Lista
 |   | 
   web
Autor (up) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Snow, Joseph Thomas Titulada "Tragicomedia de Calisto y Melibea", y después "Celestina" 2017 Capítulo de libro Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" Título; Historia editorial Propone razones por las que el título original de "Tragicomedia de Calisto y Melibea" deja paso al de "Celestina".
Tekin, Burcu Ortaçag spanya 'sinda Büyü, Büyücülük Ve "La Celestina" Adli Esere Yansimasi (Spells and Sorcery in Medieval Spain and Their Reflection to "La Celestina") 2017 Artículo Ankara Üniversitesi Dil ve Tarih-Cografya Fakültesi Dergisi Hechicería; Brujería Este artículo discute a grandes rasgos la relevancia de la magia, la hechicería y la brujería y su papel en la Antigüedad y la Edad Media, con especial énfasis en la España del siglo XV. Tras una introducción a este tema, estudia el reflejo del mismo en LC. [Adaptación del resumen de la autora]
Toro Ceballos, Francisco Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el "Libro de buen amor". Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza". Homenaje a Joseph T. Snow 2017 Artículo Actas de congreso Incluye varias comunicaciones de interés celestinesco.
Torregrosa Díaz, José Antonio (ed) La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea) 2017 Libro Ediciones críticas Edición crítica con actividades docentes.
Torres Martínez, José Carlos de La pura comicidad en una continuación celestinesca: "La Lena" o "El celoso" de Diego Alfonso Velázquez de Velasco (Milán 1602) 2017 Capítulo de libro Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" Continuaciones
Velasco Ramos, Pedro Nuevos hallazgos sobre los escenarios pueblanos de "La Celestina" 2017 Artículo Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán Ubicación Real; Espacio; Puebla de Montalbán; Espacio; Localización
Vilchis Fraustro, José Carlos Pármeno envenenado: sexo y traición en "La Celestina" 2017 Artículo Destiempos.com Sexo; Pármeno; Personajes Explora la corrupción de Pármeno tratándolo como un proceso de envenenamiento iniciado por la conversación con Celestina y culminado por la intervención de Areúsa. Tras discutir el carácter de Pármeno, poniendo en duda su natural bondadoso y explorando la posibilidad de que ya contenga una inclinación hacia el mal, se centra en el papel de la mujer en la corrupción de Pármeno y en lo que la imagen de la "mujer venenosa" medieval (venenosa, sobre todo, a causa de la sangre menstrual) puede aportar a la interpretación de LC. Frente a la tradición, el efecto del veneno en Pármeno será de tipo moral, no físico, pero igualmente lo conducirá a la muerte.
Weinberg, Florence Byham Aspects of Symbolism in "La Celestina" 2017 Capítulo de libro Studies in Honor of Robert ter Horst Simbolismo Revisión de un trabajo anterior de la autora ("Aspects of Symbolism in La Celestina", Modern Language Notes 86.2, 1971, pp. 136-153; ID0952 de la primera época) sobre el simbolismo en "Celestina".
Zafra, Enriqueta Risky Business: The Politics of Prostitution in "Celestina" 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Prostitución Contextualiza el fenómeno de la prostitución a finales del siglo XV y principios del siglo XVI y estudia cómo se refleja en "Celestina". Sugiere que se critica esta práctica.
Zafra, Enriqueta Sexo en la ciudad: "La Celestina" y "La Lozana" para la clase del siglo XXI 2017 Artículo eHumanista Contexto socio-cultural; La Lozana Andaluza; Sexualidad; Legislación Un acercamiento al contexto cultural de las dos obras mencionadas en el título con particular referencia a las costumbres y las leyes que se ocupaban de las prácticas sexuales de la época.