Autor  |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen |
Rank, Jerry R. |
Speculations about the vanished texts of "Celestina" |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Historia editorial; Manuscritos; Ediciones |
|
Reyes Gómez, Fermín de los |
"La Celestina" en la imprenta: ¿es la de Burgos la primera edición? |
2015 |
Artículo |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
Historia editorial; Editio princeps |
|
Rico, Francisco |
Crítica textual y transmisión impresa (para la edición de "La Celestina") |
2000 |
Capítulo de libro |
Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro |
Historia del libro; Transmisión; Ediciones; Ecdótica |
Estudia cómo la la intervención de los trabajadores de la imprenta podía afectar al texto sobre el que trabajaban. |
Rodríguez-Solás, David |
la vanguardia del libro ilustrado: el terenciano de Lyon (1493) y "La Celestina" de Burgos (1499) |
2009 |
Artículo |
Bulletin of Spanish Studies |
Historia del Libro; Ilustraciones; Burgos 1499; Fadrique de Basilea |
|
Rouhi, Leyla |
"Y otros treynta officios": The Definition of a Medieval Woman's Work in "Celestina" |
1998 |
Artículo |
Celestinesca |
Historia; Feminismo; Contexto histórico |
Los oficios de Celestina son muy variados y en cierta manera se consideran interrelacionados, por eso sus fronteras no están muy claras. Sin embargo, a finales del siglo XV los oficios están empezando a definirse más concretamente y este trabajo intenta establecer distinciones entre las diferentes ocupaciones de la vieja a ojos de la sociedad de su tiempo. |
Rozemond, J.J. |
"Eclipse ay mañana, la puente es llevada ... ": Dos notas sobre la fecha de "Celestina" |
1982 |
Artículo |
Celestinesca |
Historia; Localización cronológica |
Relaciona el discurso de "Celestina" con dos sucesos documentados: los eclipses de 1485 y 1491 (en vez de el de 1482 que defendía Foulché-Delbosc) y una riada en torno a 1498-1499. |
Rueda Ramírez, Pedro |
"La Celestina" camino de América. El libro en circulación en la Carrera de Indias (siglos XVI-XVII) |
2004 |
Artículo |
Celestinesca |
Historia del libro; Recepción |
Recoge e interpreta los datos existentes sobre la distribución de "Celestina" en el Nuevo Mundo. Añade nuevas informaciones no recogidas en trabajos anteriores. |
Saguar García, Amaranta |
"Melusina", "Celestina", "Magelona". Unas notas de investigación sobre la recepción de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en el contexto alemán del siglo XVI |
2022 |
Capítulo de libro |
Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La Lozana andaluza" |
Recepción; Traducción alemana; Historia del libro; Ilustraciones |
|
Saguar García, Amaranta |
Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (II): ejemplares de las ediciones de las traducciones (y tres adaptaciones al inglés) localizables en línea |
2021 |
Artículo |
Celestinesca |
Ejemplares; Traducción; Historia editorial |
|
Saguar García, Amaranta |
La desaparición de la traducción italiana de "Celestina" del mercado editorial en la segunda mitad del siglo XVI |
2016 |
Capítulo de libro |
Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista |
Traducción italiana; Historia del libro |
Estudia la trayectoria editorial y comercial de la traducción italiana de LC y cómo las ediciones sucesivas afectaron a la materialidad del texto hasta su agotamiento y desaparición a mediados del siglo XVI. |
Saguar García, Amaranta |
La desaparición de la traducción italiana de "Celestina" del mercado editorial en la segunda mitad del siglo XVI |
2016 |
Capítulo de libro |
Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista |
Traducción italiana; Historia del libro |
Estudia la trayectoria editorial y comercial de la traducción italiana de LC y cómo las ediciones sucesivas afectaron a la materialidad del texto hasta su agotamiento y desaparición a mediados del siglo XVI. |
Sánchez Sánchez-Serrano, Antonio |
Las abreviaturas en cuatro ediciones tempranas de la "Celestina": Toledo 1500, Burgos 1499- 1502 (?), Zaragoza 1507 y Valencia 1514. Catalogación, cuantificación y consecuencias editoriales |
2014 |
Artículo |
Celestinesca |
Historia del libro; Historia editorial |
