[/Ai r/] Farsa del mundo y moral, del actor de la Real que es Fernán Ló- pez de Yanguas, la qual va dirigida a la Illus- tre, y ansí magnífica señora, la señora do- ña Juana de Çúñiga, condessa de Aguilar.Yanguas. 1524 [/Ai v/]
Farsa del mundo y moral del actor de la Real. Esta presente drama es nuevamen- te compuesta por Hernán López de Yan- guas sobre este dicho del Apóstol que dize: Hec est victoria que vincit mundum1 fides nostra. En la qual se introduzen quatro interlocuto- res. El primero es el mismo Mundo. El segundo es un pastor llamado Apetito. El tercero un Hermitaño. El quarto es la Fe. Es la intención del auctor manifes- tar2 las cautelas del mundo, cómo engañan a cada uno de nosotros; que se entiende por Apetito. Junto con éste, como por el Hermitaño, que es la predicación e religión, nos arrimamos a la Fe y con ella le vencemos como la obra declara. Relátase, en fin, la Assumpción de Nuestra Señora, en la qual ay bien que ver e que no ver, porque no alcançan los ojos. Acaba con su música con- certadamente. Dirigida a la muy illustre, e ansí mag- magnífica señora, la señora doña Juana de Çúñiga, condessa330 de Aguilar. El Mundo se a4 de vestir como rey; Apeti- to como pastor; el Hermitaño como es; la Fe como dama, e un ramo verde en la mano.
El auctor a quien dirige la obra:
Illustre señora, / caudal, río sin vados, en quien la belleza / del mundo se encierra, quando Fortuna / me tuvo en su tierra solían por Sevilla / velar mis cuydados. Mas, desque quisieron / sacarme mis hados a tierras estrañas, / cessó mi exercicio, pero aunque sea tarde, / no es tarde el servicio, resciba estos metros / assí dedicados. [JORNADA I] /Aij r/
Comiença Apetito.
Apolo conserve / tan noble ganado y Júpiter alto / le guarde de mal, Minerva le tenga / contino apastado, que nunca mis ojos / han visto otro tal. No alave Tesalia / su fresco pradal, con este se callen / los bosques y bleos; si Dios me cumpliesse / mis buenos desseos , yo no haballaría / de aquí el calcañar.
Prosigue.
!Hao!, quién quiere un moço, / zagal bien dispuesto, que salta, que corre, / que bien tira barra, y pinta, san bugas, / rabes e guitarra e haze otras cosas / allende de aquesto. !Hao!, ¿no ay quien me tome / en todo este resto? Pues juro a mi vida, / que no sé por qué. De vero, más buelta / de aquesta no dé, si alguno me ha gana / respóndame presto.
El Mundo.
Mancebo, mancevo,5 / que buscas el amo, acércate, acércate, / llegua6 seguro. Apetito Si un poco tardaras, / de veras te juro, que me yva aborrido, / más rezio que un gamo. Mundo ¿Cómo te llamas? [Apetito] Apetito me llamo. Mundo Sea en ora buena, / que buen nombre tienes, y mírame bien, / que si te convienes, tenerte he7 conmigo. Apetito No ay cos[a] que más amo.
Prosigue. Apetito
Ya tú, soncas, sabes / mi nombre muy bien, bien es que me digas, / si huelgas, el tuyo. Mundo ¿Por qué me lo pides? Apetito Porque si concluyo contigo la yguala, / que sepa con quién. [/Aij v/] Mundo Por esso no ayamos, / mancebo, desdén, que a mí dicen Mundo. Apetito ¿El mundo eres tú? ¡O, cuerpo del cuerpon / del no[mbre] de Jhesú!, ni aún de sus sanctos / y sanctas, amén.
Prosigue.
!Mira que mi padre, / con quién he topado, Apetito8 con quien no se puede / dezir sin passiones! Mundo Sí puede. Mundo ¿Quién soy? Apetito Un trinca piñones, según todos dizen. Mundo Mal te han engañado. Apetito Yo no sé, a la mi fe, / que aún no te he provado. Mundo Pues pruévame agora. Apetito No sé si me atreva. Mundo Piensa primero que hagas / la prueva, verás si te cumple. Apetito Muy bien has hablado.
Apetito a solas.
Pensar quiero a solas / un rato conmigo antes que´l Mundo / me tome por moço. Yo soy ya mancebo, / ya me apunta el boço. No haze, sí haze, / verdad, pardiós digo; no tengo pariente, / carillo ni amigo que den a mi vida / manera ni medio. Si yo por mis puños / no busco remedio, bivré9 mal andante, / zagál sin abrigo.
Prosigue.
Ninguno no nasce / tan bien fortunado por bien que Fortuna / le trayga en su rueda, que en algunos tiempos / no gima o no pueda su poco a poquillo / caer de su estado. Por esso mil vezes / y más he pensado con nusco mostrarse / madrastra natura, pues todas las cosas / que engendra procura y nunca del hombre / le toca cuydado.
Prosigue. /Aiij r/
Bien puede a la clara / provar mi intención, puesto que en nada / despunté de agudo, que al hombre en nasciendo / le dexa desnudo, ni nace con capa / ni con cimarrón. Si nasce un cabrito, / ratón o león, un llovo, una liebre, / un tigre, un camello, lugo natura / los cubre de vello y contra fortuna / les da defensión.
