Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo (up) Revista Palabras clave Resumen
Scoles, Emma La prima traduzione italiana della "Celestina": repertorio bibliografico 1964 Artículo Studi di letteratura spagnola Traducción; Ediciones; Italia; Alphonso Hordognez Catálogo de las ediciones de la traducción italiana de Alphonso Hordognez.
Baldelli, Ignazio Girolamo Claricio editore de "La Celestina" 1950 Artículo Giornale Storico della Letteratura Italiana Traducción italiana; Transmisión Comentario sobre las correcciones de Girolamo Claricio.
Morreale, Margherita Apuntes bibliográficos para el estudio de la presencia de "La Celestina" en Italia 1990 Artículo Revista de Literatura Traducción italiana; Difusión; Recepción Acercamiento bibliográfico a la crítica sobre la presencia de "Celestina" en Italia de hace casi treinta años. Sigue siendo un buen punto de partida para cualquier investigación al respecto.
Canet, José Luis Giraldi Cinthio, la comedia y la "Celestina" 2017 Artículo Studi giraldiani Giraldi Cintio; Recepción; Recepción italiana Un análisis de las ideas expresadas por Giraldi Cinthio en su "Discorso" acerca de la comedia, la tragedia y LC. Todo parece indicar que nunca vio a un ejemplar de la obra maestra española.
Kallendorf, Hillaire "Celestina" in Venice: piety, pornography, poligrafi 2003 Artículo Celestinesca Historia del libro; Italia Desde la perspectiva de la historia del libro estudia la vida de "Celestina" en Venecia. Intenta insertar la obra española en un contexto de autores e impresores que oscilan entre la piedad y la pornografía.
Ferrara, Enrica Maria The Reception of Fernando de Roja's "Celestina" in Italy: A Polyphonic Discourse 2017 Artículo Renaissance and Reformation / Renaissance et Réforme Recepción italiana; Antecedentes; Coincidencias Estudio de la relación con la obra con el contexto italiano, tanto sus concomitancias como sus diferencias.
Paolini, Devid El gesto obsceno "dar las higas" en "Celestina" 2009 Artículo Celestinesca Obscenidad; Italia; Contexto histórico; Italia El gesto de "dar higas" aparece por primera vez en la literatura española en "Celestina". Sin embargo, se trata de un gesto ampliamente registrado en Italia.
Botta, Patrizia La contaminación en N, la traducción italiana de "La Celestina" 2016 Artículo Creneida Traducción italiana; Ecdótica En estas páginas se estudia un ejemplo de contaminación en la tradición textual de "La Celestina", el de N, la primera traducción italiana de la obra (Roma 1506) que, aun derivando de una rama baja de la "Tragicomedia" en 21 actos, exhibe sin embargo constantes contaminaciones con la primitiva redacción del texto (ya sea de la fase manuscrita, ya de la fase impresa de la "Comedia" en 16 actos, o bien de la fase primeriza de la Tragicomedia en 21 actos). El contaminador de los textos es su antecedente español, perdido, y de dicha contaminación, salvo N, no queda traza en ninguno de los testimonios coetáneos. [Resumen de la autora]
Paolini, Devid Madonna Gentile Feltria de Campofregoso, Alphonso Hordognez y la traducción italiana de "La Celestina" 2011 Artículo eHumanista Traducción italiana; Gentile Feltria de Campofregoso Biografía de Gentile Feltria de Campofregoso, a quien ALphonso Hordognez dedicó su traducción de "Celestina" al italiano.
Chevalier, Jean-Claude Proverbes et traduction (la traduction italienne de la "Celestina", par Alphonso Hordognez, Rome, 1506) 1988 Artículo Bulletin Hispanique Traducción italiana; Proverbios; Traducción; Refranes; Alphonso Hordognez; Traducción italiana
Piñero Ramírez, Leonor La difusión de "La Celestina" en Italia 1984 Artículo Gades Recepción; Italia
Melzi, Robert C. "Celestina" Italian Style 2000 Artículo Rivista di Studi Italiani Traducción italiana; Influencia
Gesiot, Jacopo Ancora un plagio in Italia del "Tirant lo Blanc": la lettera dedicatoria alla "Tragicocomedia di Calisto e Melibea" (1506) 2019 Artículo SCRIPTA. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna Tirant lo Blanc; Traducción italiana; Paratextos; Influencia; Fuentes
Miguel y Canuto, Juan Carlos Nota sobre la primera traducción italiana (Roma 1506) y las "Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique: Un caso de intersubjetividad 2000 Artículo Quaderns de Filologia Traducción italiana; Alphonso Hordognez; Jorge Manrique; Influencia; Fuentes; Coplas a la muerte de su padre
Saguar García, Amaranta ¿Hubo otra traducción quinientista de "Celestina" al italiano? 2015 Artículo Celestinesca Traducción italiana Analiza una equívoca referencia a una traducción italiana de "Celestina" diferente a la de Hordognez y concluye que nunca existió.
Lampugnani, Raffaelle Traveller´s Tails: Subjective Textual Changes in the First Italian Translation of "La Celestina" 1992 Artículo Romance Studies Traducción italiana; Alphonso Hordognez
Rizzi, Nunzio "La Venexiana": un nuovo esempio di letteratura celestinesca? 2003 Artículo Italica La Venexiana; Contexto literario; Literatura comparada; Literatura italiana
Canet, José Luis Alphonso Hordognez versus Alonso Ordóñez. Sobre el traductor de "La Celestina" al italiano 2021 Artículo Edad de Oro Alphonso Hordognez; Traducción italiana
Bastianes, María El teatral regreso de "Celestina" a Italia y las políticas culturales fascistas durante la Segunda Guerra Mundial 2021 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Adaptación teatral; Italia; Fascismo
Chevalier, Jean-Claude Les paremies de "La Celéstine": formes et principes de quelque traductions anciennes et modernes 2005 Artículo Bulletin Hispaniqueque Refranes; Traducción francesa; Traducción; Traducción italiana; Traducción inglesa