Lista
 |   | 
   web
Autor (down) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Yuri Porras, George La música como terapia y como hechizo en "La Celestina" (1499) de Fernando de Rojas y en "La segunda Celestina" (1534) de Feliciano de Silva 2007 Artículo Crítica Hispánica Música; Enfermedad de amor; Magia; Hechicería; Segunda Celestina
Villagrá Terán, María Montserrat El tema de la magia en "La Celestina" 2006 Artículo Atti dell'Accademia Peloritana dei Pericolanti Magia; Brujería; Hechicería
Vián Herrero, Ana El pensamiento mágico en "Celestina", "instrumento de lid o contienda" 1990 Artículo Celestinesca Magia; Hechicería; Contexto histórico Revisa el lugar de la magia y l ahechicería en la sociedad contemporánea de "Celestina". También analiza su función en el texto.
Vián Herrero, Ana Transformaciones del pensamiento mágico: el conjuro amatorio en la "Celestina" y en su linaje literario 1997 Capítulo de libro Cinco siglos de "Celestina". Aportaciones interpretativas Magia; Hechicería Aunque las creencias mágicas existen en la época en que se compone "Celestina" y es imposible negarlas, en la descendencia celestinesca el tema de la magia se va convirtiendo más y más en un adorno.
Valbuena, Olga Lucía Sorceresses, Love Magic, and the Inquisition of Linguistic Sorcery in "Celestina" 1994 Artículo Publications of the Modern Language Association of America Amor; Religión; Magia; Hechicería
Teijeiro Fuentes, Miguel A. Dejó la vieja Celestina fama de hechicera o el tema de la magia en las continuaciones celestinescas 2001 Capítulo de libro Estudios humanísticos. Filología Magia; Celestinesca; Hechicería; Caracterización; Pervivencia; Influencia
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 1999 Artículo Insula Caracterización; Magia; Hechicería
Snow, Joseph Thomas Alisa, Melibea, Celestina y la magia 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Interpretación; Alisa; Caracterización; Melibea Una lectura y un analisis pormenorizados de la figura de Alisa con 10s cuales pretende explicar el nu10 efecto de la magia en la actuaci6n de Alisa y de Melibea en la trama de Celestina.
Skemer, Don C. Binding Words: Textual Amulets in the Middle Ages 2006 Libro Superstición; Magia
Sevilla Arroyo, Florencio Amor, magia y tiempo en "La Celestina" 2009 Artículo Celestinesca Amor; Magia; Tiempo; Reprobatio amoris; Moralidad A través del análisis de los temas del amor, la magia y el tiempo en "Celestina" concluye que la obra se configura como "reprobatio amoris", gracias a lo cual adquiere una dimensión transcendente.
Severin, Dorothy Sherman "Celestina" and the magical empowerment of Women 1993 Artículo Celestinesca Feminismo; Magia; Hechicería Mediante la fuerza del amor, y puede que con alguna ayuda de la magia, en "Celestina" se subvierte el orden de la sociedad patriarcal y se presenta una sociedad de mujeres fuertes y hombres débiles.
Severin, Dorothy Sherman Witchcraft in "Celestina" 1995 Libro Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar Magia; Hechicería; Interpretación Estudia la relación de Celestina con la magia negra y con el diablo. Su muerte simboliza el fracaso de un arte en el que la mujer tiene el poder.
Severin, Dorothy Sherman Witchcraft in "Celestina": A Bibliographic Update since 1995 2007 Artículo La Corónica Magia; Bibliografía Revisa lo publicado sobre el tema de la brujería en "Celestina" en la década anterior.
Severin, Dorothy Sherman "Celestina" and the Magical Empowerment of Women 2019 Capítulo de libro Spanish Literature From Origins to 1700 (Volume Two) Mujer; Hechicería; Magia; Empoderameinto Recoge el artículo homínomo, publicado en el número 17.2 de Celestinesca (ID0657). Mediante la fuerza del amor, y puede que con alguna ayuda de la magia, en "Celestina" se subvierte el orden de la sociedad patriarcal y se presenta una sociedad de mujeres fuertes y hombres débiles.