Prosigue.
A una águila, gaça, / perdiz o paloma y a todas las aves, / bolantes en suma, luego las cubre, / quien digo, de pluma e muy a su cargo / las tiene y las toma. Y porque el invierno / ni el sol no carcoma los árboles verdes / con yelos o llamas, dióles cortezas, / y a peces escamas, con que se defiendan / de fuegos y broma.
Prosigue.
Con solo los hombres / se muestra profana, lo qual yo lo puedo / muy claro provar, luego en nasciendo / los muestra a llorar y de´sta dolencia / muy tarde los sana. Ninguno no come / si bien no lo gana, puesto que sea / chapado garçón. Yo hallo que tiene / natura razón pues no le contenta / la gente haragana.
No sé que escoja, yo estoy reperplexo sobre´ste negocio, / con todo me piredo10, ni sé si me gano / ni sé si me pierdo, bivir con el mundo / o en yrme más lexo. ¿Qué haré si me toma? / ¿Mas qué si le dexo? [/Aiij v/] Apetito ¿A dónde yrá el buey / que dexe de arar? Mundo ¿No acabas mancebo? Apetito No puedo acabar, que´s larga la tela / que texo e destexo.
Prosigue.
De ti quiero Mundo / primero saber que me determine[s] / si estás rico o pobre, para que pierda / tu gana o la cobre con ver qué mercedes / me puedes hazer. Mundo Yo alabo, mancebo, / tu buen parecer, e sea como dizes, / que yo no repuno, que nadie no deve / servir a ninguno si para mercedes / le falta el poder.
Prosigue.
Mis reynos e fuerças, / vandera e pendón, son tantos y tales, / no deves dudar, que oriente e poniente / con el setentrión, y aún el meridiano, / tengo a mi mandar. Ni isla, ni fuente, / ni monte, ni mar no puede exemirse / de mi señorío. En fin, yo soy Mundo / y el mundo se es mío. Apetito Pues yo determino / conti[go] me quedar.
Mundo.
Si rico amo buscas, / no puede más ser, conosce que puedo / mercedes hazerte. Apetito ¿Serán duraderas? Mundo Sí, hasta la muerte. Apetito Pues después de muerto / no ay más que querer. Hagamos la iguala, / si d´ello as plazer. Mundo Pues dime primero / que yo te resciba por quánto te ygualas. Apetito Por quanto yo biva. Mundo Pués tú eres el moço / que yo he menester.
Apetito.
¡Hao!, ¿qué me darás? Mundo Quanto tú quisieres. /Aiiij r/ E más que tú pidas, / verás si te quiero. Si quieres riquezas, / ganado y dinero, si quiés passatiempos, / descansos y plazeres, si quieres deleytes / o amor de mugeres, honrras y rentas, / que son de mi officio, en todo esto puedes / cobrar tú servicio, si mío te llamares / e bien me sirvieres.
Apetito.
Tan franco te mu[e]stras / que luego concluyo, pues en tus dichos / tan cierto pareces que oy adelante / llamarme [he] por tuyo. Mundo De aquí te rescibo, / pues tú lo meresces, e porque no pienses / que en esto descresces, yo quiero que sientas / por obra mi gana; hordeno casarte / con una mi hermana. Apetito ¡Pardios, nuestro amo!, / muy mucho me osffresces.
Mundo.
Haré lo que digo / sin más dilatar, no pienses ser vanos / mis osfrescimentos11. ¿Nunca has oydo / que los casamientos ventura son todos / en cada lugar? Apetito Sí, más de tres vezes / lo ví relatar, mas, siendo yo un rústico / e pobre pastor, casado con dama / de mucho primor ni la sabré servilla / ni abrá que le dar.
Mundo.
De aquesso no tengas / congoxa ninguna, que quien a su hermana / te junta por suerte, pensamiento tiene / de favorescerte, pues tiene a su mano / la misma12 fortuna. Apetito Di, hao, ¿tienes muchas? Mundo No tengo más de una. Apetito Juro a mi vida / que m[e] as allegrado, [/Aiiij v/] que yo determino / de ser tu cuñado, pues no veo para ello / razón que repuna.
¿Qué tal es la moça? Mundo Es dama de gala, la más agraciada / que nunca se vió. Apetito Por sancto sant Pego, / que ya ravio yo por vella y tenella / conmi[go] la zagala. ¿Llámase acaso / Benita o Pascuala? Mundo No, sino Venus, / la muy elegante. Apetito ¡O, quién la viesse / y tuviesse delante! Mundo Verásla más fresca / que Juno ni Pala[s]. Apetito
Asido me tiene / por estas entrañas el mucho caricio / que tengo de vella; a ti quiero mucho / y a Mundo por ella. Mundo ¿Pues qué será desque / conozcas sus mañas? Apetito Mercedes rescibo / de ti tan estrañas que nunca se aparte / de mí tu memoria. Mundo Al fin, pues, cuñado, / se canta la gloria. Apetito Yo agora la canto, / si tú no te ensañas.
Mundo13.
Tú, di, ¿estás contento / con mi compañía, y con el concieto / que está concertado? Apetito Estoy tan contento, / tan bien fortunado, que apenas las gracias / chaparte sabría. Fue más que dichosa / la ventura mía en esta floresta / toparme contigo. Mundo A quien Dios bien quiere, / si miras, amigo, la casa le sabe / de noche y de día.
