Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año (up) Tipo Revista Palabras clave Resumen
Barrick, Mac Eugene Celestina's Black Mass 1977 Artículo Celestinesca Magia Algunos elementos del laboratorio de Celestina apuntan muy claramente a rituales de magia negra.
Folch Jou, Guillermo; Muñoz Calvo, Sagrario; García Domínguez, Pedro La Celestina: ¿hechicera o boticaria? 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Magia; Hechicería; Farmacia; Medicina El laboratorio de Celestina contiene importantes ingredientes farmaceúticos. El autor tuvo que estar familiarizado con la farmacopea de su tiempo.
Russell, Peter E. La magia, tema integral de "La Celestina" 1978 Capítulo de libro Temas de "La Celestina" y otros estudios: del "Cid" al "Quijote" Magia; Interpretación; Hechicería Concluye que la magia desempeña un papel central en "Celestina".
Russell, Peter E. La magia de "Celestina" 1979 Capítulo de libro Historia y crítica de la literatura española Magia; Hechicería Selección del artículo "La magia como tema integral de la 'Tragicomedia de Calisto y Melibea'", en el que el autor concluye que la magia desempeña un papel central en Celestina y que, puesto que los lectores contemporáneos creían en la philocaptio, la madeja hechizada efectivamente ejerce un influjo sobre Melibea.
Finch, Patricia S. Religion as Magic in the "Tragedia Policiana" 1979 Artículo Celestinesca Celestinesca; Tragedia policiana; Magia; Hechicería; Religión; Superstición Algunas prácticas religiosas de la Claudina de la Tragedia Policiana aparecen representadas como prácticas mágicas.
Vián Herrero, Ana El pensamiento mágico en "Celestina", "instrumento de lid o contienda" 1990 Artículo Celestinesca Magia; Hechicería; Contexto histórico Revisa el lugar de la magia y l ahechicería en la sociedad contemporánea de "Celestina". También analiza su función en el texto.
Alonso Asenjo, Julio El nigromante en el teatro prelopista 1991 Capítulo de libro Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia
Severin, Dorothy Sherman "Celestina" and the magical empowerment of Women 1993 Artículo Celestinesca Feminismo; Magia; Hechicería Mediante la fuerza del amor, y puede que con alguna ayuda de la magia, en "Celestina" se subvierte el orden de la sociedad patriarcal y se presenta una sociedad de mujeres fuertes y hombres débiles.
Valbuena, Olga Lucía Sorceresses, Love Magic, and the Inquisition of Linguistic Sorcery in "Celestina" 1994 Artículo Publications of the Modern Language Association of America Amor; Religión; Magia; Hechicería
Botta, Patrizia La magia en "La Celestina" 1994 Artículo Dicenda Magia; Hechicería Distingue entre hechicería y brujería y matiza la opinión de Russell sobre el papel de la magia en la conversión de Melibea.
Carrasco, Félix La recepción de "Celestina" a mediados del siglo XVI: Evaluación de dos lecturas 1994 Capítulo de libro Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 Recepción; Magia
Severin, Dorothy Sherman Witchcraft in "Celestina" 1995 Libro Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar Magia; Hechicería; Interpretación Estudia la relación de Celestina con la magia negra y con el diablo. Su muerte simboliza el fracaso de un arte en el que la mujer tiene el poder.
Vián Herrero, Ana Transformaciones del pensamiento mágico: el conjuro amatorio en la "Celestina" y en su linaje literario 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Magia; Hechicería Aunque las creencias mágicas existen en la época en que se compone "Celestina" y es imposible negarlas, en la descendencia celestinesca el tema de la magia se va convirtiendo más y más en un adorno.
Escalante, José María Filtros de amor y maleficios de odio 1998 Capítulo de libro El amor, el sexo y la lujuria en los procesos e historias de la magia negra y la hechicería Magia; Hechicería
Lima, Robert The Arcane Paganism of Celestina: Plutonic Magic versus Satanic Witchcraft in "Tragicomedia de Calisto y Melibea" 1998 Artículo Neophilologus Magia; Hechicería; Brujería
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 1999 Artículo Insula Caracterización; Magia; Hechicería
Asencio, Paul B. Le demonomagia en "La Celestina" 1999 Libro Magia; Demonio; Hechicería; Brujería
Gómez Fernández, José Ramón Las plantas en la brujería medieval (propiedades y creencias) 1999 Libro Magia; Hechicería; Botánica
Canet, José Luis Hechicería vs. libre albedrío en "La Celestina" 2000 Capítulo de libro El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 Magia; Filosofía; Libre albedrío; Interpretación Aunque la magia esté presente, en "Celestina" domina el libre albedrío de los personajes.
Pérez Priego, Miguel Ángel El conjuro de Celestina 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Conjuro; Fuentes El conjuro de Celestina es de corte claramente literario, con influencias de Juan de Mena y del Marqués de Santillana. Por lo demás, el clasicismo y lo literario del conjuro no anulan la caracterización de Celestina como hechicera de la época.
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Interpretación; Alisa; Caracterización; Melibea Una lectura y un analisis pormenorizados de la figura de Alisa con 10s cuales pretende explicar el nu10 efecto de la magia en la actuaci6n de Alisa y de Melibea en la trama de Celestina.
Pacheco López, Miriam Margarita Procesos inquisitoriales en Talavera de La Reina contra la hechicería: sus paralelismos con "La Celestina" 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Magia; Brujería; Hechicería Algunas de las escenas descritas en los procesos recuerdan a las de "Celestina".
García Sierra, Begoña Leticia El comportamiento de Melibea: ¿un problema para el lector? 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Magia; Caracterización; Melibea No acaba de decidirse sobre si el comportamiento de Melibea está influido por la magia o no.
Teijeiro Fuentes, Miguel A. Dejó la vieja Celestina fama de hechicera o el tema de la magia en las continuaciones celestinescas 2001 Capítulo de libro Estudios humanísticos. Filología Magia; Celestinesca; Hechicería; Caracterización; Pervivencia; Influencia
Haywood, Louise M. Models for Mourning and Magic Words in "Celestina" 2001 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Magia; Planto