en la muer[t]e de aquél que fallaron su coraçón, todo sangrien / to, en el arca de sus dineros.