Apetito14.
Sola una cosa / me causa congoxa. Mundo Pues dímela, hermano, / no tengas cuydado. Apetito Es que quisiera yr / bien repicado /Av r/ para la vista / primera de amiga. Mundo La mucha razón / que tienes me obliga a que provea / tus faltas y affán. Toma dineros / y ponte galán. Apetito Beso tus manos, / no sé que más diga.
Mundo.
Pues vete en buenora, / desecha esse trage. Muda si puedes / las obras y ley, acuérdate que eres / cuñado de rey, que es más que contino / ni amigo ni paje. [Apetito]15 Yo quiero a la mi fe / cumplir tu mensage, dexar esta capa, / dexar el çurrón. Espérame aquí. Mundo Tú tienes razón, así será hecho. Apetito Yo voy mi viaje.
El Mundo a solas.
No ay ave de caça / que prenda mejor ni tenga las uñas / que yo más agudas, ni dexo personas / discretas ni rudas que a todas no prendo / de un mismo tenor. ¡Quán presto enlaviado / aqueste pastor! Haziendo promessas / tan mal verdaderas, por muy cierto tiene / que son muy de veras. ¡O, nescio insipiente, / brutal y peor!
Prosigue.
Que puesto que lo que / prometo le diesse, honrras, dineros / e quanto ay acá, al fin no vee el bovo / que todo se va y nunca ovo cosa / que no pereciesse. Yo hallo de cierto / que por interesse de lo que de mí / se le puede seguir, ni tiene memoria, / que se ha de morir, ni piensa que ay Dios / a quien se confiesse. [/Av v/] Mundo
Aquellos que hazen / conmigo el assiento sola una cosa / les suele engañar, que piensan que siempre / les ha de durar mi conversación16 / e contentamiento. Mil vezes me río / de ver como miento, con nadie compliendo / contrato jamás; a todos engaño / por este compás y nunca conoscen / mis cosas ser viento.
Compara.
Si en alguna parte / ladrones saltean, como del monte / Toroços relatan, los que lo saben / muy bien se recatan e contra los tales / de armas se arrean. Si el paso es forçado / con ellos guerrean, o no les cometen / por vellos armados e passan segurso / a passos tirados; o si les cometen / con ellos pelean.
Aplica.
En esto conozco / imensa17 potencia que puesto que saben / que robo y18 falteo, muy pocos armados / encuentro ni veo que a mi querer quieran / poner resistencia. La salva me hazen / con gran reverencia. Gózate Mundo / que gran señor eres, señor de los hombres, / señor de las mugeres; con mí huelgan todos / entrar en pendencia.
Prosigue.
¿Quántos y quántas / auré yo pescado con estos anzuelos / de bienes mundanos? Meten en ellos / tan recios las manos que de lo más cierto / no tienen cuydado. El rey del infierno / aumenta su estado /Avj r/ con mis servidores / al qual los embío, lo que de mí llevan / es todo roscío y al fin van al centro / que no tiene vado.
La hermana del Mundoes la carne.
Aquesta mi hermana, / que a todos prometo, es tan potente / por todas las partes que con sus requiebros, / sus formas, sus artes ninguno se escapa / de ser su subjecto. Al más retraydo, / tranquilo e quieto, por fas o pos nefas / el seso le troca, aquel que su yerva / le prende o le toca luego le haze / assí muy aceto.
Con este lanudo / agora lo pruevo, que nunca en su vida / por dicha la vió e sólo del nomb[r]e / ansí se prendió, como el pescado / se prende del cebo. Verná [e]n ora buena / vestido de nuebo19 a ver a su dama / con ropa de pascua. Si supiesse el nescio / cómo quema el ascua, ternía por mejores20 / las migas en sevo.
Apetito va diziendo esto a solas.
¿Quánto yo nunca / jamás merescí, bien tan sobrado / y tan fuera de quicios? ¿Quándo yo hize / al Mundo servicios por do tanta cuenta / hiziesse de mí? En todo mi vida / señor conoscí que diesse señales / de tan liberal. A muchos he visto / que dizen d'él mal e no conosciendo / le infamian ansí.
Prosigue.
Con qué regozijo / después que me vió [/Avi v/] holgó de por suyo / adesora tomarme, y21 quiso su estado / también recontarme, puesto que en suma / la cuenta me dió. En cuántas maneras / se me combidó pagarme el servicio / de mi trabajar, y, en fin, de razones / por más me obligar, a Venus su hermana / me reprometió.
Sintiendo mis faltas / suplió mi pobreza , diome con qué / le tornasse chapado, que juro a mi vida / con lo que me ha dado entiendo pararme / de gran gentileza. Poder, soncas, muestra / su huerte nobreza para hazerme / señor en un año. Mas, ¿quién es queste?, / parece hermitaño, que tiene gayata / y aun libro en que raza22. [JORNADA II] Apetito Llegar quiero allá. Hermitaño Deo gracias hermano. Apetito ¿Qué hazeis aquí padre? Hermitaño Servir a mi dios. Rogalle que siempre / se acuerde de nos porque es este mundo / falaz y muy vano. Apetito No faltará, padre, / quí os vaya a la mano si en vuestras razones / no ay más cortesía. Hermitaño Por cierto, pastor, / quién más en él fía aquel tengo yo / por muy más liviano.
