Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo (up) Revista Palabras clave Resumen
Canet, José Luis Hechicería vs. libre albedrío en "La Celestina" 2000 Capítulo de libro El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 Magia; Filosofía; Libre albedrío; Interpretación Aunque la magia esté presente, en "Celestina" domina el libre albedrío de los personajes.
López Grigera, Luisa "La Celestina": causas de las acciones de los personajes 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Filosofía; Interpretación; Lenguaje; Razón; Libre albedrío; Fortuna; Magia Los personajes actúan según su deseo y sus intenciones. Ni la fortuna ni la magia influyen realmente sobre sus decisiones. Únicamente su apetito, que les hace tomar decisiones antes irracionales que racionales.
Russell, Peter E. La magia, tema integral de "La Celestina" 1978 Capítulo de libro Temas de "La Celestina" y otros estudios: del "Cid" al "Quijote" Magia; Interpretación; Hechicería Concluye que la magia desempeña un papel central en "Celestina".
Menaldi, Veronica Early Sixteenth-Century Sephardi Echoesdicinal Supplies 2023 Capítulo de libro Love Magic and Control in Premodern Iberian Literature Medicina; Farmacia; Fitoterapia; Fuentes; Magia; Sefardí; Andalusí
Pérez Priego, Miguel Ángel Tratados y prácticas mágicas en la literatura española medieval y renacentista 2002 Capítulo de libro Daímon Parédos. Magos y prácticas mágicas en el mundo mediterráneo Hechicería; Magia; Brujería; Contexto socio-histórico
Armijo, Carmen E. La magia demoníaca en "La Celestina" 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Magia; Demonio; Hechicería; Brujería
Vián Herrero, Ana Transformaciones del pensamiento mágico: el conjuro amatorio en la "Celestina" y en su linaje literario 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Magia; Hechicería Aunque las creencias mágicas existen en la época en que se compone "Celestina" y es imposible negarlas, en la descendencia celestinesca el tema de la magia se va convirtiendo más y más en un adorno.
Folch Jou, Guillermo; Muñoz Calvo, Sagrario; García Domínguez, Pedro La Celestina: ¿hechicera o boticaria? 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Magia; Hechicería; Farmacia; Medicina El laboratorio de Celestina contiene importantes ingredientes farmaceúticos. El autor tuvo que estar familiarizado con la farmacopea de su tiempo.
Russell, Peter E. La magia: tema integral en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Conjuro; Interpretación; Hechicería Los contemporáneos de "Celestina" creían en la magia y, por lo tanto, el conjuro debe ser considerado efectivo.
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Interpretación; Alisa; Caracterización; Melibea Una lectura y un analisis pormenorizados de la figura de Alisa con 10s cuales pretende explicar el nu10 efecto de la magia en la actuaci6n de Alisa y de Melibea en la trama de Celestina.
Pérez Priego, Miguel Ángel El conjuro de Celestina 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Conjuro; Fuentes El conjuro de Celestina es de corte claramente literario, con influencias de Juan de Mena y del Marqués de Santillana. Por lo demás, el clasicismo y lo literario del conjuro no anulan la caracterización de Celestina como hechicera de la época.
Pacheco López, Miriam Margarita Procesos inquisitoriales en Talavera de La Reina contra la hechicería: sus paralelismos con "La Celestina" 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Magia; Brujería; Hechicería Algunas de las escenas descritas en los procesos recuerdan a las de "Celestina".
García Sierra, Begoña Leticia El comportamiento de Melibea: ¿un problema para el lector? 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Magia; Caracterización; Melibea No acaba de decidirse sobre si el comportamiento de Melibea está influido por la magia o no.
Escudero, Juan Manuel La ambigüedad del elemento mágico en "La Celestina" 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Magia; Interpretacion; Hechicería Comenta los estudios dedicados al tema de la magia y analiza las dos corrientes dominantes. Al no poder decidirse por ninguna de ellas, tacha de "ambiguo" al tema de la magia.
Crosas López, Francisco ¿Es una obra maestra?: lectura "ingenua" de "La Celestina" 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Autoría; Género; Criptojudaísmo; Interpretación; medievo; Renacimiento; Magia Cuestiona toda una serie de temas fundamentales de "Celestina" (carácter dramático, autoría, judaísmo del autor, sentido, papel de la magia, decoro de su lenguaje, unidad de composición, etc.) para concluir que es en realidad una obra más bien medieval.
Russell, Peter E. La magia de "Celestina" 1979 Capítulo de libro Historia y crítica de la literatura española Magia; Hechicería Selección del artículo "La magia como tema integral de la 'Tragicomedia de Calisto y Melibea'", en el que el autor concluye que la magia desempeña un papel central en Celestina y que, puesto que los lectores contemporáneos creían en la philocaptio, la madeja hechizada efectivamente ejerce un influjo sobre Melibea.
Lozano-Renieblas, Isabel "La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Magia; Hechicería; Brujería; Demonio
Morales, Ana María Celestina, hechicería y alcahuetería 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Hechicería; Alcahuetería; Brujería; Magia
Lima, Robert he Pagan Pluto: Touchstone of Celestina´s Magic in "Tragicomedia de Calixto y Melibea" 2005 Capítulo de libro Stages of evil: Occultism i��n W����estern Theater and Drama Magia; Brujería; hechicería
Alonso Asenjo, Julio El nigromante en el teatro prelopista 1991 Capítulo de libro Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia
Corry, Jennifer M. Celestina 2005 Capítulo de libro Perceptions of Magic in Medieval Spanish Literature Magia; Paganismo; Hechicería; Mujeres; Feminismo
Lozano Renieblas, Isabel "La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Magia; Demonio; Hechicería; Brujería; Nigromancia
Maestro, Jesús G. Metafísica de la literatura: La magia [omicron] el poder sobrenatural de la palabra: Rojas, Cervantes, Calderón 2005 Capítulo de libro Der Prozeß der Imagination: Magie und Empirie in der spanischen Literatur der frühen Neuzeit Magia; Metafísica; Nihilismo
Lara, Eva Hechiceras celestinescas y nigromantes en la literatura del siglo XVI. ¿De la hechicera "venida a más" al mago "venido a menos"? 2014 Capítulo de libro Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del renacimiento Hechicería; Brujería; Nigromancia; Magia
Carrasco, Félix La recepción de "Celestina" a mediados del siglo XVI: Evaluación de dos lecturas 1994 Capítulo de libro Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 Recepción; Magia