Mediante la comparación de las abreviaturas en las ediciones de la "Comedia" de Burgos y Toledo, y de la edición de la "Tragicomedia" de Zaragoza 1507, llega a la conclusión de que la edición toledana es mucho más descuidada que la burgalesa y, por lo tanto, más antigua. |
Sebastián Mediavilla, Fidel |
Las primeras ediciones de "La Celestina" y su puntuación |
2003 |
Artículo |
Boletín de la Real Academia Española |
Puntuación; Historia del libro |
|
Severin, Dorothy Sherman |
"Celestina's" audience, from manuscript to print |
2005 |
Capítulo de libro |
"La Celestina" 1499-1999: Selected Papers from the International Congress in Commemoration of the Quincentennial Anniversary of "La Celestina" (New York, November 17-19, 1999) |
Recepción; Historia editorial; Redacción |
|
Severin, Dorothy Sherman |
Del manuscrito a la imprenta en la época de Isabel la Católica |
2004 |
Libro |
|
Recepción; Historia editorial; Redacción |
|
Severin, Dorothy Sherman |
Del manuscrito a la imprenta en la época de los Reyes Católicos |
2003 |
Capítulo de libro |
Literatura y conocimiento medieval. Actas de las viii Jornadas Medievales |
Historia editorial; Recepción |
|
Snow, Joseph Thomas |
La incorporación de Centurio en la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" |
2022 |
Artículo |
Crónicas: Revista Trimestral de Carácter Cultural de La Puebla de Montalbán |
Centurio; Historia textual |
|
Snow, Joseph Thomas |
Why the Title "Celestina"? Why Not "Melibea"? |
2018 |
Artículo |
Bulletin of Spanish Studies |
Recepción; Autoría; Historia textual; Título |
|
Snow, Joseph Thomas |
Titulada "Tragicomedia de Calisto y Melibea", y después "Celestina" |
2017 |
Capítulo de libro |
Dueñas, cortesanas y alcahuetas: "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza" |
Título; Historia editorial |
Propone razones por las que el título original de "Tragicomedia de Calisto y Melibea" deja paso al de "Celestina". |
Snow, Joseph Thomas |
"Celestina" en Europa, 1500-1550 |
2004 |
Capítulo de libro |
En homenaje al profesor Manuel Ferrer Chivite |
Recepción; Historia editorial; Traducción |
|
Snow, Joseph Thomas |
The iconography of the early "Celestinas". 1: The first French translation (1527) |
1984 |
Artículo |
Celestinesca |
Ilustraciones; Traducción; Francia; Historia del libro |
Compara la manera de ilustrar la edición de la traducción francesa de "Celestina" de 1527 con las de otros editores contemporáneos. |
Usunáriz Garayoa, Jesús María |
"Volved ya las riendas, porque no os perdáis": la transformación de los comportamientos morales en la España del XVI |
2003 |
Capítulo de libro |
El mundo social y cultural de la "Celestina". Actas del Congreso Internacional de la Universidad de Navarra |
Contexto socio-cultural; Contexto socio-histórico; Historia social |
Contribución al volumen colectivo "El mundo social y cultural de la 'Celestina'" que no había sido catalogada anteriormente debido a no tener que ver directamente con "Celestina". Sin embargo, debido a que los editores lo consideraron adecuado para aparecer en un volumen dedicado a "Celestina", nos parece pertinente consignarlo. |
Valverde Azula, Inés |
Testimonios documentales del autor de "Celestina" en Talavera de La Reina |
2001 |
Capítulo de libro |
"La Celestina", V centenario (1499-1999). Actas del Congreso Internacional (Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo, La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre - 1 de octubre de 1999) |
Historia; Fernando de Rojas; Talavera de la Reina; Documentos |
Presenta una serie de documentos del Archivo Municipal de Talavera de la Reina que permiten conocer la vida del Fernando de Rojas histórico. |
Vaquer, Onofre |
Llibres i retaules en cases mallorquines (segle XVI, segona meitat) |
2006 |
Artículo |
Mayurqa |
Historia del libro |
Entre 355 libros conservados en Mallorca hay un ejemplar de "Celestina". |
West, Geoffrey |
Los primeros ejemplares de "Celestina" en la Biblioteca del Museo Británico |
2023 |
Capítulo de libro |
Celestina y ecos celestinescos. "Contarte he maravillas". Estudios hispánicos dedicados a Joseph T. Snow (I) |
Bibliografía; Historia del libro; British Library |
|