Lista
 |   | 
   web
Autor Título Año Tipo (up) Revista Palabras clave Resumen
Di Camillo, Ottavio Consideraciones sobre "La Celestina" y las instituciones dramatúrgicas del humanismo en lengua vulgar 2005 Capítulo de libro "La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) Contexto socio-cultural; Comedia humanística; Italia; Fuentes Si la comedia humanística apenas era conocida en Castilla, se hace necesario explicar como pudo surgir "Celestina". Analiza los géneros literarios y la terminología del momento por si, en realidad, la denominación de "comedia humanística" no fuera la adecuada.
Di Camillo, Ottavio When and Where Was the First Act of "La Celestina" Composed? A Reconsideration 2010 Capítulo de libro "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañia". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow Auto I; Italia; Recepción; Redacción; Transmisión; Autoría Destaca los puntos de contacto del auto I con la cultura florentina de la segunda mitad del XV y sugiere que, tal vez, el primer auto se escribiera en Italia en latín. Además, hace una revisión del estado de los estudios ecdóticos.
Di Camillo, Ottavio Algunas consideraciones sobre "La Celestina" italiana 2012 Capítulo de libro Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH Traducción italiana; Recepción Destaca la importancia de la traducción italiana de "Celestina" para la recepción de la obra y su éxito internacional, y sigue con un análisis ecdótico que podría apunta a la existencia de una traducción de la "Comedia".
Paccagnella, Ivano Generi di traduzione, selezioni editoriali, scelte linguistiche 2016 Capítulo de libro "Fedeli, diligenti, chiari e dotti". Traduttori e traduzioni nel Rinascimento Traducción; Traducción italiana; Traducción alemana; Traducción francesa; Historia editorial
Vián Herrero, Ana El legado de "La Celestina" en el aretino español: Fernán Xuárez y su "Colloquio de las damas" 2003 Capítulo de libro El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra Aretino; Pervivencia; Influencia; Italia Estudia la influencia de "Celestina" sobre el Aretino y, viceversa, de lo italiano sobre lo celestinesco español.
Saguar García, Amaranta La desaparición de la traducción italiana de "Celestina" del mercado editorial en la segunda mitad del siglo XVI 2016 Capítulo de libro Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista Traducción italiana; Historia del libro Estudia la trayectoria editorial y comercial de la traducción italiana de LC y cómo las ediciones sucesivas afectaron a la materialidad del texto hasta su agotamiento y desaparición a mediados del siglo XVI.
Tobar, María Luisa Las traducciones italianas de "La Celestina" 2005 Capítulo de libro La traducción de los clásicos: problemas y perspectivas Traducción italiana; Traducción
Blini, Lorenzo La crítica textual como herramienta del traductor de textos antiguos: el caso de las versiones italianas modernas de "La Celestina" 2002 Capítulo de libro Las herramientas del traductor Traducción; Traducción italiana Artículo que se ocupa del texto base de las traducciones italianas modernas de "Celestina". Refleja cómo las decisiones editoriales de las ediciones críticas del texto en castellano en las que se basan las traducciones italianas influyen sobre éstas y pone en tela de juicio la fidelidad -o la falta de ésta- con que los traductores reproducen algunas de las decisiones editoriales más cuestionables sin pararse a evaluarlas o a justificarlas desde el punto de vista filológico. Aboga por una mayor transparencia en lo referente a las intervenciones de los traductores sobre su texto base y el empleo de traductores con formación filológica.
Di Camillo, Ottavio Hacia el origen de la Tragicomedia: huellas de la princeps en la traducción al italiano de Alfonso Ordóñez 2007 Capítulo de libro Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) Traducción italiana; Ecdótica; Editio princeps Tras un repaso a la critica sobre la dependencia de la traducción quinientista italiana de "Celestina" de una rama muy alta del stemma de la "Tragicomedia", el autor sugiere que algunas de las diferencias de la traducción respecto a las ediciones castellanas conservadas, de ramas más bajas, deben leerse como restos de la princeps y no como innovaciones de Alphonso Hordognez.
Saguar García, Amaranta La desaparición de la traducción italiana de "Celestina" del mercado editorial en la segunda mitad del siglo XVI 2016 Capítulo de libro Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista Traducción italiana; Historia del libro Estudia la trayectoria editorial y comercial de la traducción italiana de LC y cómo las ediciones sucesivas afectaron a la materialidad del texto hasta su agotamiento y desaparición a mediados del siglo XVI.
