Lista
 |   | 
   web
Autor Título (up) Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Snow, Joseph Thomas "Celestina" (1499-1999) Medieval and Modern: Survival & Renewal of a Spanish Classic 2000 Artículo Medieval Papers Pervivencia; Influencias; Recepción
Bergman, Ted L. "Celestina" as a Precursor to the Picaresque 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Picaresca; Influencia Análisis de los personajes de "Celestina" que prefiguran la picaresca.
François, Jéromine "Celestina" frente al Santo Oficio: breve historia de un mitema contemporáneo 2023 Capítulo de libro Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca Inquisición; Influencia; Adaptación; Literatura contemporánea
Tyler, Richard W. "Celestina" in the "Comedia" 1981 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia Reúne varias deudas de los autores teatrales del Siglo de Oro para con "Celestina".
Melzi, Robert C. "Celestina" Italian Style 2000 Artículo Rivista di Studi Italiani Traducción italiana; Influencia
Holdsworth, Carole A. "Celestina" times two and "Entropy" 1989 Artículo Celestinesca Influencia; Thomas Pyncheon; Entropy; Azorín; Las nubes Tras corroborar la deuda de "Entropy" de Thomas Pyncheon para con "Celestina", amplía ésta al relato celestinesco "Las nubes" de Azorín.
Baranda, Consolación "Celestina's" Continuations, Adaptations, and Influences 2017 Capítulo de libro A Companion to "Celestina" Celestinesca; Continuaciones; Adaptación; Influencia Estudio de la influencia de "Celestina" hasta la implantación del género conocido como "celestinesco" y su impacto sobre este.
López González, Luis F. "Celestina's" Influence on "La casa de Bernarda Alba" 2021 Artículo Neophilologus La casa de Bernarda Alba; Influencia; Pervivencia
Beardsley, Theodore S. "Celestina, o los dos trabajadores": A Shadow-Play of 1865 1986 Artículo Celestinesca Influencia; Pervivencia Estudia las coincidencias con "Celestina".
Gutiérrez, Jesús "El Celoso", entre "La Celestina" y "El Decamerone" 1992 Capítulo de libro Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989 Influencia; El celoso; El Decamerón; Bocaccio "El Celoso" se parece más a la obra de Bocaccion que a "Celestina".
Von der Walde Moheno, Lilian "Grisel y Mirabella", de Juan de Flores: fuente desapercibida en la obra de Fernando de Rojas 2000 Capítulo de libro Actas del XVIII Congreso de la AIH (julio 1998) Fuentes; Influencia; Grisel y Mirabella; Novela sentimental
Llamas Martínez, Jacobo "La Celestina" como modelo de Rafael Chirbes en "Crematorio" 2020 Artículo Celestinesca Rafael Chirbes; Recepción; Pervivencia; Influencia Chirbes manifestó su inclinación por «La Celestina» principalmente en el artículo «Sin piedad ni esperanza. (Revolución literaria en La Celestina)», pero también en entrevistas promocionales de «En la orilla», en entradas de «A ratos perdidos», sus diarios inéditos, y en las marcas de lectura de las dos ediciones de la obra conservadas en la Fundació Rafael Chirbes (la de Peter E. Russell del año 1991 y la de Francisco J. Lobera et alii del año 2000). En este artículo se comparan los juicios de Chirbes sobre el texto de Rojas con la estructura y la forma monologada de «Crematorio»; con los tipos, las relaciones y el registro de sus personajes; y con su tono y ambiente ruin. [Resumen del autor]
Toro-Garland, Fernando "La Celestina" en "Las Mil y una noches" 1967 Capítulo de libro Actas del Segundo Congreso Internacional de Hispanistas Las mil y una noches; Influencia; Literatura árabe Compara algunos aspectos de ambas obras desde el punto de vista de la posible influencia de la literatura árabe sobre "Celestina".
McPheeters, Dean William "La Celestina" en Portugal en el siglo XVI 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Portugal; Influencia; Gil Vicente; Sá de Miranda; Jorge Pinto; Jorge Ferreira de Vasconcellos; Camoes; Antonio de Ferreira Estudia la influencia de "Celestina" sobre la obra de Gil Vicente, Sá de Miranda, Jorge Pinto, Jorge Ferreira de Vasconcellos, Camoes y Antonio de Ferreira.
Mateo Gómez, Isabel; Mateo Viñes, Julián "La Celestina" Fuente Mitológica para el retablo de San Pelayo del Maestro de Becerril: Comitente y Autor 1999 Artículo Archivo Español de Arte Historia del Arte; Influencia; Transmedialidad
Barrio Olano, José Ignacio "La Celestina" y "El Lazarillo" en "El manuscrito de piedra" y "El manuscrito de nieve", de Luis García Jambrina 2016 Artículo Revista de Humanidades Influencia; Pervivencia; Luis García Jambrina
Artiles, Jenaro "La Celestina" y "Romeo y Julieta" 1977 Capítulo de libro "La Celestina" y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional sobre la "Celestina" Influencia Estudia la posible influencia de "Celestina" sobre la obra de Shakespeare.
Cantalapiedra Erostarbe, Fernando "La Celestina" y "Seniloquium" 2005 Artículo Celestinesca Seniloquim; Refranes; Paralelismos; Influencia Aunque entre el "Seniloquium" y "Celestina" hay muchos paralelismos, sólo significan que los dos recurren a un fondo común de refranes y sentencias. No existe ningún tipo de influencia directa.
Tomika, Ikuko "La Celestina", "La Lozana" y el "Lazarillo": El germen del género picaresco español 1997 Libro Picaresca; Influencia; Pervivencia
Arciniega, Rosa "La Celestina", antelación del "Don Juan" 1939 Artículo Revista de Indias Influencia Analiza de qué forma "Celestina" prepara el camino para la obra de Zorrilla.
Canavaggio, Jean "La Célestine" au miroir du théatre espagnol des XVIe et XVIIe siècles 2008 Artículo Celestinesca Comedia nueva; Influencia; Pervivencia La influencia de "Celestina" en la Comedia Nueva se ve más en la utilización de refranes y en las referencias a personajes de la obra que en la adopción de temas, escenas o personajes, a excepción de la propia alcahueta.
López Molina, Luis "La Comedia Thebaida" y la "Celestina" 1982 Capítulo de libro Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas (Salamanca 1971) Comedia Thebaida; Influencia Compara ambas obras para determinar si hay influencia o no de "Celestina" sobre la "Comedia Thebaida".
Brizuela, Mabel "La piedra, el aire y las palabras". Antonio Álamo ante la "Celestina" y el "Lazarillo" 2017 Capítulo de libro Buenos Aires - Madrid - Buenos Aires: homenaje a Melchora Romanos Antonio Álamo; Influencia
Carrasco, Félix "La Thebayda" versus "La Celestina": Perspectivas ideológicas 1995 Capítulo de libro Los albores del teatro español La comedia Thebaida; Influencia; Celestinesca
Quiroga de Frassoni, Elsa Noemí "La transmigración de Celestina a Antinomia" de Joaquín Benito Lucas 2005 Artículo Revista Melibea Joaquín Benito de Lucas; Influencia