Apetito.22b
A buena fe, padre, / según yo recelo, si más miel no echáys / en vuestras razones, que cuydo que andemos / a los cabeçones y aún antes de toste / lleguemos al pelo. Hermitaño ¡Jhesús, tentación!, / no ay dios en el cielo, que sabe que digo / perfecta verdad. Apetito Juro a sant Pabro, / quiçás doñabad, [/Avij r/] si nos hemendáys / con mí tenéys duelo.
Hermitaño.
¿Quién eres, que quieres / con tanta efficacia con mí por Mundo / ponerte en conflito. Apetito ¿Sabéys padre quién?, / yo soy Apetito. Hermitaño Prendido te ha el Mundo / con qualque falacia. Apetito Vos no queréys, soncas, / que estemos en gracia. Hermitaño No, si defiendes / tamaño ladrón. Apetito ¡Pardios!, no se escusa / que ayamos quistión. Hermitaño Despide tu furia, / reposa y espacia.
Entremos hermano / por camino recto. ¿Por qué con el Mundo / tan gran amor tienes? Apetito Poque ha prometido / de darme mil bienes. Hermitaño Mal has conoscido tú / su falso respecto. Apetito De vero yo entruejo / que nunca su aspecto miraron tus ojos / según que porfías. Hermitaño Muy bien le conozco / más ha de tres días y si le siguieres / serás mal discreto.
Apetito.
Tenemos entre ambos / ya hecha avenencia; hame ya hecho / muy grandes mercedes. Hermitaño No son mercedes, / pastor, sino redes con que te pueda / robar la conciencia. Mira que a otros / de más sufficiencia a el Mundo engañado / que sean sus sequazes. Avísote, hermano, / que tiene dos hazes, no des a sus dichos / ninguna creencia.
Exemplos.
El magno Alexandre / se anduvo en pos d´él, y César Augusto, / que fueron monarcas23 y fueron señores / de quantas comarcas [/Avij v/] en mares e tierras / se hallan en él. Pensaron que siempre /quedarse con él, mas desque les dió / tamaños ditados, vino la muerte, / quedaron burlados. Yo quiero que juzgues / si a ti será fiel.
Prosigue.
No quiero dezirte / del rey Salomón por no darte pena / con prolixidad. Apetito Dímelo padre / que la brevedad podría ser dañosa / sobre esta quistión. Hermitaño Aqueste que digo / fue un sabio varón y el Mundo le andava / sirviendo contino. Apetito ¿Con qué le servía? Hermitaño Con mucho oro fino, y plata y metales / sin comparación.
Dióle gran copia / de esclavos sirvientes, camellos e vacas, / ovejas, cavallos. Hízole rey / de inmensos24 vassallos, que fueron los doze / linajes de gentes. Dióles piscinas, / jardines y fuentes con otros presentes / de gran cantidad. Después de provado / vió ser ceguedad y dixo mil males / de sus acidentes.
Con todo esto siempre / la cara oportuna le mostrava el Mundo / por más contentallo. Apetito Pues qué razón tuvo / de ansí diffamallo. Yo no la barrunto / ni siento ninguna. Hermitaño Él mismo dezía / la causa ser una, la qual repetía / por clara verdad; dezía que era todo / muy gran vanidad, el Mundo e las cosas / que dava Fortuna. [/Aviij r/]
Próvalo hermano / de aquesta manera, dezía que la cosa / que mengua e que cresce, que nasce y se seca / y siempre envegesce que nadie la tenga / por muy duradera. Quien sigue a Perdido / perdido se espera, el Mundo contino / se pierde e25 se va, si alguna cosilla / promete y nos da, aún hasta la muerte / no dura siquiera.
Apetito.
Pues pese a sant26 Polo, / que quiero yo más, de mientra[s] que bivo / tener buen arrimo, después que me muera, / pardiós no le estimo, al Mundo en el juego / del tres, dos y as. Hermitaño No llevas amigo / derecho compás. Torna en tu seso / que tienes muy poco. Apetito En fin, de razones / dezís que soy loco. Hermitaño Sí, si la vida sirviendo / le das,
biviendo le dexa[s] / tú poco a poquito. Apetito ¿Y después de muerto / no bastará?, di. Hermitaño No porque entonces / él te dexa a ti y no es en tu mano / huyr del delito. Biviendo este mundo / dexo sant Benito, biviendo Bernardo27, Gregorio y [A]gostín, y d´esta manera / hizieron buen fin teniendo en el cielo / los ojos de hito.
Exemplos28 de otros que le siguieron29.
El gran Anibal, / feroz affricano, por él rescibió / mortales reveses, y Breno, caudillo / de tantos franceses, quedósse sin ellos / por él en un llano. Pues qué de Pompeyo, que dizen el mahno30, [/Aviij v/] y Julio, su suegro, / podría relatarte. Siguiendo sus formas, / siguiendo su arte, perdieron las almas / y cuerpos, hermano.
Apetito.
Que aquessos burlasse / no es gran maravilla, que ninguno de´llos / estava privado assí como yo, / que estoy desposado, con Venus, que el Mundo / la llama carilla. Hermitaño Aquí os ha31 achado / la albarda y la silla, con esa que piensas / que es sola tu esposa; apártate de´lla que es / muy peligrosa, no quieras mentalla, / ni vella en32 oylla.