Paolini, Devid Algunas consideraciones sobre la posible representación de "Celestina" en 1501 en Roma 2017 Capítulo de libro Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" Recepción italiana; Adaptación y representación Comenta una posible representación de "Celestina" en Roma a principios del siglo XVI.
Paolini, Devid "Celestina" e/en Italia (1500-1505) 2018 Capítulo de libro Literatura medieval (hispánica): nuevos enfoques metodológicos y críticos Recepción; Italia Estudio que se enfoca en la recepción de la obra maestra española en la península italiana en los primeros años del siglo XVI. Se conjetura también una posible traducción italiana de la CCM.
Blini, Lorenzo Testo antico e traduzione moderna: "La Celestina" in italiano 2000 Capítulo de libro Interpretar traducir textos de la(s) cultura(s) hispánica(s). Atti del Convegno internazionale "Interpretare tradurre testi delle culture ispaniche", Forlì, 21-23 ottobre 1999 Traducción italiana
Botta, Patrizia Mujeres celestinescas en la Roma del s. XVII (Ms.Corsini 625) 2019 Capítulo de libro Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes Mujer; Mujer; Italia
Paccagnella, Ivano Fortuna veneziana della "Celestina" 2016 Capítulo de libro Lingua, letteratura e umanità. Studi offerti dagli amici ad Antonio Daniele Traducción; Traducción italiana; Traducción alemana; Traducción francesa; Historia editorial
Paolini, Devid Sobre la fortuna literaria de la "pollastriera" Apolonia en la península italiana 2023 Capítulo de libro Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca Italia; Influencia; Pervivencia
Di Camillo, Ottavio En busca de la Ur-"Celestina" 2023 Capítulo de libro Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca Génesis; Redacción; Recepción; Italia
Gualano, Andrea Il plurilinguismo della prima traduzione italiana della "Celestina" (Roma, 1506) 2005 Libro Traducción italiana; Lengua
Mazzoni, Guido Qualche accenno italiano alla "Celestina" 1931 Libro Rendiconti della Accademia Nazionale dei Lincei Recepción; Italia Recoge referencias a "Celestina" de la literatura italiana de los siglos XVI y XVII.
Rizzi, Nunzio Società e teatro al tempo del dogato Gritti: Uno studio comparatistico fra "La Veniexiana", "La Celestina", "La Mandragola" e "I Dialoghi di Ruzante" 2002 Libro Contexto literario; Literatura comparada; Literatura italiana
Lampugnani, Raffaelle La prima traduzione italiana de "La Celestina". Primo commento linguistico e critico agli inizi del Cinquecento 2015 Libro Edición crítica; Traducción italiana
Miragliotta, Elisa Transcripción paleográfica y análisis de la segunda traducción italiana de la tragicomedia "La Celestina" [Biblioteca Nazionale Marciana DRAMM 0123] 2017 Libro Traducción italiana
Mele, Eugenio Un "villancico" della "Celestina" popolare in Italia nel Cinquecento 1935 Artículo Giornale storico della letteratura italiana Recepción; Pervivencia; Italia
Messina Fajardo, Luisa A. "La Celestina": Un metatesto sapienziale: Analisi (parziale) della traduzione in italiano delle paremie di Sempronio 2008 Artículo Quaderno del Dipartimento di Letterature Comparate Refranes; Traducción italiana
Zurdo Ruiz-Ayúcar, Maria I. Teresa Acerca de la transferencia interlingüística del "saber compartido": La versión de los refranes de "La Celestina" en las traducciones de Christof Wirsung 2007 Artículo Estudios Filológicos Alemanes Refranes; Traducción italiana; Alphonso Hordognez; Christof Wirsung; Traducción alemana La autora analiza tanto los refranes de la traducción italiana de "Celestina", que sirvió de base para ambas traducciones quinientistas al alemán, como los que introduce espontáneamente el traductor. Christof Wirsung pasa por la traducción literal o casi literal de algunos de ellos, la paráfrasis, la omisión total y la sustitución por una frase hecha equivalente en alemán antes de atreverse a utilizar él mismo los refranes con intenciones artísticas.