Lista
 |   | 
   web
Autor (up) Título Año Tipo Revista Palabras clave Resumen
Givanel, Juan Contribución al estudio bibliográfico de la "Celestina" y descripción de un rarísimo ejemplar de dicha obra 1921 Libro Bibliografía; Historia del libro Artículo interesante para la tradición editorial de la traducción italiana de "Celestina", pero con muchas inexactitudes y algunas ediciones fantasma.
Griffin, Clive "Celestina's" illustrations 2001 Artículo Bulletin of Hispanic Studies Iconografía; Género; Recepción; Historia del libro Los grabados de las primeras ediciones de "Celestina" señalan a que los impresores la consideraban emparentada con la literatura teatral latina.
Griffin, Clive Four Rare Editions of "La Celestina" 1980 Artículo Modern Language Review Ediciones; Historia del libro; Libro antiguo; Bibliografía
Hinrichs, William H. The Invention of the Sequel: Expanding Prose Fiction in Early Modern Spain 2011 Libro Celestinesca; Historia editorial Dedica algunas páginas a las continuaciones de "Celestina", entendidas como la celestinesca pero también las sucesivas ampliaciones en su redacción.
Infantes de Miguel, Víctor Fernando de Rojas: el lector desvelado (en su caligrafía). De nuevo sobre el "Inventario" de sus libros 2007 Artículo Celestinesca Historia del libro; Fernando de Rojas Estudio de un libro con anotaciones manuscritas del Fernando de Rojas histórico.
Infantes, Víctor La sombra escrita de los libros. Sobre el estudio de los inventarios de bibliotecas, con el ejemplo de las lecturas y la letra de Fernando de Rojas 2012 Capítulo de libro Literatura medieval y renacentista en España: líneas y pautas Autoría; Fuentes; Fernando de Rojas; Historia del libro
Infantes, Víctor La trama impresa de «Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas 2010 Libro Bibliografía; Historia del Libro Reúnes tres importantes trabajos del autor sobre la historia editorial de "Celestina", sobre el Fernando de Rojas histórico (a través de su escritura y de su biblioteca).
Infantes, Víctor El laberinto cronológico y editorial de las primitivas impresiones de "Celestina" (1497-1514). Con una "marginalia bibliographica" al cabo 2010 Capítulo de libro La trama impresa de "Celestina": ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas Ediciones; Historia del libro; Editio princeps
Infantes, Víctor El laberinto cronológico y editorial de las primitivas impresiones de "Celestina" (1497-1514). Con una "marginalia bibliographica" al cabo 2007 Capítulo de libro Actas del Simposio Internacional "1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas' 'Tragicomedia de Calisto y Melibea' (18-19 de octubre de 2002, Departmento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington) Ediciones; Editio princeps; Historia del libro
Infantes, Víctor Los libros "traydos y viejos y algunos rotos" que tuvo el Bachiller Fernando de Rojas, nombrado autor de la obra llamada "Celestina" 1998 Artículo Bulletin Hispanique Fuentes; Fernando de Rojas; Autoría; Historia del libro Analiza los inventarios de libros del testamento de Fernando de Rojas (1541) y el realizado a la muerte de su mujer (1546). Identifica todos los volúmenes y concluye que esos libros no pueden explicar las lecturas tras "Celestina".
Jiménez Ruiz, Ana Milagros La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Barcelona (1525, 1531, 1561, 1565 y 1585): estudio biblioiconográfico (I) 2022 Capítulo de libro Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" Biblioiconografía; Iconografía; Ilustraciones; Historia editorial; Historia del LIbro
Kallendorf, Hillaire "Celestina" in Venice: piety, pornography, poligrafi 2003 Artículo Celestinesca Historia del libro; Italia Desde la perspectiva de la historia del libro estudia la vida de "Celestina" en Venecia. Intenta insertar la obra española en un contexto de autores e impresores que oscilan entre la piedad y la pornografía.
Kish, Kathleen V. Celestina as chameleon. The early translations 2009 Artículo Celestinesca Traducción; Historia del libro; Contexto histórico Las primeras traducciones de "Celestina" nos permiten, por un lado, entender algunos pasajes complicados del texto en castellano, por otro, observar las adaptaciones que los traductores creían necesarias para satisfacer a su público, poniendo en evidencia las diferencias culturales entre la Península y el resto de Europa.
Lacarra, Eukene; Cacho Blecua, Juan Manuel Entre oralidad y escritura: La Edad Media 2012 Libro Historia de la literatura; Manuales En el capítulo correspondiente analiza "Celestina".