Apetito.
Según de tus dichos / se me ha trasoydo, si bien mi mollera / los gusta y entiende, dizes que´l Mundo / su carilla vende como si fuesse / muger del partido. Hermitaño Pláceme, hermano, / que me has entendido. Apetito Mi fe33 yo, padre, / no puedo creello. Hermitaño Abiva334 las mientes / si quieres sabello, contarte [he] de algunos / que la han poseydo.
Ella en sus brasas / y llamas y fuego quemó a Salomón, / Sansón y David; perdiósse35 Dlophernes / por ella en la lid, y a mil avisados / ha hecho matiegos. Por ella tuvieron / pendencia los griegos con los animosos / y nobles troyanos. Por ella perdieron / los reyes romanos la silla real / de su furor ciegos.
Apetito.
¡Dola el diabro!, / si tal es la chata. /Bi r/ ¡Pardiós, que son nuevas / aquessas bonicas! Si verdad es esso / que, padre, predicas, de vero yo[he] hecho / sotil la barata. Hermitaño Si estás en la cuenta / remira y recata, no te embauques / ni cures más d'ella. Apetito Que yo te prometo / de en mi vida vella ni por su servicio / mudar pie ni pata.
Hermitaño.
Pues otras hermanas / mantiene sin ésta, que suelen las armas / llevar con que él lidia: yra, sobervia, / pereza y embidia, avaricia e gula. Apetito Sotil es la resta, si con cada qual / a tantos encesta, como con Venus / nombraste encestados. A hotas no falten / al Mundo cuñados, será presidinte36 / de toda la mesta.
Hermitaño.
Con esta sobervia, / pastor en cesto, el ángel más alto, / qu'estava en el cielo, e hasta el abismo / le traxo del buelo con otros mil cuentos / que cabe él hallo, la gula con muchos, / la casa e caso. Apetito Sey cierto que nunca / le falten maridos. Hermitaño Pues los que [a] Avaricia / se tiene[n] prendidos, Dios se lo sabe, / pastor, que no yo.
Prosigue.
De Yra e Pereza / no quiero contar, ni menos de Imbidia. Apetito Di, padre, por qué. Hermitaño Porque traen tantas / cadenas al pié que es cosa impoossible / jamás acabar. E sabe una cosa, / que es bien de notar, para que sepas / huyr de su brete, [/Bi v/] que a todos con todas / contino acomete y a muchos con todas / los haze casar.
Apetito.
Pues dime ora padre si tu lo barruntas ¿el Mundo qué gana parando tranquillas, hiziendo promessas, cassando carillas, con altos y baxos trabando repuntas? Hermitaño Las sabias sotiles y agudas preguntas siempre requieren discreta salida. Esta[te] pues atento si quieres por tu vida. Sabrás es secreto de que´sso que apuntas.
El Mundo se sabe que es perescedero y tiene un hermano llamado Plutón señor del infierno do no ay redención. Por oro ni plata valer ni dinero el Mundo no cura de Dios verdadero. Antes sus cosas son todas muy viels, quiere por artes y mañas sotiles hazer al diablo perpetuo heredero.
Prosigue.
Ciega los ojos del conoscimiento con vienes37 caducos e sensualidades ceva los hombres con mil vanidades y olvidan el alto y38 divino aposento. Házelos luego venir a su viento y quando más piensan que privan con él viene la muerte terrible cruel. Da con sus almas en grave tormento.
Apetito.
Enséñame padre tú agora la via, cómo me libre de aqueste mal Mundo. /Bij r/ Hermitaño Pues nota hermano muy bien lo que fundo, verás si te sueltas de su compañía. Arrímate luego con buena porfía a quien más le vence, que es Fe según Pablo, la qual da coces también al diablo, que nadie se pierde que en ella confía.
Apetito.
Podríamosla, padre, por dicha topar que tengo ya pene por verme con ella. Hermitaño Yo pienso por cierto que cerca estás de´lla que aquí suele siempre bivir y morar. Por tu provecho la quiero llamar. Apetito Merced me arás. Hermitaño Fe, Fe, Fe. Fe ¿Quién me llama? Hermitaño Un servidor tuyo que mucho te adama, que quiere si mandas contigo hablar. [JORNADA III]
La Fe.
Sea paz con vosotros. Hermitaño Bien vengas Pandora escala que subes los hombres al cielo, nave del puerto de nuestro consuelo de inmensos secretos real sabidora. Apetito También yo desseo hablaros señora. Fe Quanto quisieres. Apetito En nombre de Dios yo vengo a la mi Fe andarme con vos sabida de gracia del bien que en vos mora.
La Fe.
¿quién eres amigo? Apetito Yo soy un zagal que el Mundo me tiene muy mal engañado e de sus cantes he sido avisado de aqueste hermitaño tu amigo leal. Yo mie Fe no busco servir mayoral de buenas entradas e a malas salidas. Fe En buen tiempo acuerdas si agora lo olvidas. [/Bij v/] Yo pienso que nunca pudiera ser tal. [Apetito]
El padre me ha39 dicho de ti mucho bien que al cielo te subes bolando e te baxas e a tus servidores allá los encaxas en aquellas cumbres de Jerusalém. De aquí te suplico por tuyo me ten pues en tu nobleza tan fuerte confío. Fe Que yo te rescibo e abraço por mío. Apetito ¡O, nuca en la tierra perezcas, amén!