Russell, Peter E. La magia de "Celestina" 1979 Capítulo de libro Historia y crítica de la literatura española Magia; Hechicería Selección del artículo "La magia como tema integral de la 'Tragicomedia de Calisto y Melibea'", en el que el autor concluye que la magia desempeña un papel central en Celestina y que, puesto que los lectores contemporáneos creían en la philocaptio, la madeja hechizada efectivamente ejerce un influjo sobre Melibea.
Russell, Peter E. La magia, tema integral de "La Celestina" 1978 Capítulo de libro Temas de "La Celestina" y otros estudios: del "Cid" al "Quijote" Magia; Interpretación; Hechicería Concluye que la magia desempeña un papel central en "Celestina".
Russell, Peter E. La magia: tema integral en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Magia; Conjuro; Interpretación; Hechicería Los contemporáneos de "Celestina" creían en la magia y, por lo tanto, el conjuro debe ser considerado efectivo.
Pueyo Zoco, Víctor M. El escándalo de "La Celestina": magia y acumulación primitiva en la España del holocausto (1486-1507) 2019 Artículo Edad de Oro Magia; Brujería; Hechicería; Criptojudaísmo; Heterodoxia Este artículo examina el estado de la cuestión sobre la magia y la brujería en La Celestina. Lo hace centrándose en un muy sintomático silencio: el silencio alrededor de la intervención seminal de Silvia Federici sobre el asunto en su ya clásico Calibán y la bruja, silencio que en mi opinión no desmerece el calificativo de escandaloso. Sostengo que la obra maestra de Fernando de Rojas no puede ser propiamente evaluada sin prestar completa y escrupulosa atención a los complejos procesos históricos que subyacen a las dinámicas de caza de brujas en la baja Edad Media. La caza de brujas no es un fenómeno religioso o incluso un fenómeno político, o (para ser más precisos) es un fenómeno religioso y un fenómeno político solo en la medida en que participa del más amplio panorama de la acumulación primitiva durante la transición del modo de producción feudal al modo de producción capitalista. Culpando obsesivamente a la Iglesia católica y a sus aparatos represivos (i.e., la Inquisición), la crítica liberal menoscaba este simple hecho. En mi cuestionamiento de esta tendencia hermenéutica, originalmente apadrinada por José Antonio Maravall en los sesenta y seguramente hegemónica hoy, muestro cómo La Celestina no puede entenderse sino como un testimonio nostálgico de la no tan lejana economía medieval del procomún. [Resumen del autor]
Pérez Priego, Miguel Ángel El conjuro de Celestina 2000 Capítulo de libro El mundo como contienda. Estudios sobre "La Celestina" Magia; Hechicería; Conjuro; Fuentes El conjuro de Celestina es de corte claramente literario, con influencias de Juan de Mena y del Marqués de Santillana. Por lo demás, el clasicismo y lo literario del conjuro no anulan la caracterización de Celestina como hechicera de la época.
Pérez Priego, Miguel Ángel Tratados y prácticas mágicas en la literatura española medieval y renacentista 2002 Capítulo de libro Daímon Parédos. Magos y prácticas mágicas en el mundo mediterráneo Hechicería; Magia; Brujería; Contexto socio-histórico
Padilla-Carmona, Carles Apuntes sobre la superstición y la recepción de las literaturas clásicas en "La Celestina" 2023 Artículo Transilvania Magia; Religión; Superstición
Pacheco López, Miriam Margarita Procesos inquisitoriales en Talavera de La Reina contra la hechicería: sus paralelismos con "La Celestina" 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Magia; Brujería; Hechicería Algunas de las escenas descritas en los procesos recuerdan a las de "Celestina".
Pacerini, María Cristina Mujer y magia en la "Celestina": una mirada a partir de los "Heterodoxos" de Menéndez Pelayo 2022 Capítulo de libro Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Magia; Mujer
Morales, Ana María Celestina, hechicería y alcahuetería 2004 Capítulo de libro A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) Hechicería; Alcahuetería; Brujería; Magia
Montaner Frutos, Alberto; Lara Alberola, Eva La hechicería en "La Celestina" desde el estudio de la magia 2016 Capítulo de libro Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista Magia; Hechicería Tras una revisión de las principales posturas de la crítica acerca de la presencia de la magia en LC, el artículo analiza la hechicería en la obra desde el punto de vista de la magia como disciplina en sí misma, lejos de una postura histórica-literaria que se ha seguido hasta el momento.