Lacarra, María Jesús La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Zaragoza (1507-1607): los modelos iconográficos y su pervivencia 2019 Capítulo de libro La fisonomía del libro medieval y moderno. Entre la funcionalidad, la estética y la información Historia editorial; Ilustraciones; Iconografía Repaso de las ediciones de LC impresas en Zaragoza. Se relaciona la ausencia de grabados en la edición de 1507 con la tradición de las "Comedias" de 1500 y 1501. Vincula la edición de 1545 a cargo del sevillano Diego Hernández con la renovación del esquema crombergueriano en 1535, mientras que destaca cómo la edición del mismo año de Jorge Coci crea nuevas estampas de ancho de página ex profeso para su impresión, alejándose de la combinación de figuritas con escenas completas típica anterior y acercándose más al esquema de la CCM de Burgos. La edición de 1554 reutiliza estos mismos grabados, en tanto que la de 1555 vuelve a los grabados de la de Diego Hernández, pero se trata de copias toscas. Finalmente, la edición de 1607 prescinde de ilustrar el texto. La reutilización de modelos y grabados viene explicada con argumentos biográficos sobre los impresores. Por otra parte, se dedican algunas páginas a explicar las innovaciones de la edición impresa por Coci, en la que parece haberse recurrido a los argumentos de cada auto y no a los modelos anteriores para diseñar las ilustraciones, y su historia como inspiración para los grabados de las ediciones de la traducción holandesa y para algunas ediciones ilustradas castellanas. Termina con una reflexión sobre el posible artista autor de los grabados.
Lacarra, María Jesús; Jiménez Ruiz, Ana Milagros "Tragicomedia de Calisto y Melibea": testimonios recuperados y una nueva edición [Roma, Marcelo Silber, 1512-1515] 2021 Artículo Celestinesca Historia editorial; Ejemplares
Ladero Quesada, Miguel Ángel Aristócratas y marginales: aspectos de la sociedad castellana en "La Celestina" 2001 Capítulo de libro Estudios sobre "La Celestina" Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural; Historia social Estudia la relación entre amos y criados.
Leonetti, Francesca Las enmiendas de los doctos: nuevo estudio crítico y textual de la edición de "La Celestina" de Salamanca 1570 2018 Artículo Critica del testo Historia editorial; Historia textual; Locus criticus Dentro de los complejos problemas de transmisión textual de LC, la edición publicada por Mathias Gast y financiada por Simón Borgoñón en Salamanca en 1570 es conocida como una revisión culta de la obra que restaura algunas de las lecturas originales. Esta edición encaja dentro de la tendencia a mejorar el texto por conjetura y librarlo "de muchos errores que antes tenía", como se puede leer en la portada. El objetivo de este trabajo es demostrar mediante algunos ejemplos que, a pesar de esta afirmación, las enmiendas introducidas en dicha edición se limitan a la revisión de un número muy limitado de loci critici, en los que, efectivamente, se restaura el texto y su lectio difficilior. [Adaptación del resumen de la autora]
Lihani, John Spanish Urban Life in the Late Fifteenth Century as Seen in "Celestina" 2000 Capítulo de libro Spanish Literature From Origins to 1700 (Volume Two) Historia; Contexto histórico Recoge el artículo publicado en 1987 en "Celestinesca" (ID0154). Recoge toda una serie de referencias a la vida cotidiana de finales del siglo XV en "Celestina".
Lihani, John Spanish Urban Life in the Late Fifteenth Century as Seen in "Celestina" 1987 Artículo Celestinesca Historia; Contexto histórico Recoge toda una serie de referencias a la vida cotidiana de finales del siglo XV en "Celestina".
Lobera Serrano, Francisco J. La transmisión textual 2000 Capítulo de libro La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea Ecdótica; Historia editorial
Lobera, Francisco J. La transmisión del texto de "La Celestina" entre 1520 y 1535 2010 Capítulo de libro "La Celestina": Ecdotica e Interpretazione Historia editorial; Historia textual
Maravall, José Antonio El mundo social de "La Celestina" 1964 Libro Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Historia social Retrata la sociedad contemporánea de "Celestina".
Martín Abad, Julián El taller del Maestro Fadrique, alemán de Basilea, vecino de Burgos 2000 Capítulo de libro El jardín de Melibea: Monasterio de San Juan, Burgos, 18 de abril - 20 de junio de 2000 Libro antiguo; Historia del libro; Ediciones Explica las circunstancias de la producción del libro antiguo que pueden afectar al texto y a la difusión de "Celestina".
Martín Rodríguez, José Luis La ciudad y la Universidad de Salamanca en torno a 1500 2001 Capítulo de libro "La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural; Historia Estudia la realidad histórica de la Salamanca de en torno a 1500.