Inicio | << 1 >> |
Autor | Título | Año | Tipo | Revista | Palabras clave | Resumen |
---|---|---|---|---|---|---|
López González, Luis F. | Voyeurism and Shame: The Pleasure of Looking and the Pleasure of Being Looked at in "La Celestina" | 2016 | Artículo | Celestinesca | Voyeurismo; Mirada; Erotismo | Tras analizar la importancia de la mirada en LC, el artículo se detiene en el estudio de la interacción entre el voyeurismo y la vergüenza en el episodio de la unión sexual entre Pármeno y Areúsa y los dos encuentros amorosos de Calisto y Melibea. |
Miaja de la Peña, María Teresa | Ver y mirar en "La Celestina" | 2010 | Artículo | Letras | Mirada; Cortejo; Seducción | Parte primordial en el proceso del cortejo amoroso es, sin duda, la vista, en tanto el hecho de ver o mirar constituye el primer contacto entre los amantes. Una obra maestra en el tema como "La Celestina" no podía obviar este aspecto que conlleva en sí mucho del tinte erótico, nunca romántico, de la relación entre Calisto y Melibea, que se establece a través de la mirada. Otros sentidos están, por supuesto, presentes en la obra, sin embargo quiero, por ahora, acercarme a éste por su primordial función en el desarrollo de la trama. |
Miaja de la Peña, María Teresa | "Ex visu" en "La Celestina". Los personajes como reflejo de la mirada de los otros | 35 | Artículo | eHumanista | Mirada; Deseo | El artículo se enfoca en la importancia del ver y mirar en la obra como elementos que relacionan entre sí los personajes y sus deseos. |