Hermitaño.
En pocas palabras as bien negociado con esta señora tus hachos assaz. Fe Anda ve e buélvele al Mundo la faz e dile mil menguas con ánimo aosado. Si más te promete no tengas cuydado; dirás que eres mío verás si desmaya. Apetito Pues ruegos a entre ambos que nadie se vaya de mientras que yo voy. Fe Que sea tu mandato. [JORNADA IV]
Apetito buelve al Mundo e dize.
Acá buelvo al Mundo variable mintroso, infame, matrero, disacorde, malino; perverso alacrá, falaz serpentino; concierta cuydados, promete reposo. ¡O, llobo sangrientón40 lladrón muy mañoso! Laçado me avías contigo en juego. Una e mil vezes de ti derreniego. De miedo no digas depués que no oso.
Mundo.
¿Qué es esto, cuñado?, ¿tan mal te as co[n]migo? Apetito Cuñado, o que, que toma pra vos. Soys un traydor enemigo de Dios. /Biij r/ La Fe me lo a dicho por esso lo digo Mundo Detente ora un poco, toma esto otro higo. ¡O, Fe! cómo sola me vences e dañas. Mira Apetito. Apetito ¿Qué trampas apañas? Mundo Darte dominio sobre estos que sigo.
Haré qu en ella Ásia te sirvan las cthitas, vithinos y medos, armenios, caspianes y los masaguetas41, híberos, hircanos con las amazonas de tetas atritas, sirvantes, murranos y seres corsitas, arábicos, persas, troyanos y ticios, meoticos, fieros, pansíos, cilicios, farmatas, pontos y babilonios.
Prosigue.
Darte en la Líbia memidas, nigrantes. Con los egipcios e42 los trogloditas ternás so tu mano si no te me quitas los coríneos con los ganfasantes. Ternás más egipcios con los gafamantes43, getulos e blemios, atalantes, fenizes. Apetito Todo es por demás aquesto que dizes. A otros, a otros con essas hablitas. Mundo
Dime hermano. Apetito Quedaos para loco que nunca en mi vida tu amigo seré. Mundo ¡O, Fe!, mi contraria, ¡o, F, Fe, Fe, Fe! Cómo me vences y tienes en poco las artes que trayo, los cambios que troco. Tú las descubres y dizes mis males. Tú apartas a muchos de mis serviciales, de aquellas promessas con que yo los provoco. [/Biij v/]
Y dado que a poco que yo me jactava, que con mis engaños y vano furor, que era de todas y todas señor e con aquel bruto pastor lo provara, agora confiesso que me desmandava, que muchos he visto mis contradictores44 de quantas cautelas yo uso y usava.
Aquellos que siempre de fe se an vestido jamás he podido que sean mis vassallos, ni me ha aprovechado jamás lisongeallos ni dalles ditado ni quanto an querido. Por ella me tienen del todo aborrido. E contra mis tiros y foemas variables45 están tan costantes tan fixos y estables que aunque los sirvo yo soy desservido.
Si bienes les doy, a Dios los osfrescen, si estados famosos, a Dios dan las gracias. Conoscen mis cosas ser vanas y lacias e a ellas y a mi contino aborrecen. Ni honrras ni rentas los ensobervescen46 ni adversa Fortuna les haze señal. Ygual cara muestra al bien como al mal e siempre en las cosas divinas florescen.
Hazen castillo de biva prudencia y en él se recogen con mucha justicia. No temen combate que dé mi milicia. Si tira Fortuna resiste pasciente. Están en el libro de sancta Cosciencia /Biiij r/ Contino leyendo con ojos del alma, Mi fuerça no basta ponellos en calma por donde perdiessen tan gran excelencia.
Prosigue.
No oso de puro corrido tentallos viendo quán poco mis fureças estiman e veo que los fieles a la Fe se arriman a coces me tratan e temo mirallos. ¡O, Fe, cómosabes también animallos! O, Fe, que no puedo conti[go] yo medrar! ni dónde tu fama se puede sembrar. No me aprovechan lisonjas ni rallos.
Sus sus, yo me aparto de entre estas quadrillas, pues ya los pastores se burlan de mi. No cumple mis artes sembrarlas aquí ni andar prometiendo mis siete carilla.s Voyme para otras ciudades y47 villas a donde yo pueda doblar mis caudales que aquí la Fe muestra tan claras señales que son por demás mis falsas tranquilas. [JORNADA V]
Vasse el Mundo y buelve Apetito.
Ya es hecho señora lo que me mandaste con claras razones no nada encubiertas. Fe ¿Pues qué te repuso? Apetito Hazía mil profertas mas no aprovecharon con dalles cotraste. Hermitaño El tiempo que resta señora se gaste en darnos la cuenta si a ti Fe te agrada. ¿Oy dónde as estado contino ocopada48? que no as parescido, y aquesto nos baste.
