Lista
 |   | 
   web
Autor (up) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Mellizo, Carlos Argumento literario y pensamiento dialógico: el caso de "La Celestina" 2006 Capítulo de libro Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences Teoría
Miaja de la Peña, María Teresa Elementos petrarquistas en "La Celestina" 2006 Capítulo de libro Petrarca y el petrarquismo en Europa y América Petrarca; Influencia; Fuentes Análisis de los préstamos de Petrarca que revisan los que ya identificara Deyermond y los amplía con algunos detalles más.
Miaja de la Peña, María Teresa La Celestina 2006 Capítulo de libro Temas de literatura medieval española Divulgación Ensayo general sobre varios aspectos importantes de "Celestina".
Núñez Rivera, Valentín "Penitencia de amor" en la tradición sentimental ("porque ya todo lo que es ha sido...") 2006 Artículo Bulletin of Spanish Studies Novela sentimental; Jiménez de Urrea; Amor
Núñez Rivera, Valentín "Por arte se ha de regir el amor": el proceso de recuesta según Ximénez de Urrea 2006 Artículo Celestinesca Penitencia de amor; Jiménez de Urrea; Novela sentimental; Arte de amores Análisis de "Penitencia de amor" desde el punto de vista del "arte de amores" y de los antecedentes de la llamada "novela sentimental", comparándola con algunas obras asociadas a ambos, entre ellas, "Celestina".
Pattison, David G. Teófilo Ortega, El amor y el dolor en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea", prólogo de Eduardo Tecglen 2006 Artículo Bulletin of Spanish Studies Reseña
Pérez López, José Luis El converso Fernando de Rojas a la luz del expediente Palavesín 2006 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Fernando de Rojas; Personaje histórico
Porras, George Yuri "La Celestina" (1499): Amor hereos y su terapia- causa musical en Calixto y Melibea 2006 Capítulo de libro El cuerpo enfermo. Representaciones e imágenes de la enfermedad Amor hereos; Música; Remedios de amor Estudia el mal de amor de los personajes y su relación con la música, que lo mismo lo intensifica como lo apacigua.
Rodríguez Mansilla, Fernando "Quien bien ata, bien desata": "La hija de Celestina" de Salas Barbadillo 2006 Artículo eHumanista Celestinesca; La hija de Celestina; Salas Barbadillo
Salus, Carol Some early Celestina drawings by Picasso 2006 Artículo Celestinesca Picasso; Pintura Ofrece una explicación de por qué el personaje de Celestina aparece en las pinturas tempranas y tardías de Picasso.
Scotto, Michela Eroticism in Early Modern Spanish Literature: "La Celestina" to Cervantes 2006 Libro Erotismo; Sexualidad; Cuerpo; Mujer; Marginalidad
Skemer, Don C. Binding Words: Textual Amulets in the Middle Ages 2006 Libro Superstición; Magia
Snow, Joseph Thomas En los albores de la celestinesca: sobre el "Romance nuevamente hecho de Calisto y Melibea" en el pliego suelto de 1513 2006 Artículo Olivar Pervivencia; Recepción; Romance
Valle de Ricote, Godofredo Los tres autores de "La Celestina": El judeoconverso Juan Ramírez de Lucena, sus hijos Fernando de Rojas (Lucena) y Juan del Encina (alias Bartolomé Torres Naharro y Francisco Delicado). Tomo I: Biografía, estudio y documentos del antiguo autor de "La Celestina", el ajedrecista Juan Ramírez de Lucena 2006 Libro Autoría
Valle de Ricote, Gofredo Los tres autores de "La Celestina": El judeoconverso Juan Ramírez de Lucena, sus hijos Fernando de Rojas (Lucena) y Juan del Encina (alias Bartolomé Torres Naharro y Francisco Delicado). Tomo I: Biografía, estudio y documentos del antiguo autor de "La Celestina", el ajedrecista Juan Ramírez de Lucena 2006 Libro Juan Ramírez de Lucena; Criptojudaísmo; Autoría Estudio sobre Juan Ramírez de Lucena, al que se propone como autor del primer auto.
Vaquer, Onofre Llibres i retaules en cases mallorquines (segle XVI, segona meitat) 2006 Artículo Mayurqa Historia del libro Entre 355 libros conservados en Mallorca hay un ejemplar de "Celestina".
Velasco Bartolomé, Emilio Pedro Prólogo y escritura: aportaciones para un pensamiento de la escritura a traves de los prólogos a la "Celestina", "Lazarillo de Tormes" y "Don Quijote" 2006 Libro Paratextos
Vila, Juan Diego "Aquella ministra de el demonio, Celestina": El fantasma de Celestina en la manualística de sujeción femenina del siglo XVI 2006 Artículo Texturas Recepción; Ejemplaridad; Mujer El presente estudio se centra en el legado de la "Celestina" en el Siglo de Oro español, momento histórico que consagra a la obra de Rojas como un best-seller indiscutido del período y que permite retomar -desde la perspectiva de la consagración lectora- las muy opinables categorizaciones que se han formulado de esta obra y del conjunto denominado "celestinesca". De entre los múltiples testimonios, indicadores en gran medida del respeto y tributo brindado por los ingenios del XVI y del XVII, esta lectura se concentra en la peculiar recepción que realiza un manual de educación femenina en el cual la figura de la protagonista resulta actualizada como norte vitando por toda familia preocupada por la sana educación de sus hijas. [Resumen del autor]
Villagrá Terán, María Montserrat El tema de la magia en "La Celestina" 2006 Artículo Atti dell'Accademia Peloritana dei Pericolanti Magia; Brujería; Hechicería