Autor |
Título |
Año |
Tipo  |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Botta, Patrizia |
El texto de "La Celestina" en la edición de Valencia 1514 |
1999 |
Capítulo de libro |
"Tragicomedia de Calisto y Melibea" (Valencia, Juan Joffre, 1514). Estudios y edición paleográfica |
Ecdótica; Alonso de Proaza |
Evalúa la importancia de las ediciones valencianas para la tradición editorial de "Celestina" y, sobre todo, la de las ediciones de 1514 y 1518 de Juan Joffre. Asimismo destaca la labor de Alonso de Proaza como corrector de estas ediciones y, posiblemente, de algunas ediciones perdidas. |
Benedetto, Alfonsina de |
Il "deleyte" nell'amicizia della "Celestina", una coincidenza tirantiana |
1999 |
Capítulo de libro |
Atti del XVIII Convegno dell'Associazione Ispanisti Italiani: Siena, 5-7 marzo 1998 |
Tirant lo Blanc; Amistad |
"Tirant lo Blanc" y "Celestina" comparten el principio de la amistad como deleite. |
Goytisolo, Juan |
El V centenario de "La Celestina" |
1999 |
Capítulo de libro |
Cogitus interruptus |
Heterodoxia; Converso |
|
Scoles, Emma |
Une tartine aux figues froids: un locus assai ameno del testo della "Celestina" (atto IX) |
1999 |
Capítulo de libro |
"E vós, Tágides minhas". Miscellanea in honore di Luciana Stegagno Picchio |
Locus criticus; Traducción |
|
Snow, Joseph Thomas |
Fernando de Rojas |
1999 |
Capítulo de libro |
Encyclopedia of the Renaissance |
Fernando de Rojas; Autoría; Personaje Histórico; Entrada enciclopédica |
|
Illades Aguiar, Gustavo |
Dos chistes sobre la honra del rufián. Uno de Fernando de Rojas y otro de Francisco de Villalobos |
1999 |
Capítulo de libro |
Discursos y representaciones en la Edad Media |
Parodia; Criptojudaísmo; Heterodoxia; Converso |
|
Valverde, Inés |
El autor de "Celestina", alcalde de Talavera. Fernando de Rojas (1476?-1541) |
1999 |
Capítulo de libro |
Un autor, una ciudad, un tiempo |
Fernando de Rojas; Personaje Histórico |
|
Devries, Henk |
Sobre estructura y autoría de la "Comedia de Calisto y Melibea" |
1999 |
Capítulo de libro |
Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro |
Comedia; Autoría |
|
Moya, Pablo César |
La muerte de Alda y el suicidio de Melibea. La ideología del amor como desenlace narrativo |
1999 |
Capítulo de libro |
Amor y erotismo en la literatura (Congreso Internacional. Universidad de Salamanca, 1998) |
Paralelismos; Mujeres; Suicidio; Antecedentes |
|
Brocato, Linde M. |
"Tened por Espejo Su Fin": Mapping Gender and Sex in Fifteenth- and Sixteenth-Century Spain |
1999 |
Capítulo de libro |
Queer Iberia: Sexualities, Cultures, and Crossings from the Middle Ages to the Renaissance |
Carajicomedia; Pleito del manto; Género; Cuerpo; Mujer |
|
Di Camillo, Otavio |
Etica humanística y libertinaje |
1999 |
Capítulo de libro |
Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina |
Humanismo; Ética; Filosofía |
|
Gerli, E. Michael |
Dismembering the Body Politic: Vile Bodies and Sexual Underworlds in "Celestina" |
1999 |
Capítulo de libro |
Queer Iberia: Sexualities, Cultures, and Crossings from the Middle Ages to the Renaissance |
Patriarcado; Feminismo; Cuerpo; Sexo |
|
Lie, Nadia |
The Author as Hymen: Fernando de Rojas' "La Celestina" between Stephen Gilman and Michel Foucault |
1999 |
Capítulo de libro |
Critical Self-Fashioning: Stephen Greenblatt and the New Historicism |
Autor; Interpretación |
|
Snow, Joseph Thomas |
Celestina: Metateatro |
1999 |
Capítulo de libro |
Studia Hispanica Medievalia IV: Actas de las V Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : agosto 19-20, 1993, Buenos Aires, Argentina |
Metateatro; Caracterización; Dramaturgia |
|
Ferrel, Julia E. |
The Development of Subjunctive Use with Expressions of Emotion from Latin to Spanish |
1999 |
Libro |
|
Lingüística |
|
Gómez Fernández, José Ramón |
Las plantas en la brujería medieval (propiedades y creencias) |
1999 |
Libro |
|
Magia; Hechicería; Botánica |
|
Lugo, María L. |
Las diferentes manifestaciones de la memoria en "Cárcel de amor" y "La Celestina" |
1999 |
Libro |
|
Memoria; Tiempo |
|
Cooley, Jennifer J. |
Courtiers, Courtesans, "Picaros" and Prostitutes: The Art and Artifice of Selling One's "Self" in Verbal Exchange |
1999 |
Libro |
|
Lingüística; Lengua; Retórica |
|
Koehler, Jessica Hadlow |
Celestina's Legacy of Whores: Prostitution in "La Celestina" and Its Imitations (Fernando de Rojas, Feliciano de Silva, Gaspar Gómez de Toledo, Sancho de Muñón, Francisco Delicado) |
1999 |
Libro |
|
Celestinesca; Prostitución; Caracterización; Contexto socio-histórico |
|
Michelena, Itziar |
Dos "Celestinas" y una ficción |
1999 |
Libro |
|
Redacción; Historia editorial |
Distingue la "Celestina" del primer auto de otra "Celestina", constituida por el resto. Contrasta y compara ambas desde varios puntos de vista: caracterización, espacio, tiempo... |
Herrera Jiménez, Francisco José |
La materia celetinesca: un hipertexto literario |
1999 |
Libro |
|
Celestinesca; Pervivencia; Mujer |
Análisis de diferentes obras de tema celestinesco o directamente pertenecientes a la celestinesca con especial énfasis en lo que transmiten sobre el mundo femenino. |
Illades, Gustavo |
"La Celestina" en el taller salmantino |
1999 |
Libro |
|
Autoría; Universidad; Criptojudaísmo; Luis de Lucena; Sanabria; Francisco de Villalobos |
Propone un taller de estudiantes-autores conversos en Salamanca, que componen "Celestina". Entre éstos, Luis de Lucena y el bachiller Sanabria. Analiza las corespondencias de "Celestina" con textos de Francisco de Villalobos. |
González Echevarría, Roberto |
La prole de la "Celestina": continuidades del barroco en las literaturas española e hispanoamericana |
1999 |
Libro |
|
Pervivencia; Celestinesca |
Traducción de "Celestina's brood", donde se viene a decir que en realidad "Celestina" fue demasiado innovadora como para tener verdadera continuidad en la literatura posterior. |
Navares, Miguel |
"La Celestina" de Fernando de Rojas (El autor, la obra, la época) |
1999 |
Libro |
|
CD-ROM; Adaptación escénica; Adaptación audiovisual |
|
Gómez Cerdá, Alfredo |
"La Celestina" con los cinco sentidos |
1999 |
Libro |
|
Libros escolares |
Texto para secundaria con información variada sobre "Celestina". |