Razón es de daros la cuenta perfecta49 [/Biiij v/] de aquesta demanda que es algo sabrosa. Apetito Ahoras yo juro que no ha estado ociosa ni en casa que fuesse no justa ni recta. Fe Estad ora atentos con alma discreta. Sabeys bién la causa de mi ocupación. Hermitaño Comiença señora que nuestra atención a cuanto dixeres está muy acepta. Fe
El cielo oy a hacho sole[m]n[e] processión por la virgen madre de quien50 lo crió, la más esmerada que nunca se vió muy fuera de todas en comparación. Hermitaño ¿Qué causa ha tenido de hazer novación? Fe Porque oy ha subido la virgen y madre a do está su hojo, su esposo e su padre. Apetito Rellátanos algo Fe dessa assumpción.
La Fe dize la assumpción cómo fue.
Costumbre es provada de la sen[c]tud venir las m´s vezes cargada de males, cubierta de arrugas y canas mortales, en todo contraria de la juventud. Suele los ojos privar de la vista y los que padescen aquesta conquista no pueden perfecta tener su virtud.
Mas por la madre de Dios infinito, santa en la vida y en su nascimiento no padesciesse tamaño tormento en su cuerpo sancto precioso bendito y para libralla de todo conflicto e ya coronalla por ryna del cielo. /Bv r/ Subiola su hijo del mísero suelo con músicas dulces. Apetito ¿Avía garapito?
Fe.
Avía cien mil cuentos y más tañadores, ángeles líndos excelsos de coros muy concertados por orden a coros, tañendo canciones de ricos primores. Trayan instrumentos de ricas lavores, órganos, harpas, dulçaynas sotiles e mil formas otras de más menestriles; altos y baxos, medianos, mayores.
Prosigue.
Delante de todos en este misterio yva el propheta David excelente tañendo su sancto e divino salterio y con tanta du´çura que no ay quien lo cuente. Venía gran tropel de su misma gente con mucho concierto deterás de sus plantas diziendo: ven virgen la flror de las sanctas que el cielo te espera con cara riente.
Sonava otro coro de bozes suaves, angélicas todas que al cielo subía Y con su armonía sentí que dezían: ascende, pues tienes del cielo las llaves en trono imperial, subiendo e mirava las cosas que baxo de sí ya dexava hendiendo el camino que es dado a las aves.
Mirava de hito la compassión del orbe mundano compuesto por Dios [/Bv v/] e como la massa e primero chaos estava sin punto de su confusión mirava los cuerpos que acá baxo son. Como tenían diversas figuras sentía que el pintor de aquellas figuras era su hijo de gran perfeción.
Rotava el concierto de los elementos como en el centro la tierra yazía. E al agua en contorno la tierra ceñía y al agua cercava girando los vientos sobre los ayres y entre ellos no guerra vió estar a los hombres subjecta la tierra, el ayre a las aves, los peces en lentos.
Alçó más los ojos la virgen ufana ya que llegava a la espera primera e vió que la luna con clara lumbrera salió a rescibilla de muy buena gana. Mostosse jocundo muy llena, no vana e luego se puso debaxo sus piés. Notó que girava su curso en su mes e supo la cusa muy cierta do mana.
Partiosse la virgen del orbe lunar. Sintiolo Mercurio segundo planeta. Oyó las canciones del sancto propheta y los mentriles de lexos sonar. Dexó su bastón, comiença a cantar con bozes muy altas diziendo: suvid de aquesta mi casa señora os servid, si en ella querys un rato posar. [/Bvj r/]
La ínclita virgen se lo agradesció e fue proseguiendo51 su sancta carrera, ya que llegava a la espera tercera. Venus las bozes e música oyó. De much avergënço52 su gesto escondió que no conformavan sus obras co ella. No hizo la virgen ningún caso de´lla e al círculo quarto derecha passó.
El sol tal ayara que no se dormía, que ya la avía visto de lexos subir e luego en [l]legando le hizo vertir un manto de lustre que acá nos embía. Prosse la virgen con su compañía, la miró el zodiaco con sus doze signos. Vió sus influencias, notó sus caminos, puesto que de antes muy bien los sabía.
Prosigue.
Partiosse en su trono real asentada con mil consonancias e dulces cantores. Yvase al cerco derecha de mares, que haze su asiento en la quinta morada. Óyola Armonía, muy bien acordada e dexa las armas que viste en pelea, hizo de oliva muy presto librea e luego apareja muy bien su posada.
En este comedio la ninfa llegó y53 en viéndola mares hincó las rodillas. Turvosse de ver tan sanctas quadrillas, angélicas todas que nunca las vió. Hablole la virgen y luego boló [/Bvi v/] derecha a la casa de Júpiter sestá, el qual desde que vido la gente y la fiesta con un personaje sin son se quedó.
Llegando la virgen en esta sazón, Júpiter luego postrosse a dessora54 diziendo: reyna del cielo y señora reposad un poco en mi habitación que puesto que sea muy pobre el mesón para tan alta y real magestad tomad lo vivo55 de mi voluntad. Si falta ay en casa meresco56 perdón.
Diole las gracias de su offrecimiento a Júpiter claro la virgen prudente. Y luego de presto pasosse al presente a donde Saturno tenía su aposento desde que el venir vió tan sancto convento arroja la hoz y a bozes dezía: subid virgen madre, bendita María, dechado de todas hazed aquí assiento.
Prosigue.
