Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen  |
Teijeiro Fuentes, Miguel A. |
Dejó la vieja Celestina fama de hechicera o el tema de la magia en las continuaciones celestinescas |
2001 |
Capítulo de libro |
Estudios humanísticos. Filología |
Magia; Celestinesca; Hechicería; Caracterización; Pervivencia; Influencia |
|
Lara, Eva |
Hechiceras celestinescas y nigromantes en la literatura del siglo XVI. ¿De la hechicera "venida a más" al mago "venido a menos"? |
2014 |
Capítulo de libro |
Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del renacimiento |
Hechicería; Brujería; Nigromancia; Magia |
|
Lima, Robert |
The Arcane Paganism of Celestina: Plutonic Magic versus Satanic Witchcraft in "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
1998 |
Artículo |
Neophilologus |
Magia; Hechicería; Brujería |
|
Pérez Priego, Miguel Ángel |
Tratados y prácticas mágicas en la literatura española medieval y renacentista |
2002 |
Capítulo de libro |
Daímon Parédos. Magos y prácticas mágicas en el mundo mediterráneo |
Hechicería; Magia; Brujería; Contexto socio-histórico |
|
Armijo, Carmen E. |
La magia demoníaca en "La Celestina" |
2004 |
Capítulo de libro |
A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) |
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería |
|
Lozano-Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Hechicería; Brujería; Demonio |
|
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria. Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia; Nihilismo |
|
Morales, Ana María |
Celestina, hechicería y alcahuetería |
2004 |
Capítulo de libro |
A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999) |
Hechicería; Alcahuetería; Brujería; Magia |
|
Skemer, Don C. |
Binding Words: Textual Amulets in the Middle Ages |
2006 |
Libro |
|
Superstición; Magia |
|
Lima, Robert |
he Pagan Pluto: Touchstone of Celestina´s Magic in "Tragicomedia de Calixto y Melibea" |
2005 |
Capítulo de libro |
Stages of evil: Occultism i��n W����estern Theater and Drama |
Magia; Brujería; hechicería |
|
Alonso Asenjo, Julio |
El nigromante en el teatro prelopista |
1991 |
Capítulo de libro |
Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español |
Celestinesca; Nigromancia; Hechicería; Brujería; Magia |
|
Corry, Jennifer M. |
Celestina |
2005 |
Capítulo de libro |
Perceptions of Magic in Medieval Spanish Literature |
Magia; Paganismo; Hechicería; Mujeres; Feminismo |
|
Folger, Robert |
Passion and Persuasion: Philocaption in "La Celestina" |
2005 |
Artículo |
La Corónica |
Philocaptio; Magia; Interpretación |
|
Leaños, Jaime |
"La Celestina": ¿Philocaptio o apetito carnal? |
2006 |
Artículo |
Fifteenth-Century Studies |
Philocaptio; Erotismo; Sexualidad; Magia |
|
Lozano Renieblas, Isabel |
"La Celestina" en el contexto de los pactos demoníacos |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Magia; Demonio; Hechicería; Brujería; Nigromancia |
|
Maestro, Jesús G. |
El mito de la interpretación literaria: Rojas, Cervantes y Calderón: la ética de la literatura y sus dogmas contemporáneos |
2004 |
Libro |
|
Magia |
|
Yuri Porras, George |
La música como terapia y como hechizo en "La Celestina" (1499) de Fernando de Rojas y en "La segunda Celestina" (1534) de Feliciano de Silva |
2007 |
Artículo |
Crítica Hispánica |
Música; Enfermedad de amor; Magia; Hechicería; Segunda Celestina |
|
Maestro, Jesús G. |
Metafísica de la literatura: La magia [omicron] el poder sobrenatural de la palabra: Rojas, Cervantes, Calderón |
2005 |
Capítulo de libro |
Der Prozeß der Imagination: Magie und Empirie in der spanischen Literatur der frühen Neuzeit |
Magia; Metafísica; Nihilismo |
|
Cárdenas-Rotunno, Anthony J. |
Rojas' Celestina and Claudina: In Search of a Witch |
2001 |
Artículo |
Hispanic Review |
Caracterización; Brujería; Hechicería; Magia |
|
Villagrá Terán, María Montserrat |
El tema de la magia en "La Celestina" |
2006 |
Artículo |
Atti dell'Accademia Peloritana dei Pericolanti |
Magia; Brujería; Hechicería |
|
Carrasco, Félix |
La recepción de "Celestina" a mediados del siglo XVI: Evaluación de dos lecturas |
1994 |
Capítulo de libro |
Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989 |
Recepción; Magia |
|
Snow, Joseph Thomas |
Alisa, Melibea, Celestina y la magia |
1999 |
Artículo |
Insula |
Caracterización; Magia; Hechicería |
|
Valbuena, Olga Lucía |
Sorceresses, Love Magic, and the Inquisition of Linguistic Sorcery in "Celestina" |
1994 |
Artículo |
Publications of the Modern Language Association of America |
Amor; Religión; Magia; Hechicería |
|
Giles, Ryan D. |
Wound, fetishes and incantantory threads in "Celestina" |
2017 |
Capítulo de libro |
Inscribed power: amulets and magic in early Spanish literature |
Superstición; Amuletos; Hechicería; Magia |
|
Pacerini, María Cristina |
Mujer y magia en la "Celestina": una mirada a partir de los "Heterodoxos" de Menéndez Pelayo |
2022 |
Capítulo de libro |
Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" |
Magia; Mujer |
|