Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave  |
Resumen |
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando |
Los refranes en "Celestina" y el problema de su autoría |
1984 |
Artículo |
Celestinesca |
Refranes; Autoría |
A partir del auto XII se nota un cambio en la forma de uso de los refranes. Esto demuestra que habría habido un autor para los primeros doce autos y otro para el resto. |
Costa Fontes, Manel da |
Celestina's "Hilado" and Related Symbols |
1984 |
Artículo |
Celestinesca |
Simbolismo |
El hilado tiene fuertes connotaciones sexuales, que encontramos también en la tradición folklórica portuguesa. Es posible que el autor de "Celestina" tuviera en mente una tradición popular de este tipo al dotar de simbolismo sexual al hilado. |
Wirsung, Christof |
Die "Celestina"-Übersetzungen von Christof Wirsung: "Ain hipsche Tragedia" (Augsburg 1520), "Ainn recht liepliches Buechlin" (Augsburg 1534) |
1984 |
Libro |
|
Traducción; Alemania; Christof Wirsung |
Edición facsímil de las dos traducciones quinientistas de "Celestina" al alemán, con un mínimo estudio previo que incluye la traducción de los preliminares a ambas obras al inglés. |