No quiso la virgen poner en cuydado al viejoo Saturno, planeta seteno. Passó por su cielo, mejor que yo ordeno, al octavo Polo, que es cielo estrellado, después que lo vió también adornado de tantos luzeros illustres y estrellas detuvose un poco no más de por vellas. De grado mirándolas todas en grado.
Mirava el carnero con roxo vellón57 [/Bvij r/] e el toro de Europa con cuernos dorados e a Casor e Polux muy bien conformados, e al Cancer que estava delante del León; a Virgo mirava e al f[i]ero58 Escorpión; la Libra centauro59 con el Capricornio; Aquario y60 los peces andar en contorno por su zodiaco torció cintón.
Mirava las hyadas y siete cabrillas entre ambos los canes y el cisne y dragones; la lira de Orfeo tañendo mil sones con otras estrellas que no sé dezillas. Apetito Qué huerte descanso rescibo en oyllas. Fe Mil otras mirava sin las que yo narro. Notava las ossas que están cabe el carro y entre ambos los polos tener quedas fillas.
Notó cómo aquellas jamás se mudavan el uno en ella ustró, ellotro en borrea e vió que sobre estos el cielo el cielo boltea y cómo los otros esperas andavan. Vió que las estrellas que fixas estavan, muy engostadas en su firmamento. Después de miradas las casas que cuento, mil músicas dulces los ángeles davan.
Prosigue.
Subiosse la virgen con rostro beni[g]no del cielo estrellado que mucho miró y en muy poco tiempo bolandollegó al nono que suelen lamar christalino después de revisto siguió su camino al décímo cielo que llaman empirio61. [/Bvij v/] Más fresca que rosas ni flores de lirio do estava su hojo precioso divino.
Salieron los coros en sus processiones al rescibimiento, muy bien ordenados, virtudes, poderes y los pricipados; ángeles, tronos e dominaciones. Avía cient62 mil cuentos y más de invenciones; inventas por mano de los serafines. Otras por seso de los cherubines, arcángeles, tronos y dominaciones.
El gran consistorio de la trinidad con ver a la virgen mostró regozijo. Y luego adessora su ínclito hijo habló d´esta suerte con suma bondad: venid virgen madre venid y llegad, gozad de la gloria que ansí merescistes, pues vos de la lebrea mortal me vestistes. Yo quiero veriros de inmortalidad.
Desde que estas razones el hijo acabó, mostrando semblantes de mucha alegría, la virgen preciosa, bendita María, a la magestad real se enclinó. El padre infinito sentar la mandó en silla imperial según su persona.. El hijo le puso de reyna corona; el Espíritu Sancto el certo63 le dió.
Veys aquí hermanos en qué me [he] ocupado todo este día solen hasta agora64 [/Bviij r/] en yr con aquesta sagrada señora fasta el lugar que os he contado. Apetito Ahoras yo juro que te ayas holgado, pues yvas al lado de tal compañía... Fe Ya puedes juzgar mi inmensa alegría, si pudo ser otra jamás en tal grado.
Hermitaño.
Despuésque te viste en tan alto lugar chatólica Fe contanto de porte, di en qué te ocupavas. Fe Mirava la corte. Hermitaño Por cierto que oviesse muy bien que mirar. Apetito Agora te quiero yo Fe preguntar, pues todo lo sabes y todo lo viste, si alguien de estas tierras allá conosciste. Fe Vi tantos que no se podría numerar.
Entre los quales estava triunfando en muy rica filla cubierto de gloria aquel qu entre moros sembró mi memoria; el muy serenissimo Rey don Fernando. Y65 vi cómo estava con el platicando la ínclita Reyna sin par Ysabel. Apetito ¿En ´ué platicavan? Fe En plática fiel, de cómo reynaron y estava reynando.
Jactávanse de´sto que agora diré. Entre ambos do estavan con rostro jocundo, que avía siempre dado de cosces66 al Mundo poniendo entre infieles bandera de Fe. Y entre otras razones que de´llos noté, las quales son tantas que no acabaría, dixeron que Carlos, su nieto, sería aquel en ella Asia más señas porníe. Hermitaño
Yo tal cosa creo sin dubda ninguna. Que con su favor tu nombre resuene en todas las partes que el orbe en sí tiene por muy enemiga que sea la Fortuna. Apetito Hagamos ya tiempo que sale la luna, que ha rato que estamos aquí razonando. Fe Bien dizes hermano. Apetito Pues vamos cantando que todos tenemos razón oportuna.
Hermitaño.
Pues sea como dizes sus alto cantemos. Entona tú, Fe, con dulce armonía. Apetito Alto, pues, alto. Tú, Fe, danos guía que en pos de tu rastro nosotro yremos. Hermitaño Si tu nos entonas jamás herraremos. Fe Yo quiero entonaros. Di padre el tenor, dirás tú, Apetito, la contra mayor, dexad me a mi el triple. Apetito Pues sus comencemos.
Villancico.
Pues este Mundo acarrea pesares tristes e daños huyamos de sus engaños.
Labo.
Sanemos en este suelo
Llevemos la Fe por guía con arte de buen bivir que sabe bien el camino como podamos subir con la qual, con muy buen tino, sin impedimento67 al cielo. no herraremos la vía. Tengamos con Dios el zelo El Mundo con su porfía e con sus bienes estraños es causa de grandes daños, y no temeremos daños. huyamos de sus engaños. [Fin]