Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista  |
Palabras clave |
Resumen |
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria. Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia; Nihilismo |
|
Skemer, Don C. |
Binding Words: Textual Amulets in the Middle Ages |
2006 |
Libro |
|
Superstición; Magia |
|
Asencio, Paul B. |
Le demonomagia en "La Celestina" |
1999 |
Libro |
|
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería |
|
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria: Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia |
|
García Soormally, Mina |
Magia, hechicería y brujería entre "La Celestina" y Cervantes |
2011 |
Libro |
|
Magia; Hechicería; Género; Celestinesca |
Habla de la relación de Celestina con la brujería y la hechicería de la época. |
Gómez Fernández, José Ramón |
Las plantas en la brujería medieval (propiedades y creencias) |
1999 |
Libro |
|
Magia; Hechicería; Botánica |
|
Canet, José Luis |
Estudios sobre "Celestina": de la "sotil inveción" a la imprenta. Con glosas nuevamente añadidas |
2020 |
Libro |
|
Homenajes; Historia editorial; Autoría; Contexto intelectual; Humanismo; Didactismo; Magia; Dramaturgia |
Recopilación de trabajos de José Luis Canet sobre LC con comentarios de conocidos celestinistas. |
López Grigera, Luisa |
"La Celestina": causas de las acciones de los personajes |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Filosofía; Interpretación; Lenguaje; Razón; Libre albedrío; Fortuna; Magia |
Los personajes actúan según su deseo y sus intenciones. Ni la fortuna ni la magia influyen realmente sobre sus decisiones. Únicamente su apetito, que les hace tomar decisiones antes irracionales que racionales. |
Lozano-Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Hechicería; Brujería; Demonio |
|
Lozano Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería; Nigromancia |
|
Folch Jou, Guillermo; Muñoz Calvo, Sagrario; García Domínguez, Pedro |
La Celestina: ¿hechicera o boticaria? |
1977 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" |
Magia; Hechicería; Farmacia; Medicina |
El laboratorio de Celestina contiene importantes ingredientes farmaceúticos. El autor tuvo que estar familiarizado con la farmacopea de su tiempo. |
Pacheco López, Miriam Margarita |
Procesos inquisitoriales en Talavera de La Reina contra la hechicería: sus paralelismos con "La Celestina" |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Magia; Brujería; Hechicería |
Algunas de las escenas descritas en los procesos recuerdan a las de "Celestina". |
García Sierra, Begoña Leticia |
El comportamiento de Melibea: ¿un problema para el lector? |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Magia; Caracterización; Melibea |
No acaba de decidirse sobre si el comportamiento de Melibea está influido por la magia o no. |
Botta, Patrizia |
Magic in "Celestina" |
2017 |
Capítulo de libro |
A Companion to "Celestina" |
Magia |
Revisión del papel de la magia en "Celestina", pasando por las distintas lecturas que ha hecho la crítica y destacanso algunas líneas de investigación sin tratar. |
Morales, Ana María |
Celestina, hechicería y alcahuetería |
2004 |
Capítulo de libro |
A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) |
Hechicería; Alcahuetería; Brujería; Magia |
|
Armijo, Carmen E. |
La magia demoníaca en "La Celestina" |
2004 |
Capítulo de libro |
A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) |
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería |
|
Carrasco, Félix |
La recepción de "Celestina" a mediados del siglo XVI: Evaluación de dos lecturas |
1994 |
Capítulo de libro |
Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 |
Recepción; Magia |
|
Villagrá Terán, María Montserrat |
El tema de la magia en "La Celestina" |
2006 |
Artículo |
Atti dell'Accademia Peloritana dei Pericolanti |
Magia; Brujería; Hechicería |
|
Haywood, Louise M. |
Models for Mourning and Magic Words in "Celestina" |
2001 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Magia; Planto |
|
Haywood, Louise M. |
Models for Mourning and Magic in "Celestina" |
2001 |
Artículo |
Bulletin of Hispanic Studies |
Magia; Hechicería; Planto; Muerte; Ironía |
|
Lara Alberola, Eva |
"Testamento de Celestina": una burla de la hechicera |
2006 |
Artículo |
Celestinesca |
Testamento de Celestina; Hechicería; Magia |
El "Testamento de Celestina" es un texto que aparece en un pliego suelto de 1597 y en el que se parodia la formulación de un testamento legal. En él vemos reflejado el saber másgico popular, si bien parodiado por el contexto jocoso. |
Sevilla Arroyo, Florencio |
Amor, magia y tiempo en "La Celestina" |
2009 |
Artículo |
Celestinesca |
Amor; Magia; Tiempo; Reprobatio amoris; Moralidad |
A través del análisis de los temas del amor, la magia y el tiempo en "Celestina" concluye que la obra se configura como "reprobatio amoris", gracias a lo cual adquiere una dimensión transcendente. |
Iglesias, Yolanda |
Rompiendo las cadenas: el libre albedrío en los personajes de "La Celestina" |
2010 |
Artículo |
Celestinesca |
Libre albedrío; Magia; Hechicería |
Rechaza la influencia de la magia sobre el enamoramiento de Melibea y defiende que el libre albedrío preside todas las decisiones de la obra. |
Finch, Patricia S. |
Religion as Magic in the "Tragedia Policiana" |
1979 |
Artículo |
Celestinesca |
Celestinesca; Tragedia policiana; Magia; Hechicería; Religión; Superstición |
Algunas prácticas religiosas de la Claudina de la Tragedia Policiana aparecen representadas como prácticas mágicas. |
Barrick, Mac Eugene |
Celestina's Black Mass |
1977 |
Artículo |
Celestinesca |
Magia |
Algunos elementos del laboratorio de Celestina apuntan muy claramente a rituales de magia negra. |