Lista
 |   | 
   web
Autor Título (up) Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Fabiani, Anita Las funciones diegéticas del espacio en "La Celestina" 2004 Capítulo de libro Literatura y transgresión. En homenaje al profesor Manuel Ferrer Chivite Espacio
Snow, Joseph Thomas Laureola, Melibea, Marcela: unas observaciones 2004 Capítulo de libro Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo Caracterización; Feminismo Los tres personajes femeninos analizados no están tan estereotipados como los de otras mujeres de la literatura coetánea. Todas ellas se enfrentan a hombres y aspiran a una libertad de decisión y vital que las hace parecer más realistas y cercanas.
Kasselis-Smith, Nathalie Los juegos del amor y del lenguaje en la obra de Antón Montoro, Rodrigo de Cota y Fernando de Rojas 2004 Libro Converso; Criptojudaísmo; Antón de Montoro; Rodrigo de Cota; Lenguaje
Fernández Álvarez, Manuel Los tiempos de Nebrija y "La Celestina" 2004 Capítulo de libro Sombras y luces de la España imperial Antonio de Nebrija; Contexto histórico
Espejo, Beatriz Melibea reflejada en el espejo 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Caracterización
Rodríguez Cacho, Lina Nuevas prosas a fines del siglo (páginas que pudo leer la reina) 2004 Capítulo de libro Isabel la Católica. Los libros que pudo leer la reina (catálogo) Lectura; Isabel la Católica; Recepción
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier Procedimientos para la expresión del humor en la comedia celestinesca 2004 Artículo Cuadernos del CEMYR Humor; Celestinesca
Fernández San Emeterio, Gerardo Quejas por un cordón: burlas y veras con Camões y Fernando de Rojas 2004 Artículo Rilce Fetichismo; Camões
Fernández San Emeterio, Gerardo Quejas por un cordón: burlas y veras con Camões y Fernando de Rojas 2004 Artículo Rilce Camões; Cordón
García del Busto, José Luis Recopilación musical 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Adaptación musical; Ópera; Ballet; Adaptación escénica
Rodríguez Rodríguez, José Javier Sobre el desmayo de Melibea y otros extremos de honor 2004 Capítulo de libro Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, I: El noble y el trabajador Honor
Fernández Álvarez, Manuel Sombras y luces en la España imperial 2004 Libro Contexto socio-histórico; Renacimiento
Briesemeister, Dietrich Spanien aus deutscher Sicht. Deutsche- Spanische Kulturbeziehungen Gestern und Heute 2004 Libro Recopilación de artículos; Traducción latina; Kaspar von Barth; Traducción alemana; Christof Wirsung
Caro Valverde, María Teresa Teoría de la pasión literaria: "al hilo" de "La Celestina" 2004 Libro Ironía; Simbolismo; Recepción Las dos "telas" de "Celestina", la del himen de Melibea y la de araña que urde Celestina, sirven como metáfora de las estrategias del autor al escribir su obra. Éste teje toda una red de finas ironías y recursos literarios que no son lo que parecen para atrapar y confundir al lector con la multitud de posibles significados. La efectividad de esta técnica se refleja en la recepción de la obra.
Severin, Dorothy Sherman The relationship between the "Libro de Buen Amor" and "Celestina". Does Trotaconventos perform a philocaptio spell on Doña Endrina 2004 Capítulo de libro A Companion to the "Libro de Buen Amor" Antecedentes; Philocaptio
Armijo Canto, Maruxa Tiempo, memoria y olvido: 1499- 1999 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Tiempo; Espacio; Ciencia
Peláez Martín, Andrés (ed) Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan. Catálogo ilustrado de la exposición en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid, feb-abril, 2004) 2004 Libro Catálogo Calisto y Melibea, o, La imposibilidad de amar (Guillermo Carnero) El fulgor de la quimera (Luis Matteo Diez) Don Juan a la parrilla: divugación sobre un mito y un tópico (Francisco Nieva) La imagen de los tres mitos en la pintura (Alfonso E. Pérez Sánchez) Recopilación musical (José Luis García del Busto)
Peláez Martín, Andrés Tres personajes en los escenarios españoles en el último siglo: La Celestina, don Quijote y don Juan 2004 Capítulo de libro Tres mitos españoles: La Celestina, Don Quijote, Don Juan Adaptación teatral; Adaptación escénica; Teatro
Tozer, Amanda J. A. Tristán, Sosia and Centurio as Burlesque Figures 2004 Artículo La corónica Personajes; Caracterización; Parodia Destaca la importancia de los tres personajes y explora sus posibilidades como alivios cómicos.
Landa, Josu Una muerte no tan blanda: la tragedia en "La Celestina" 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Muerte; Tragedia; Pasión
Galván, Luis Valle de lágrimas y lugares de la gloria: la "Celestina" y el Salmo 83/84 2004 Artículo Celestinesca Religión; Simbolismo; Paralelismos En "Celestina" es posible encontrar algunos paralelismos con los salmos 83 y 84 de la Vulgata.